Trabajadores de la salud se movilizan por la crisis en el sistema sanitario

Gremios y colectivos que agrupan a los agentes sanitarios de la provincia concentran a partir de las 10 en el Polo Sanitario

Salud16 de noviembre de 2022
Nota El Manisero WEBP

Para este miércoles a las 10 fue convocada una movilización de los trabajadores de la salud provincial. La concentración se llevará a cabo en el Polo Sanitario de esta ciudad y desde allí se marchará hasta el Patio Olmos.

Desde el lunes se cumplen asambleas en los hospitales de Niños, Córdoba, San Roque, Domingo Funes, Neuropsiquiátrico, Florencio Días, Misericordia, CAPS y otros nosocomios, donde se unificó el reclamo por un aumento del salario básico para llegar a $130.000, es decir, por encima de la Canasta Básica.

Entre las exigencias, también se incluyó el pase a planta permanente y más personal en los nosocomios, al tiempo que se convocó al paro y movilización para este miércoles. 

El conflicto se desató la semana pasada a partir de la renuncia masiva de médicos del servicio de guardia del Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto. Los profesionales, 13 en total que dimitieron, venían reclamando que se los considere como "personal de servicio crítico". 

En esta capital, en uno de los hospitales provinciales más importantes, el Hospital Córdoba, desde el lunes se lleva adelante un un paro por 72 horas, con asistencia a los lugares, de trabajo hasta las 24 del miércoles, por lo que sólo se atienden emergencias y urgencias, internado y unidades críticas. En varias ciudades de la provincia, como Villa María acatan el paro con atención de urgencias.

Nota El Manisero 3

Adhirió la CGT Regional Córdoba

La convocatoria de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), recibió la adhesión de la Asociación Médica de la República Argentina (AMRA) Delegación Córdoba y de los Residentes y Concurrentes, que expresaron en un comunicado "acompañamos y adherimos a la medida convocada para el miércoles, porque los efectos de la crisis del sistema de sanitario afecta a todxs lxs profesionales de la salud". En tanto, la CGT Regional, que se encuentra en proceso de normalización, emitió un comunicado con la firma de Ricardo López (ATSA); Rubén Urbano (UOM) y Edgar Lujan (Camioneros), los dirigentes que encabezan la conducción.

Nota El Manisero 2

En un documento donde brinda el apoyo a los trabajadores y trabajadoras de la salud, la CGT Regional sostiene que "la acuciante realidad de los hospitales públicos dependientes del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, que en 2020 la pandemia demostró la relevancia del personal de salud en el sistema sanitario, también dejó en evidencia las problemáticas y dificultades que enfrenta este sector de la sanidad desde hace años". 

AMRA Delegación Córdoba sostuvo que la situación no es distinta en el sector privado. "Las clínicas y sanatorios privados, donde se observa una alta concentración empresaria, registran en sus médicos un nivel aún mayor de precariedad que en el sector público: los profesionales ni siquiera cuentan con contratos, apenas monotributos que hacen que carezcan de derechos laborales elementales como son el aguinaldo o las vacaciones", dijo a La Nueva Mañana Hugo Zárate, su secretario General. 


Fuente:
La Nueva Mañana

Te puede interesar
imagen_2025-09-02_120055249

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Redacción diario El Manisero
Salud02 de septiembre de 2025

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Los controles se efectuarán con tecnología de alta precisión para garantizar un diagnóstico temprano y confiable. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región