Río Cuarto: fuerte operativo policial para contrarrestar las hordas de motos

Se secuestraron unas 20 motos, moto partes, celulares y dos vehículos Los operativos se realizan de manera conjunta entre distintas divisiones de la Policía, el Municipio y la Justicia

Córdoba - Provinciales 18 de noviembre de 2022 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
Operativo_Policial_RioCuarto

Durante la jornada este viernes, agentes de la policía de la provincia de Córdoba, realizaron un operativo de allanamientos múltiples en distintos puntos de la ciudad que tuvo como objetivo contrarrestar la actividad ilícita de hordas de motocicletas.

El operativo estuvo encabezado por el Jefe de Departamentales Sur, Crio General Leonardo Gutiérrez;  el Director de la Unidad Departamental, Crio. My. Lic. Gustavo Della Mea; el Subdirector de Unidad, Crio. Hernán Etcheverry; personal del SEOM, Crio. My. Urquiza, Crio Orioni,  Oficiales Superiores, Oficiales Jefes y personal subalterno.

Dicho operativo fue autorizado y coordinando por la Fiscalía de Primera Nominación, siendo  materializado por efectivos de la División Investigaciones, Dependencias Operativas de la ciudad, Patrulla Preventiva, SEOM y Unidades Especiales.

Operativo_Policial_RioCuarto3
 
En conferencia de prensa, Della Mea precisó: “Se realizaron más de una decena de allanamientos en la ciudad y talleres mecánicos, donde se secuestraron unas 20 motos, moto partes, celulares y dos vehículos, uno que era utilizados para realizar picadas en calle Perón”. 

“Es un trabajo minucioso entre la gente de división de investigaciones, la sección de Robo y Hurtos de las comisarias, y se elevaron los informes correspondiente al fiscal quien tomó esta determinación. Hasta el momento no hay personas detenidas pero si identificadas”, remarcó el Jefe de la Departamental.

Finalmente, Gutiérrez expresó: “Este tipo de investigaciones llevan un proceso y es un trabajo con la fiscalía quien nos guía en esa materia. Se pudo lograr este procedimiento profesional, que era muy requerido por la sociedad y por la fuerza que necesitaba dar una respuesta acorde a este tipo de flagelo que estaba acuciando a la ciudad de Río Cuarto”.

Cabe destacar que la problemática de las picadas ilegales y las hordas de motos, venían en crecimiento en los últimos meses, razón por la cual Policía de la provincia, Municipio y Justicia, desarrollaron una estrategia conjunta de investigación y sondeo que les permitiera poner un freno a estos desmanes en la vía pública.  El Jefe de Departamentales Sur, admitió que es una situación que hasta el momento solo se ha percibido en la Capital Alterna.

También participaron de la conferencia, Jefe coordinador de Gabinete, Julián Oberti; Presidenta del Entre de Prevención Ciudadana y Gestión Ambiental, Cecilia Márquez.

Te puede interesar
Jornada-Concientizacion-SENAF-RioIV1

Río Cuarto: jornada de concientización sobre los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Redacción diario El Manisero
Córdoba 23 de noviembre de 2023

La iniciativa, que tuvo lugar en la Plaza Roca, fue organizada por la Delegación local de Senaf. Se entregó folletería informativa y stickers de la línea telefónica 102. Dicha acción se enmarcó en el 34º aniversario de la Convención sobre los Derechos de los Niños, Niñas, y Adolescentes, que se celebró el pasado lunes 20 de noviembre. Alumnos de 4° año del nivel secundario del Colegio Santa Eufrasia acompañaron la actividad con su tradicional batucada

Lo más visto
IMG-20231130-WA0034

Se presentó el equipo de trabajo de Ricardo Bianchini

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales 30 de noviembre de 2023

El intendente electo que asumirá el 10 de diciembre próximo, realizó una conferencia de prensa en Ikera Hotel donde hizo conocer a toda la comunidad a quienes serán parte de la próxima gestión municipal

cienciasquimicas6

Salud reconoció a la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC

Redacción diario El Manisero
Salud 30 de noviembre de 2023

La ministra Gabriela Barbás entregó una placa en reconocimiento a su labor en la formación de profesionales y su aporte en la investigación. Durante la pandemia por Covid-19, la facultad tuvo una importante participación en distintas iniciativas y aportes que se llevaron a cabo en colaboración con la cartera sanitaria