El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Un turista murió por un derrumbe de una cueva de hielo en El Bolsón

El accidente ocurrió cuando un grupo de excursionistas hacía senderismo en el Cerro Hielo Azul. La víctima era de Caleta Olivia y tenía 42 años

País/Mundo - Nacionales 01 de febrero de 2023
693513-49108-glaciar-2520hielo-2520azul

Un desprendimiento de hielo y piedras mató este martes a un turista y dejó a otro herido en El Bolsón, Río Negro. La tragedia ocurrió mientras los viajeros recorrían el sendero del cerro Hielo Azul, en una zona cercana a las cuevas del Glaciar Hielo Azul. Los primeros en llegar al lugar fueron agentes de Defensa Civil, pero el hombre ya había fallecido.

Desde el cuerpo de Bomberos de El Bolsón, precisaron que el hombre fallecido tenía 42 años, era oriundo de Caleta Olivia, Santa Cruz, y se encontraba de vacaciones junto a su esposa en la Cordillera. Según medios locales, no conocía al turista que resultó herido.

Por su parte, el turista que sobrevivió al accidente sufrió politraumatismos en una pierna y un brazo, también tiene 42 años y estaba de viaje con su pareja. Debió ser trasladado en helicóptero hasta el hospital zonal por agentes del Sistema Federal de Manejo del Fuego.

La persona responsable del Refugio del Hielo Azul fue la primera que alertó la situación, intentó auxiliar al turista y contactó a Bomberos y Defensa Civil. Luego de casi 10 horas de trabajo, el equipo de rescatistas logró sacar de debajo del hielo y las piedras al hombre fallecido.

Qué pasa con los Glaciares y el calentamiento global

La mitad de los glaciares de la Tierra están amenazados por el calentamiento global, según un estudio publicado los primeros días de enero del 2023 en la revista Science. Sus autores advierten sobre la importancia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para limitar el derretimiento de los glaciares y el consecuente aumento del nivel del mar.

Si el aumento de la temperatura media del planeta aumenta solo 1,5 °C respecto a los niveles preindustriales -el objetivo más ambicioso del acuerdo de París- el 49% de los glaciares del mundo desaparecerán, advirtieron los autores del informe.

Una pérdida como esa representará cerca del 26% de la masa total de hielo, pues los primeros en derretirse serán los más pequeños. En ese escenario, los investigadores estiman que el nivel del mar subirá unos nueve centímetros, un aumento al que se sumará el deshielo en los casquetes polares.

De momento, el mundo se encamina hacia un calentamiento de 2,7°C, que conduciría a un deshielo casi total en Europa Central, el oeste de Canadá y Estados Unidos, e incluso en Nueva Zelanda.

Nota:
Página12

Te puede interesar

651a0b40aad6e_1200

Postulantes al desnudo: Primer debate con flaquezas, negaciones y unas pocas propuestas

País/Mundo - Nacionales 01 de octubre de 2023

La presentación de las y los candidatos presidenciales en el primer debate televisado con miras a las elecciones del próximo día 22, dejó saldos y retazos abiertos para la ciudadanía, que sólo serán develados al momento del recuento de votos. Así y todo, podríamos resumir qué sobresalió: el plan económico de Javier Milei, a 10, 20 y 35 años, y su lamentable y categórico negacionismo sobre los derechos humanos; la idea fija de Patricia Bullrich sobre la seguridad y la mano dura, a tono con sus deficiencias para explicar sus ideas sobre el manejo de la economía; las dificultades de Sergio Massa para correrse de los desatinos del gobierno de Alberto Fernández, pero la seriedad conque enumeró propuestas económicas y productivas; el voluntarismo de Juan Schiaretti de romper con el centralismo porteño y del AMBA, pero su obsesión con hablar sólo de Córdoba; y la conocida critica de la izquierda al acuerdo con el FMI, pero la clara y contundente posición en defensa y vigencia de los derechos humanos, enfatizada por Miriam Bregman

Lo más visto

Luciana-Moyano-G2-1

Rumbo a los Juegos Panamericanos: Luciana Moyano

Redacción diario El Manisero
Deportes 30 de septiembre de 2023

La joven deportista de 18 años, será la única cordobesa que representará a Argentina en tenis, en Santiago 2023. Es una gran esperanza para el tenis argentino: en el 2022 fue una de las grandes figuras de los III Juegos Sudamericanos de la Juventud Rosario y además, se consagró campeona del certamen W15, organizado por la Federación Internacional (ITF)

Boletín de noticias