Verano 2023: enero cierra con una ocupación cercana al 90%

Finaliza enero y continúan los buenos números de ocupación en los diferentes valles turísticos de Córdoba. Este fin de semana registró, de acuerdo a lo informado por las localidades turísticas, un porcentaje cercano al 90% de ocupación, en todas las modalidades de alojamiento

Córdoba - Provinciales30 de enero de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Turismo-1

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, avanzó que para febrero el pronóstico de ocupación es favorable “con un alto nivel de consultas y de reservas en todos nuestros valles”.

Respecto de la ocupación de este fin de semana, Avilés destacó:“Las localidades de Córdoba están con un promedio cercano al 90% de la ocupación, con picos de ocupación plena. Los turistas tienen un gasto promedio de 15 mil pesos por día, por persona y eso es muy importante para las economías regionales de toda la provincia”.

“La familia argentina sigue eligiendo a Córdoba para disfrutar sus vacaciones: nuestros paisajes, espectáculos, fiestas y festivales, las diferentes experiencias turísticas. Córdoba tiene de todo para que el turista se sienta como en casa”, expresó.

Los datos

De acuerdo a lo informado por las distintas secretarias de turismo, la ocupación de este fin de semana fue la siguiente:

En el valle de Calamuchita, Santa Rosa estuvo con un 96% de sus plazas ocupadas; Villa Rumipal tuvo un 86% este fin de semana, Villa General Belgrano tuvo el 87% general, con los más categorizado con ocupación plena. La Cumbrecita un 83% de ocupación, Embalse 81% y Santa Rosa de Calamuchita 94%.

En el valle de Punilla, Villa Carlos Paz, con su cartelera teatral y sus propuestas artísticas alcanzó un 95,3% (con los hoteles de 4 estrellas al 100%); Cosquín, con el festival ya en sus últimas lunas llegó a la ocupación plena; y La Falda registró un 80%.

En Sierras Chicas y norte, la ciudad de Río Ceballos logró un 80 % de ocupación. En tanto, en Miramar de Ansenuza promedió el 95% de plazas ocupadas; y en Paravachasca, Alta Gracia tuvo el 90% de ocupación.

En Traslasierra, el movimiento turístico fue muy importante con un promedio en Mina Clavero del 90% de ocupación, similar a la localidad de Nono, que estuvo el fin de semana con el 88%.

De esta forma, Córdoba mantiene altas las expectativas para el mes de febrero y sigue firme entre los principales destinos elegidos por los turistas del país durante la temporada alta.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Lo más visto
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial