
Banco de la Gente: 211 nuevos microcréditos para familias de Río Cuarto
Se entregaron préstamos de destino libre por un monto de 10.550.000 pesos. En este 2023 ya se entregaron 630 préstamos a familias y emprendedores del departamento Río Cuarto
El ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, encabezó la presentación ante la Unicameral. Ante el adverso clima macroeconómico se privilegian la inversión social y la promoción de derechos
Córdoba - Provinciales 09 de noviembre de 2022El ministro de Finanzas Osvaldo Giordano presentó hoy ante la Unicameral el proyecto de presupuesto de la Provincia de Córdoba para el año 2023.
Giordano, quien estuvo acompañado por la vicepresidenta de la Cámara, Nadia Fernández; el presidente del bloque de Hacemos por Córdoba, Francisco Fortuna y los presidentes de las comisiones de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación, Leonardo Limia, y de Legislación General, Julieta Rinaldi, explicó que el proyecto apunta a cumplir una serie de objetivos estratégicos que son los pilares sobre los que se asienta la actual gestión de gobierno: justicia social, crecimiento económico sostenible con inclusión y fortalecimiento institucional.
El énfasis de este proyecto de presupuesto en “la inversión social y la promoción de derechos” se torna imprescindible al considerar el difícil contexto económico y social que atraviesa el país. Basta con revisar unos pocos datos para comprobarlo: ente 2015 y 2022, el Producto Bruto Interno cayó un 2% mientras la inflación, que este año llegaría al 95%, promedió en ese periodo el 49%. Además, los salarios privados registrados cayeron 14% mientras que el salario informal se derrumbó un 21%. Todas estas cifras explican que la pobreza en el país haya crecido en esos ocho años 6,5 puntos porcentuales.
Es por eso que “para el año 2023, la gestión provincial se concentrará en dar continuidad a la ejecución del presupuesto de manera austera y responsable, permitiendo cubrir sus necesidades operativas y financieras y dar respuesta a las crecientes demandas sociales y de política sanitaria, generando a su vez ahorros para enfrentar los compromisos en obras”, según destaca el proyecto.
Impuestos patrimoniales
El impuesto inmobiliario urbano contempla un incremento promedio de 44%, al tiempo que se mantendrán las mismas valuaciones fijadas en 2020. Se mantendrán también los premios para contribuyente cumplidor y las exenciones impositivas para los sectores vulnerables.
En cuanto al inmobiliario rural, también regirán las valuaciones de 2020, pero el incremento promedio rondará el 59%. Continuará la segmentación en tres grupos teniendo en cuenta la cantidad de hectáreas y la valuación. También se mantendrá el premio por pago electrónico a quienes realicen Buenas Prácticas Agropecuarias y/o estén cumpliendo con el Plan Provincial Agroforestal.
Respecto de impuesto automotor, el incremento se ubicará en torno al 49% y las valuaciones se actualizarán conforme a la información del Registro de Propiedad Automotor. Se mantendrán los premios asociados al cumplimiento, pago único, pago por medios digitales y por adhesión al débito automático. Además, continuarán las exenciones para autos de más de 10 años y motos de más de cinco años.
Servicios Sociales
El Presupuesto 2023 priorizará el gasto en la finalidad “Servicios Sociales”, destinándole un 44,0% del gasto total. En segundo lugar, a la finalidad “Administración Gubernamental” y a la de ‘Servicios Económicos” se destinará un 25,7% y 19,0% del gasto total, respectivamente. Por su parte, los gastos destinados a “‘Servicios de Seguridad y Justicia” participan en un 11,0% del gasto total. Por último, sólo un 0,2% del gasto está destinado a la finalidad “Deuda Pública”.
La finalidad “Servicios Sociales”, destaca por el gasto destinado a la función “Educación y Cultura” con una participación del 65,5% sobre este tipo de gasto. La función “Salud” explica un 17,6% del gasto, mientras que la función “Promoción y Asistencia Social” participa en un 13,8% del gasto.
