
El Gobierno de Córdoba encabezó un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica
El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos


Durante cinco días pasaron artistas de todas las generaciones que colmaron las instalaciones. Los conciertos de Joan Manuel Serrat, Tini Stoessel, Abel Pintos y La Beriso convocaron a más de 70 mil asistentes. “El objetivo era volver a posicionar a Córdoba y al Kempes en la ruta de los grandes eventos musicales”, dijo Héctor Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes
Córdoba - Provinciales16 de noviembre de 2022
Miguel "Cuervo" Leutloff




Córdoba es una de las plazas más convocantes de Argentina. Artistas nacionales e internacionales eligen la provincia para presentar shows masivos.

En este sentido, el estadio Mario Alberto Kempes volvió a ser la sede de espectáculos musicales. Durante cinco días, pasaron artistas de todas las generaciones, que colmaron las instalaciones.
A modo de balance, el presidente de la Agencia Córdoba Deporte, Héctor Campana, comentó que fue “muy positivo” el saldo que dejó la programación de shows artísticos.
“El objetivo era volver a posicionar a Córdoba y al Kempes en la ruta de los grandes eventos musicales”, indicó Campana.
La secuencia de recitales inició con Joan Manuel Serrat, que pasó por Córdoba con su gira despedida. Serrat desplegó en el Kempes un show emotivo que quedará en la memoria.
También hubo espacio para nuevas y consagradas figuras del mundo pop. La joven estrella Tini Stoessel agotó la capacidad dispuesta para dos noches. Por otra parte, se presentó el bahiense Abel Pintos quien también colmó el aforo.
Para cerrar esta primera secuencia de presentaciones, La Beriso, banda de rock nacional, llenó las localidades habilitadas. El regreso de recitales al Kempes tuvo un saldo con más de 70 mil personas presentes en los cinco shows.
Sobre el movimiento económico que produce la movilización de gente, Campana resaltó que la gestión buscó “generar actividades que originen ingresos cordobeses y trabajo para diferentes sectores como la hotelería, la gastronomía y servicios”.
En cuanto al armado del escenario, el titular de la Agencia Córdoba Deportes sostuvo: “Una de nuestras prioridades era no tocar el campo de juego. Priorizamos armar sobre la pista de atletismo, con una fluidez mínima sobre el césped sin que sufriera daños importantes”.
Próximos eventos
En el 2022, el coliseo cordobés tendrá una última presentación con el festival “La nueva generación”, en la que se espera una importante convocatoria.
En cuanto a lo que depara el 2023, Campana destacó los trabajos que se hacen sobre el terreno de juego para optimizarlo de cara al inicio de la Liga Profesional de Fútbol.
En este marco, Córdoba contará con las plazas de dos equipos cordobeses que utilizaran las instalaciones del estadio.
“A las obras de infraestructura dispuestas para la Copa América y Copa Sudamericana se sumó un nuevo drenaje de agua aprovechando la pausa por el mundial de fútbol. Eso nos permite hacer estos trabajos intensivos”, comentó.
Para el retorno de los espectáculos masivos habrá que esperar hasta enero de 2023, cuando regresen con el “Festival Bum Bum” y, posteriormente, en marzo con el show de Joaquín Sabina.



El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial



El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial

Coop-Her comunica el fallecimiento de Juana Rosa Ferreyra Vda. de Jaime, de 91 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy viernes de 7:30 h a 15:30 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.

El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos



