
Hernando: Mariela del Valle Masías asumió oficialmente como Secretaria de Salud
El acto oficial donde el intendente de la ciudad le tomó juramento a la doctora, se realizó en el Salón Blanco este viermes a las 11.30 horas
En el predio de la Escuela María Montessori, alumnos, padres, docentes y público en general remontaron los tradicionales y coloridos barriletes para pasar una mañana divertida
Locales04 de noviembre de 2022Los eventos de la 67° Fiesta Nacional del Maní continúan y en la mañana del viernes 4 de noviembre se pudo disfrutar de la 𝗚𝗥𝗔𝗡 𝗕𝗔𝗥𝗥𝗜𝗟𝗘𝗧𝗘𝗔𝗗𝗔 en el predio de la Escuela María Montessori de la ciudad de Hernando.
⁣
Con presencia de padres, autoridades, soberanas y mucho público, los alumnos disfrutaron de una gran mañana entre colores y diversión con los barriletes. El día se prestó para que el viento sople con fuerza, compañero indispensable para que se puedan divertir con esta hermosa actividad.
Durante la semana docentes y alumnos estuvieron con todos los preparativos del evento y confeccionando los barriletes en la escuela.
Aquí algunas fotos de la Gran Barrileteada
El acto oficial donde el intendente de la ciudad le tomó juramento a la doctora, se realizó en el Salón Blanco este viermes a las 11.30 horas
"Mi deseo es seguir construyendo a través de las historias; puntualmente, esta historia de “Me llamo Ciro, busco amigos”, busca sanar heridas, pero sobre todo busca promover la paz, la convivencia armónica entre pares, más allá de toda diferencia”, declaró la escritora hernandense en la escuela San Martín
Participaron alumnos de 6º y 7º año de la ciudad, en una jornada organizada por la Dirección de Capacitación y Formación Profesional, junto a la Universidad Popular Hernando, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social
En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025
El programa de seguridad ciudadana impulsado por el Gobierno de Río Cuarto, se viene afianzando entre los vecinos y vecinas. Gracias a esta metodología, que implica alertar sobre todo tipo de episodios de inseguridad o de emergencias mediante un mensaje de Whatsapp (358 428 3693), se pudieron verificar más de 400 situaciones sospechosas durante el pasado mes de abril.
La obra requiere una inversión de $120 millones.
La recepción de proyectos cierra el 15 de mayo en este enlace en la web del Ministerio de Producción.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.