Obra Pública
Para el ejercicio 2023, se proyecta que el plan de obras públicas ascienda a unos $269.748 millones. Se destaca la inversión en obras viales, con una participación del 36% sobre el total. Siguen en orden de importancia las partidas previstas para viviendas con una participación del 20%, y aquellas destinadas a obras de acueductos, agua potable, cloacas y desagües pluviales y sistema de cuencas hídricas, que en conjunto dan cuenta del 20% de la inversión planificada. Por otro lado, un 12% del plan de obras presupuestado se destinaría a la construcción y/o equipamiento de escuelas y aulas.
Finalmente, un 12% se destinaría a obras de mantenimiento y construcción de edificios varios, hospitales y gasoductos.
También participaron de la presentación autoridades de cámara, presidentes de bloque, legisladores, miembros de comisiones y autoridades del ministerio de Finanzas.
Se entregaron préstamos de destino libre por un monto de 10.550.000 pesos. En este 2023 ya se entregaron 630 préstamos a familias y emprendedores del departamento Río Cuarto
Son los resultados del operativo “Monitoreo de Condiciones de Vida – MCV” del Gran Córdoba. El objetivo principal es relevar las condiciones materiales de vida de las personas en los hogares. Los planes no monetarios relevados en la encuesta lograron sacar de la condición de indigencia a 34.000 personas y de la pobreza a 13.000 personas
Tienen 16 y 14 años, respectivamente. La adopción puede darse de manera independiente o en forma conjunta. El llamado se concreta por disposición del Juzgado de Niñez de Villa María
La Provincia interpondrá una acción ante la Justicia Federal para que deje sin efecto la disposición
La obra incluye una calzada de pavimento asfáltico y dos nuevas rotondas sobre cada extremo del distribuidor. Fue ejecutada por Caminos de las Sierras con fondos propios provenientes del cobro de peaje. Los trabajos forman parte de la readecuación del intercambiador de tránsito ubicado en esa intersección de la autopista hacia Villa Carlos Paz
El 15 de abril se realizará el eSports Córdoba Fest en el Complejo Ferial Córdoba. Se disputarán las finales de las competencias de deportes electrónicos que forman parte del Programa eSports Córdoba. Además, habrá múltiples atractivos vinculados al sector tecnológico en una fiesta para toda la familia. La entrada es libre y gratuita
Se construyeron rampas de acceso, rulos, un nuevo puente y rotondas en las intersecciones con colectoras. Los trabajos fueron realizados por Caminos de las Sierras y la inversión ascendió a 1750 millones de pesos. El gobernador anunció que otros dos cruces viales con la Circunvalación estarán finalizados en los próximos 60 días
La Provincia interpondrá una acción ante la Justicia Federal para que deje sin efecto la disposición
En el marco del Plan Municipal de Pavimentación que se ejecuta en diferentes sectores de la ciudad, quedó habilitada la obra de asfaltado sobre la calle Laprida, entre Mosconi y Fader. Así lo informó el Intendente Juan Manuel Llamosas, quien recorrió el sector para supervisar la finalización de las tareas. “La obra incluyó el hormigonado de la calle, badenes y la adaptación para el canal de desagüe, mejorando las condiciones de circulación, accesibilidad y seguridad del sector”, afirmó.
Por la Liga Riotercerense de Fútbol y en la vuelta del clásico hernandense, el local se impuso 2 a 0 con goles de Sandrone y Ponce.
Será este sábado 10 en el espacio Quality y contará con shows en vivo, sorteos de televisores, bicicletas, y estadías en Córdoba, entre otros. Se podrá seguir la transmisión desde todo el país por streaming desde (el Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Córdoba).
El espacio de recreación está ubicado en barrio San Martín y demandó una inversión de 70 millones de pesos. También se entregaron 172 escrituras y más de 320 créditos Más Vida Digna y Banco de la Gente.