El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Se detectó un caso de dengue autóctono en Córdoba

Se recomienda eliminar criaderos de mosquitos, evitar picaduras y estar alerta ante los síntomas: fiebre o dolor de cabeza, músculos o de articulaciones. Quienes viajen a zonas con circulación del virus deben extremar las medidas. La próxima semana comienza el monitoreo aédico en la ciudad capital

Córdoba - Provinciales 20 de diciembre de 2022 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
FOTO-DENGUE

El Ministerio de Salud de Córdoba informa sobre el primer caso de dengue autóctono de la temporada 2022-2023 en la provincia. Se trata de un varón de 21 años, de Córdoba Capital, sin antecedes de viaje a otras regiones del país o al exterior.

El caso fue detectado mediante la vigilancia intensificada de síndrome febril agudo, cuando el joven consultó en un centro de salud por fiebre, dolor de cabeza y detrás de los ojos. Cabe señalar que evoluciona de manera favorable y no requirió internación.

Aunque se trata por ahora de un episodio aislado, la aparición de un caso autóctono implica la existencia de transmisión local del virus y, por consiguiente, la posibilidad de que se produzcan brotes en la provincia. Por eso, los equipos de la Dirección de Epidemiología, en conjunto con la Municipalidad de Córdoba, realizaron las acciones de control de foco para eliminar rápidamente los mosquitos que podrían estar infectados, detectar y tratar criaderos de mosquitos en la zona, identificar nuevos casos en el entorno de la persona afectada o en el vecindario, y difundir entre la comunidad las principales medidas de prevención para evitar la enfermedad.

“Por ahora, en estas acciones de control no se han encontrado nuevos casos, pero es fundamental estar alerta y reforzar las medidas de prevención. El mosquito que transmite el dengue habita en las viviendas, entonces es fundamental revisar la casa, patio, jardines, en busca de potenciales criaderos, y retomar la precaución de evitar picaduras”, afirmó Laura López, directora de Epidemiología de la Provincia.

El último caso de dengue autóctono en Córdoba se registró en el año 2020. En lo que va de la temporada 22/23, que inició en octubre de este año, se detectaron en nuestra provincia dos casos de dengue importado, pertenecientes a personas que viajaron previamente a Colombia y Perú, el actual caso de dengue autóctono y otro de chikungunya, con antecedente de viaje a Brasil.  

“Estamos atravesando un incremento de casos de Covid-19 y es importante informar a la comunidad que algunos de los síntomas de esta enfermedad son similares y pueden confundirse con los de dengue, chikungunya y zika. De allí que resulta fundamental que todas las personas que presenten fiebre, dolor de cabeza, detrás de los ojos, de músculos y articulaciones concurran de manera inmediata a una consulta médica”, alertó López.

La especialista indicó que en la sintomatología de estas infecciones también se observan náuseas, vómitos o sarpullido en la piel.  Además, solicitó a los equipos de salud intensificar la vigilancia del síndrome febril agudo inespecífico y zika en este contexto de pandemia, prestando especial atención a los casos de personas con antecedentes de viaje. Los protocolos, algoritmos y fichas epidemiológicas específicas se encuentran disponibles en la página web del Ministerio de Salud.

Monitoreo aédico

Desde la Dirección de Epidemiología se informó que la semana próxima comenzará a realizarse el monitoreo aédico que se efectúan cada temporada estival por los diferentes barrios de la ciudad. Esta estrategia tiene por objetivo determinar el índice de riesgo de que se produzcan brotes de estas enfermedades en Córdoba, para focalizar actividades de prevención y control de proliferación de mosquitos.

Las acciones estarán a cargo de técnicos del Ministerio de Salud, en coordinación con la Municipalidad de Córdoba, que visitarán diferentes barrios de la ciudad durante el transcurso de la temporada. Llevarán consigo una credencial identificatoria con número de DNI, chalecos con logos y folletos con teléfonos por consultas que necesite hacer la comunidad en relación con los/as agentes que visitan sus domicilios.

Tal como es habitual en estos operativos, se visitarán 600 domicilios en 30 barrios de la ciudad, de 9:00 a 13:00, de acuerdo al siguiente cronograma:

Lunes 26: Alto Alberdi, Residencial San Carlos, Parque Liceo Tercera Sección, Altos de Villa Cabrera, Bialet Massé y Kennedy.

Martes 27: Parque Vélez Sarfield, Yofre, Yofre Sur, Villa Los Angeles, Ferreyra, Las Palmas Anexo.

Miércoles 28: Cofico, Quintas de San Jorge, Cerro De las Rosas, Villa Marta, Rivadavia, Ghandi.

Jueves 29: Jardín, Sargento Cabral, Urca, Cerveceros, Maipú, Uritorco.

Viernes 30: Escobar, Villa Corina, El Cerrito, 1° de mayo, Don Bosco, René Favaloro Sud.

Se solicita a la población permitir el ingreso de promotores a sus hogares para que puedan evaluar la presencia de criaderos y de larvas de mosquitos Aedes aegyti en los domicilios.

Estos monitoreos son complementados por la vigilancia epidemiológica mediante sensores de ovipostura, mediante los cuales se observa un retraso en la actividad del Aedes aegypti en relación con la temporada 2021/2022; aunque en la última semana analizada se registró un incremento del 341 por ciento de dicha actividad respecto a la anterior.

