Tres recomendaciones para prevenir la leishmaniasis canina

Se trata de una enfermedad que se transmite cuando un flebótomo pica a un perro infectado con un parásito, y luego pica a otros perros o a humanos. Para prevenirla, es necesario reducir el desarrollo de estos insectos, evitar picaduras y realizar controles veterinarios a las mascotas. En las personas, ante fiebre prolongada, aumento del tamaño del abdomen o color amarillento en la piel es necesario consultar inmediatamente.

Salud02 de febrero de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
flebotomo

La leishmaniasis visceral es una enfermedad causada por un parásito llamado Leishmania Infantum, que se transmite a través de la picadura de un insecto llamado flebótomo, conocidos comúnmente como torito, plumilla o carachai. Esta infección afecta a los órganos internos, generalmente el bazo, el hígado y la médula ósea.

Los perros son los principales reservorios del parásito, por eso, cuando este insecto pica a un perro infectado, ingiere al parásito a través de la sangre. De esta manera, comenzará a transmitirlo a humanos o perros por medio de su picadura.

Es importante destacar que no se transmite de persona a persona ni por el contacto con los animales. En estos últimos, la infección también puede propagarse por vía sexual o trasplacentaria (de madre a crías), y no tiene cura, por lo cual, aunque no presenten síntomas, pueden transmitir el parásito a los flebótomos durante toda su vida.

Los principales síntomas en los perros son decaimiento, pérdida de apetito y de pelo, crecimiento exagerado de las uñas, descamación (principalmente en los ojos y el hocico), hemorragia nasal y úlceras en la piel.

En las personas, mientras tanto, se presenta con fiebre prolongada, aumento del tamaño del abdomen, pérdida de apetito y peso, tos seca, diarrea, vómitos, anemia e ictericia (coloración amarilla de piel y/o mucosas). La enfermedad es grave para las personas, en especial en niños y niñas, en quienes, si el tratamiento no se proporciona a tiempo, puede ocasionar la muerte.

De presentarse estos síntomas, es necesario concurrir inmediatamente al centro de salud más cercano, mientras que, en el caso de las mascotas, llevarlos a un control veterinario.

Medidas de prevención

A fin de evitar la propagación de la enfermedad, se ofrecen tres recomendaciones principales a tener en cuenta:

Reducir el desarrollo de flebótomos, evitando acumular hojas, heces de animales, basura u otros residuos cerca de la casa, así como también manteniendo el patio ordenado y desmalezado.
Cuidar la salud de los perros: impedir que circulen solos en la calle; esterilizarlos cuando no se planifique que tengan cría; colocarles collares o pipetas repelentes de insectos y consultar al veterinario periódicamente.
Evitar las picaduras de flebótomos. Para ello, es necesario aplicar las mismas medidas que para evitar la picadura de mosquitos, es decir, utilizar repelentes y ropa protectora (remeras y pantalones largos); colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas y cubrir los cochecitos y cunas con tules.

Te puede interesar
imagen_2025-09-02_120055249

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Redacción diario El Manisero
Salud02 de septiembre de 2025

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Los controles se efectuarán con tecnología de alta precisión para garantizar un diagnóstico temprano y confiable. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Lo más visto
Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos