
Salud: los salarios del mes de mayo registrarán otro incremento del 10%
Esta suba se suma al 30% que se otorgó entre los meses de febrero, marzo y abril. Estos aumentos se aplican a todos los cargos y antigüedades y son 100% remunerativos
Se trata de una enfermedad que se transmite cuando un flebótomo pica a un perro infectado con un parásito, y luego pica a otros perros o a humanos. Para prevenirla, es necesario reducir el desarrollo de estos insectos, evitar picaduras y realizar controles veterinarios a las mascotas. En las personas, ante fiebre prolongada, aumento del tamaño del abdomen o color amarillento en la piel es necesario consultar inmediatamente.
Salud 02 de febrero de 2023La leishmaniasis visceral es una enfermedad causada por un parásito llamado Leishmania Infantum, que se transmite a través de la picadura de un insecto llamado flebótomo, conocidos comúnmente como torito, plumilla o carachai. Esta infección afecta a los órganos internos, generalmente el bazo, el hígado y la médula ósea.
Los perros son los principales reservorios del parásito, por eso, cuando este insecto pica a un perro infectado, ingiere al parásito a través de la sangre. De esta manera, comenzará a transmitirlo a humanos o perros por medio de su picadura.
Es importante destacar que no se transmite de persona a persona ni por el contacto con los animales. En estos últimos, la infección también puede propagarse por vía sexual o trasplacentaria (de madre a crías), y no tiene cura, por lo cual, aunque no presenten síntomas, pueden transmitir el parásito a los flebótomos durante toda su vida.
Los principales síntomas en los perros son decaimiento, pérdida de apetito y de pelo, crecimiento exagerado de las uñas, descamación (principalmente en los ojos y el hocico), hemorragia nasal y úlceras en la piel.
En las personas, mientras tanto, se presenta con fiebre prolongada, aumento del tamaño del abdomen, pérdida de apetito y peso, tos seca, diarrea, vómitos, anemia e ictericia (coloración amarilla de piel y/o mucosas). La enfermedad es grave para las personas, en especial en niños y niñas, en quienes, si el tratamiento no se proporciona a tiempo, puede ocasionar la muerte.
De presentarse estos síntomas, es necesario concurrir inmediatamente al centro de salud más cercano, mientras que, en el caso de las mascotas, llevarlos a un control veterinario.
Medidas de prevención
A fin de evitar la propagación de la enfermedad, se ofrecen tres recomendaciones principales a tener en cuenta:
Reducir el desarrollo de flebótomos, evitando acumular hojas, heces de animales, basura u otros residuos cerca de la casa, así como también manteniendo el patio ordenado y desmalezado.
Cuidar la salud de los perros: impedir que circulen solos en la calle; esterilizarlos cuando no se planifique que tengan cría; colocarles collares o pipetas repelentes de insectos y consultar al veterinario periódicamente.
Evitar las picaduras de flebótomos. Para ello, es necesario aplicar las mismas medidas que para evitar la picadura de mosquitos, es decir, utilizar repelentes y ropa protectora (remeras y pantalones largos); colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas y cubrir los cochecitos y cunas con tules.
Esta suba se suma al 30% que se otorgó entre los meses de febrero, marzo y abril. Estos aumentos se aplican a todos los cargos y antigüedades y son 100% remunerativos
Es clave comprar productos frescos y en lugares habilitados, conservar la cadena de frío, cocinarlos completamente, evitar la contaminación cruzada y cuidar la higiene. Ante síntomas gastrointestinales se debe acudir a un centro de salud
Los beneficiarios y beneficiarias simplemente tendrán que presentar la receta y su identificación
La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones junto al Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba, llevan adelante este estudio. Está dirigido a padres, madres o referentes afectivos que tengan a su cargo adolescentes de entre 13 a 18 años. Los resultados de esta investigación servirán para desarrollar propuestas con el fin de promover y mejorar el cuidado de los/as jóvenes
Este viernes se puso en funcionamiento el nuevo equipamiento en el Hospital Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita. Se invirtieron 250 mil dólares en el equipo y 15 millones de pesos para las obras de pre-instalación. Además, se incorporaron cinco técnicos en bioimágenes
La medida busca incentivar el consumo, afectado fuertemente en las últimas semanas por la suba de precios. Se anunciará este lunes a las 18 horas
El espacio de recreación está ubicado en barrio Parque Balneario. La obra demandó una inversión de 70 millones. Se entregaron más de 200 créditos Más Vida Digna
Comienzan las actividades de la la primera Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad, integrada por representantes de ocho países iberoamericanos. La red forma parte del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. El próximo 2 de junio será el lanzamiento oficial del proyecto. Habrá charlas y una masterclass a cargo de técnicos y profesionales
El gobernador de la provincia ratificó que buscará la candidatura a Presidente de la Nación representando a “la producción y el trabajo”
El Intendente Martín Gill encabezó ayer, junto a los candidatos a legisladores por el Departamento San Martín, Natalio Graglia y Elizabeth Theiler, una reunión de trabajo del espacio político que lidera, ante un marco de alrededor de 800 personas en el Salón de Ruiz, con presencia de representantes de entidades gremiales, centros vecinales, asociaciones, clubes y otras instituciones y dirigentes de los estamentos municipales, barriales y provinciales
El acto central se desarrolló en la explanada del Centro Cívico Provincial. Participaron autoridades de los tres poderes provinciales. El gobernador también asistió al Tedeum celebrado en la Iglesia Catedral
Consultado por la prensa, el intendente avaló el accionar del policía que en Buenos Aires mató a un delicuente que intentó robarle su motocicleta. Pidió cambiar leyes, darle más poder a los municipios y que la fuerza policial utilice armas no letales.