Medidas preventivas

Dengue, chikungunya y zika son enfermedades virales trasmitidas por el mosquito Aedes aegypti, que vive en nuestras casas y en sus alrededores, por lo cual es importante profundizar las medidas de cuidado para evitar la proliferación de mosquitos.

Para ello, resulta fundamental eliminar los posibles criaderos de mosquitos, mantener limpios y desmalezados los patios y otros espacios verdes, así como evitar picaduras de estos insectos con repelente, tules y ropa clara que cubra el cuerpo.

También es esencial que quienes viajen a zonas tropicales o lugares con circulación de los virus de dengue, chikungunya y zika extremen las medidas decuidado para evitar picaduras.

Si durante el viaje o al regresar presentan síntomas como fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento o sarpullido, deben realizar una consulta médica inmediata e informar sobre los países o regiones visitadas, y no consumir aspirinas o ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares.

Te puede interesar

DENGUE-SALA

Se confirmaron diez nuevos casos de dengue

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 02 de marzo de 2023

Lo informó la cartera sanitaria, en el marco de la segunda reunión de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos. En total, en la temporada 22/23, se han reportaron 26 casos de dengue y 10 de chikungunya. Varios de estos casos fueron detectados durante los bloqueos de foco que se están realizando en la zona sur de la ciudad de Córdoba.

20230308_122343

Se sumaron 15 casos de dengue y 8 de chikungunya

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 08 de marzo de 2023

Lo informó el Ministerio de Salud, en una nueva reunión del comité de seguimiento de estas enfermedades. En total, en la temporada, se han registrado 41 casos de dengue. Los nuevos casos de chikungunya son en su mayoría autóctonos, y están vinculados a un brote en La Calera

Sala-de-Dengue-Marzo-23

Son 125 los casos de dengue en la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 17 de marzo de 2023

Desde la última semana, se sumaron 84 casos, y hay un nuevo brote en la zona suroeste de la ciudad de Córdoba. Los casos de chikungunya suman 25 desde el inicio de la temporada. Insisten acerca de la importancia de la consulta precoz ante fiebre u otros síntomas

Sala-de-Dengue-22-Marzo

Dengue: ya se registraron 344 casos en la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 22 de marzo de 2023

En la última reunión de seguimiento, se confirmaron 219 nuevos casos de dengue; sumando un total de 344 casos en lo que va de la temporada. En relación a chikungunya, se suman 17 nuevos casos. Es clave la consulta médica si se presenta fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, en las articulaciones y/o los músculos

WhatsApp-Image-2023-03-29-at-16.22.27

Ya suman 875 los casos de dengue en la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 29 de marzo de 2023

En la última reunión de seguimiento, se confirmaron 531 nuevos casos de dengue; sumando un total de 875 casos en lo que va de la temporada. Las condiciones climáticas actuales favorecen la proliferación de mosquitos, y se suman nuevos municipios con circulación viral. Salud recuerda la importancia de realizar una consulta médica, si se presenta fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, en las articulaciones y/o los músculos

Sala-de-Dengue-5-4-23

Continúan en aumento los casos de dengue

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 05 de abril de 2023

En lo que va de la temporada, se registraron 1.781 casos de dengue, 906 nuevos casos con respecto a la semana pasada. Se recuerda que, el pasado 3 de abril, se confirmó el primer caso de fallecimiento por dengue en la Provincia. En lo que va de la temporada, se realizaron 246 operativos de bloqueo de foco ante casos sospechosos, siempre en coordinación con los municipios

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-05-19-at-13.08.17-2

Fuerte respaldo a la continuidad del proyecto de Martín Gill en Villa María

Córdoba - Provinciales 19 de mayo de 2023

El Intendente Martín Gill encabezó ayer, junto a los candidatos a legisladores por el Departamento San Martín, Natalio Graglia y Elizabeth Theiler, una reunión de trabajo del espacio político que lidera, ante un marco de alrededor de 800 personas en el Salón de Ruiz, con presencia de representantes de entidades gremiales, centros vecinales, asociaciones, clubes y otras instituciones y dirigentes de los estamentos municipales, barriales y provinciales

silva-celizGOB4

Cordobeses, al mundial de básquet en silla de ruedas

Redacción diario El Manisero
Deportes 25 de mayo de 2023

Por primera vez Ignacio Céliz y Lucas Silva, participarán de la máxima competencia. Se disputa en Dubai del 9 al 20 de junio. El equipo argentino clasificó tras obtener el segundo puesto en la Copa América 2022, disputada en San Pablo, Brasil

1D7A3739

Bell Ville: Schiaretti anunció la construcción de un edificio para el Hospital Regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 26 de mayo de 2023

Estará emplazado en el sector norte del actual hospital y permitirá incrementar la capacidad de atención de la salud del departamento Unión. Sumará la Unidad de Cuidados Intermedios y fortalecerá los servicios de pediatría, obstetricia, neonatología, traumatología y cirugía general. El gobernador además habilitó la repavimentación del Boulevard Ascasubi y calle Ortíz Herrera y la calle de ingreso a la escuela PROA

Boletín de noticias