Scotto se reunió con intendentes para avanzar con el Plan de Gestión de Residuos

La iniciativa provincial contempla una inversión de 1.500 millones de pesos. Apunta al cierre de más de 71 basurales a cielo abierto, y la construcción y reacondicionamiento de centros ambientales. Municipios y comunas pueden acceder a financiamiento para adquirir equipamiento para separar residuos en origen y disminuir su enterramiento

Córdoba - Provinciales08 de febrero de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Encuentro-Laboulaye

El Secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, junto a técnicos de esta dependencia, se reunieron con intendentes y referentes de diferentes localidades para avanzar con el Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuos, presentado por el gobernador Juan Schiaretti en diciembre de 2022.

La iniciativa contempla una inversión de 1.500 millones de pesos para la cicatrización de más de 71 basurales a cielo abierto, y la construcción y reacondicionamiento de centros ambientales para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos.

El Plan además prevé un fondo para que implementar políticas en la materia en municipios y comunas, tales como la adquisición de equipamiento para separar residuos en origen, avanzar en un sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) local y disminuir el enterramiento de sus residuos.

Para la implementación del plan, los municipios y comunas fueron organizados en 24 regiones para ubicar de manera estratégica los centros ambientales, siguiendo criterios de logística y eficiencia.

En este marco, la Secretaría de Ambiente viene organizando mesas de trabajo en las diferentes regiones, en las que participan las autoridades de municipios y comunas que las integran, con el objetivo de definir cuáles son las inversiones que necesitan, y brindar información sobre cómo solicitar los fondos.

Desde la puesta en marcha del programa, la cartera ambiental convocó encuentros con intendentes, jefes comunales y referentes ambientales en las localidades de Cosquín, Laboulaye y Coronel Moldes.

Encuentro-Coronel-Moldes 
Al respecto, Scotto sostuvo: “Era necesaria una política provincial que apoye a los gobiernos locales en la gestión de sus residuos.”

Y agregó: “Estamos recorriendo cada rincón de la provincia para avanzar en este Plan cuyo objetivo principal es la disminución de los pasivos ambientales, mediante el fortalecimiento de los centros de tratamiento y disposición final, y la cicatrización de basurales a cielo abierto”.

Cómo solicitar financiamiento

El Plan ofrece dos líneas de financiamiento: una regional, destinada a comunidades y entes regionales y, otra dirigida a municipios, comunas o cooperativas.

El trámite se gestiona de manera 100% online a través de Ciudadano Digital, en los siguientes links:

Comunidades / Entes Regionales

Municipios, Comunas o Cooperativas

Te puede interesar
Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social

Lo más visto
imagen_2025-11-06_165527799

Operadores turísticos de Colombia se interesan en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades. La visita fue organizada por la Agencia Córdoba Turismo, para potenciar la proyección provincial en la región.

imagen_2025-11-07_102354999

Córdoba volvió a brillar en las Olimpíadas de Matemática Matific Latam

Redacción diario El Manisero
07 de noviembre de 2025

Más de 95.000 estudiantes de América Latina y el Caribe participaron en la competencia internacional que promueve el aprendizaje lúdico de la matemática. Córdoba celebró el mejor desempeño nacional, con tres escuelas en el Top 5 del país y 10 entre las 50 mejores de la región. El Ministerio de Educación acompañó la iniciativa en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba y el programa TransFORMAR@Cba.