El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Córdoba reafirmó al sector lácteo como economía regional

Los ministros Sergio Busso y Eduardo Accastello se reunieron con productores, industriales y representantes lácteos de Córdoba. Propusieron la creación del Consejo Provincial de Desarrollo Lácteo. Un espacio de diálogo público privado para fortalecer la cadena del sector. Se reiteró el pedido de eliminación de retenciones a los productos lácteos

Córdoba - Provinciales 10 de diciembre de 2022 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2022-12-07-at-17.47.57

El Gobierno de Córdoba representado por los ministerios de Agricultura y Ganadería, y de Industria, Comercio y Minería, reafirmó que toda la cadena láctea provincial es una economía regional, de alto impacto positivo en el desarrollo social y productivo de las diferentes localidades y regiones, y como tal sus necesidades deben estar en la agenda nacional.

Atento a lo cual, en una reunión que convocó a un centenar de representantes de todos los eslabones de la lechería cordobesa, esto es, de la producción primaria, el sector industrial, el sector educativo y las cámaras profesionales que nuclean la actividad, se definieron los siguientes puntos estratégicos para avanzar en el corto plazo: 

Dejar constituido un Consejo Provincial de Desarrollo Lácteo, como ámbito institucional de participación para acordar diferentes políticas públicas para fortalecer al sector.
Pedir una audiencia con el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, para el reconocimiento del sector lácteo de Córdoba como una economía regional.
Solicitar al Gobierno Nacional la eliminación de las retenciones a la leche en polvo y al queso.
Convocar al Consejo Federal Lechero Nacional para tratar los puntos de coyuntura urgente.
Hacer operativa las compensaciones para el productor por el dólar soja y la creación de un Fondo de Compensación y Desarrollo Lácteo en Argentina, para contar con financiamiento para ser más competitivos e internacionalizar los productos.
Avanzar en un esquema de financiamiento acorde a las necesidades de la actividad láctea.
Trabajar en el Fondo Rotatorio para Cooperativas del sector lácteo.
Incorporar en todos los programas nacionales de producción primaria e industrial, a la cadena láctea.
Asimismo, se analizó la incidencia negativa del dólar soja para los productores lecheros en relación al costo del alquiler de los campos por parte de los tamberos cordobeses y, también, la situación de falta de agua por lo cual se pedirá al Gobierno Nacional la declaración de emergencia hídrica.

WhatsApp-Image-2022-12-07-at-17.47.55

Durante su intervención, el ministro Sergio Busso aseguró que es necesario “poner fin a al esquema de retenciones que pesan sobre el sector lácteo porque afectan a la competitividad de nuestras empresas en mercados internacionales. No hay justificativo para que la leche en polvo y los quesos sean penalizados con retenciones. La lechería para Córdoba es una economía regional y vamos a trabajar para fortalecerla”.

  Audio: Sergio Busso, ministro de Agricultura y Ganadería

Por su parte, el ministro Eduardo Accastello expresó: “Este encuentro es el puntapié de una organización permanente de la cadena de valor del sector lácteo como sector productivo cordobés y como el inicio de una etapa de construcción para fortalecer a la lechería provincial”.

“En nuestra Provincia tanto la producción primaria como la industria del sector son una economía regional porque es uno de los sectores que más empleo genuino genera en Córdoba y tenemos que defenderla como así también, tenemos que defender la eliminación de las retenciones”, enfatizó Accastello.

Finalmente, se definió una próxima reunión para los primeros días de febrero de 2023 a fin de abordar la agenda de trabajo con los puntos acordados.

Te puede interesar

Diseno-sin-titulo-46

Modelo cordobés: replican el Programa de Acciones Sustentables en otras provincias argentinas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 06 de mayo de 2023

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Ambiente, promueve la economía circular y el cuidado del ambiente a partir del uso eficiente de los recursos naturales y la energía. Las empresas que participan pueden acceder a créditos verdes otorgados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El Programa fue tomado como ejemplo por el CFI. Ya fue lanzado en San Juan y se espera que se implemente en todas las jurisdicciones del país

in-company-procordoba-prensa

La Provincia fomenta las exportaciones de servicios tecnológicos

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 08 de junio de 2023

La Agencia ProCórdoba del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, lanzó el Programa In Company edición 2023. Permitirá a las empresas trabajar durante 12 meses con un consultor especializado en comercio exterior. El objetivo es promover las exportaciones de pymes cordobesas que ofrecen servicios tecnológicos.

escuela-Proa-G-1

Schiaretti habilitó una escuela ProA y obras en San Francisco

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 02 de mayo de 2023

Se trata de una escuela con especialidad en biotecnología, que demandó una inversión de 620 millones de pesos. Además, habilitó redes colectoras de líquidos cloacales en cuatro barrios de la ciudad. Schiaretti también cortó cintas inaugurales por la obra de pavimentación de 1.600 metros de la calle Antártida Argentina

MG_8721

Schiaretti y Llaryora habilitaron el Parque Industrial 52 en la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 13 de abril de 2023

El gobernador hizo entrega a las autoridades del predio del certificado que lo categoriza como el primer parque verde de Córdoba y Argentina. Está ubicado sobre la ruta 9 y es el cuarto de Capital. Concentra a 34 empresas que generan 401 puestos de trabajo. Además, Schiaretti inauguró un Centro de Innovación Productiva y la conexión al gas natural del predio

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-06-01-at-07.51.50

Río Cuarto: Habilitan la pavimentación de calle Laprida y ya son más de 600 las arterias asfaltadas

Córdoba - Provinciales 01 de junio de 2023

En el marco del Plan Municipal de Pavimentación que se ejecuta en diferentes sectores de la ciudad, quedó habilitada la obra de asfaltado sobre la calle Laprida, entre Mosconi y Fader. Así lo informó el Intendente Juan Manuel Llamosas, quien recorrió el sector para supervisar la finalización de las tareas. “La obra incluyó el hormigonado de la calle, badenes y la adaptación para el canal de desagüe, mejorando las condiciones de circulación, accesibilidad y seguridad del sector”, afirmó.

20230607_152639

Vuelve la campaña solidaria “Un abrigo al corazón

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 08 de junio de 2023

Será este sábado 10 en el espacio Quality y contará con shows en vivo, sorteos de televisores, bicicletas, y estadías en Córdoba, entre otros. Se podrá seguir la transmisión desde todo el país por streaming desde (el Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Córdoba).

Boletín de noticias