Manuel Calvo recorrió la obra que unirá La Para y Toro Pujio

Se trata de un corrector productivo importantísimo para todo el norte y el este provincial. El proyecto contempla la construcción del puente sobre el río Suquia y la pavimentación de los casi 23 kilómetros sobre la Ruta Provincial E52

Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El vicegobernador Manuel Calvo, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa, y por el titular de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, supervisó las obras que se ejecutan en la ruta provincial E-52, en el tramo que une las localidades de La Para y Toro Pujio, en el departamento Río Primero.

Con la dirección técnica de Vialidad Provincial, avanza la construcción del nuevo puente sobre el río Suquía ubicado entre los accesos a ambas localidades, en la zona denominada Chañar del Lindero.

Manuel Calvo explicó la importancia de estos trabajos que ejecuta la Provincia: «Este corredor tiene una importancia vital para toda la región productiva que abarca a los departamentos Río Primero y San Justo, porque es una ruta estratégica para sacar la producción. Y porque va a aliviar muchísimo el tránsito de la ruta provincial Nº 10, que es una de las de mayor tráfico productivo. Y, a su vez, se va a convertir en una alternativa hacia el norte, a través de Obispo Trejo, con la ruta nacional Nº 9 norte”.

Asimismo, resaltó que se trata de una iniciativa largamente esperada por los vecinos de la región. “Esta es una deuda histórica, una obra que hace décadas productores, vecinos e intendentes con quienes trabajamos en conjunto venían esperando. Y es un compromiso del Gobierno provincial continuar trabajando para seguir llevando el desarrollo productivo en cada uno de los rincones de la provincia”, agregó Manuel Calvo.

 
 
La flamante construcción reemplazará al actual “Puente La Argentina”, de escaso ancho de circulación e incompatible con el habitual tránsito de camiones, utilitarios y vehículos particulares en la zona.

La construcción de este viaducto –que tiene un avance del 80 por ciento- tendrá 60 metros de longitud y estará compuesto por un tramo central de 27 metros de largo y dos laterales de 15,58 metros de luz cada uno.

A fin de favorecer la conectividad vial de esta zona productiva del noreste cordobés, el proyecto integral incluye los trabajos de pavimentación sobre casi 23 kilómetros de la Ruta Provincial E-52 dividido en dos tramos.

Uno de ellos une La Para con el nuevo puente sobre el Río Suquía a través de una extensión de 7.73 kilómetros; trabajos que a la fecha registran un avance del 82 por ciento.

El segundo frente de obra es sobre la traza de 15 kilómetros que conectan Toro Pujio con el nuevo viaducto, de los cuales se encuentran finalizados los primeros 3 kilómetros de pavimento.

El total de la obra implica una inversión provincial de 2.987 millones de pesos.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026