La Provincia distribuyó más de $62 millones a localidades del Dpto. Río Primero afectadas por el tornado

Se trata de las poblaciones de Río Primero, Km. 658 Pedro Vivas y Santa Rosa de Río Primero. Allí, el pasado 9 de diciembre se registró una cola de tornado que ocasionó daños en viviendas, comercios y mobiliario urbano

Córdoba - Provinciales05 de enero de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Asistencia-Rio-Primero-1

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de los Ministerios de Desarrollo Social, de Gobierno, Industria, Agricultura y la Agencia Córdoba Deportes, distribuyó un total de 62.500.000 de pesos en ayudas tras el temporal que afectó a localidades del departamento Río Primero.

El fenómeno meteorológico, registrado el pasado 9 de diciembre, ocasionó daños totales y parciales en viviendas, comercios, y en infraestructura y mobiliario urbano.

Este miércoles, el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, se reunió con la intendenta de la ciudad de Río Primero, Cristina Cravero, a quien entregó 43.000.000 de pesos en ayudas para la reparación de bienes muebles e inmuebles.

Allí, el relevamiento realizado tras la tormenta arrojó que ocho viviendas sufrieron destrucción total y otras 36 daños parciales, para cuya reparación se destinarán 33.000.000 de pesos.

En tanto, con el fin de remediar daños en infraestructura y mobiliario urbano la intendenta recibió aportes del Tesoro Provincial por otros 10.000.000 de pesos.

También, desde el Ministerio de Industria, Comercio y Minería se relevaron daños en 48 comercios e industrias de la zona, de los cuales 45 accederán a créditos de la Fundación del Banco de Córdoba, mientras que los tres restantes acordarán la asistencia con el Banco de Córdoba y Banco Nación.

A través de la Agencia Córdoba Deportes, se gestionó ayudas para el Club Manuel Belgrano y Club Rivadavia por un total de 3.000.000 de pesos.

Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería se relevaron daños a productores que recibirán asistencia a través de créditos de la Fundación Banco de Córdoba.

 
Por otro lado, Massei en reunió con la  jefa comunal de la localidad Km. 658  Pedro Vivas, Daniela Andino, con quien acordó la disposición de 11,5 millones de pesos para la reparación de daños totales y parciales registrados en 13 viviendas del sector.

Por último, el intendente de Santa Rosa de Río Primero, Víctor Kieffer, recibió un subsidio del Tesoro Provincial dependiente del Ministerio de Gobierno, por un monto de 2.000.000 de pesos; además, el Ministerio de Desarrollo Social entregará un aporte por otros 3.000.000 de pesos.

En su visita, el ministro Massei destacó la importancia de contar con «un Estado presente, que de manera rápida esté cerca de los vecinos cuando más lo necesitan».

Vale recordar que el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, brinda asistencia ágil en el auxilio y colaboración mediante ayudas directas no reintegrables a damnificados por desastres y catástrofes naturales.

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.