Scotto se reunió con intendentes para avanzar con el Plan de Gestión de Residuos

La iniciativa provincial contempla una inversión de 1.500 millones de pesos. Apunta al cierre de más de 71 basurales a cielo abierto, y la construcción y reacondicionamiento de centros ambientales. Municipios y comunas pueden acceder a financiamiento para adquirir equipamiento para separar residuos en origen y disminuir su enterramiento

Córdoba - Provinciales08 de febrero de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Encuentro-Laboulaye

El Secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, junto a técnicos de esta dependencia, se reunieron con intendentes y referentes de diferentes localidades para avanzar con el Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuos, presentado por el gobernador Juan Schiaretti en diciembre de 2022.

La iniciativa contempla una inversión de 1.500 millones de pesos para la cicatrización de más de 71 basurales a cielo abierto, y la construcción y reacondicionamiento de centros ambientales para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos.

El Plan además prevé un fondo para que implementar políticas en la materia en municipios y comunas, tales como la adquisición de equipamiento para separar residuos en origen, avanzar en un sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) local y disminuir el enterramiento de sus residuos.

Para la implementación del plan, los municipios y comunas fueron organizados en 24 regiones para ubicar de manera estratégica los centros ambientales, siguiendo criterios de logística y eficiencia.

En este marco, la Secretaría de Ambiente viene organizando mesas de trabajo en las diferentes regiones, en las que participan las autoridades de municipios y comunas que las integran, con el objetivo de definir cuáles son las inversiones que necesitan, y brindar información sobre cómo solicitar los fondos.

Desde la puesta en marcha del programa, la cartera ambiental convocó encuentros con intendentes, jefes comunales y referentes ambientales en las localidades de Cosquín, Laboulaye y Coronel Moldes.

Encuentro-Coronel-Moldes 
Al respecto, Scotto sostuvo: “Era necesaria una política provincial que apoye a los gobiernos locales en la gestión de sus residuos.”

Y agregó: “Estamos recorriendo cada rincón de la provincia para avanzar en este Plan cuyo objetivo principal es la disminución de los pasivos ambientales, mediante el fortalecimiento de los centros de tratamiento y disposición final, y la cicatrización de basurales a cielo abierto”.

Cómo solicitar financiamiento

El Plan ofrece dos líneas de financiamiento: una regional, destinada a comunidades y entes regionales y, otra dirigida a municipios, comunas o cooperativas.

El trámite se gestiona de manera 100% online a través de Ciudadano Digital, en los siguientes links:

Comunidades / Entes Regionales

Municipios, Comunas o Cooperativas

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.