
Córdoba vivió un gran fin de semana largo con más de 240 mil turistas
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
La iniciativa provincial contempla una inversión de 1.500 millones de pesos. Apunta al cierre de más de 71 basurales a cielo abierto, y la construcción y reacondicionamiento de centros ambientales. Municipios y comunas pueden acceder a financiamiento para adquirir equipamiento para separar residuos en origen y disminuir su enterramiento
Córdoba - Provinciales08 de febrero de 2023El Secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, junto a técnicos de esta dependencia, se reunieron con intendentes y referentes de diferentes localidades para avanzar con el Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuos, presentado por el gobernador Juan Schiaretti en diciembre de 2022.
La iniciativa contempla una inversión de 1.500 millones de pesos para la cicatrización de más de 71 basurales a cielo abierto, y la construcción y reacondicionamiento de centros ambientales para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos.
El Plan además prevé un fondo para que implementar políticas en la materia en municipios y comunas, tales como la adquisición de equipamiento para separar residuos en origen, avanzar en un sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) local y disminuir el enterramiento de sus residuos.
Para la implementación del plan, los municipios y comunas fueron organizados en 24 regiones para ubicar de manera estratégica los centros ambientales, siguiendo criterios de logística y eficiencia.
En este marco, la Secretaría de Ambiente viene organizando mesas de trabajo en las diferentes regiones, en las que participan las autoridades de municipios y comunas que las integran, con el objetivo de definir cuáles son las inversiones que necesitan, y brindar información sobre cómo solicitar los fondos.
Desde la puesta en marcha del programa, la cartera ambiental convocó encuentros con intendentes, jefes comunales y referentes ambientales en las localidades de Cosquín, Laboulaye y Coronel Moldes.
Al respecto, Scotto sostuvo: “Era necesaria una política provincial que apoye a los gobiernos locales en la gestión de sus residuos.”
Y agregó: “Estamos recorriendo cada rincón de la provincia para avanzar en este Plan cuyo objetivo principal es la disminución de los pasivos ambientales, mediante el fortalecimiento de los centros de tratamiento y disposición final, y la cicatrización de basurales a cielo abierto”.
Cómo solicitar financiamiento
El Plan ofrece dos líneas de financiamiento: una regional, destinada a comunidades y entes regionales y, otra dirigida a municipios, comunas o cooperativas.
El trámite se gestiona de manera 100% online a través de Ciudadano Digital, en los siguientes links:
Comunidades / Entes Regionales
Municipios, Comunas o Cooperativas
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000
Córdoba moderniza la gestión del fondo Fodemeep para edificios escolares con una plataforma digital moderna y transparente. Más de 220 intendentes y jefes comunales participaron del cierre del ciclo formativo sobre la herramienta que agiliza la gestión y rendición de fondos destinados al mantenimiento escolar
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
Córdoba moderniza la gestión del fondo Fodemeep para edificios escolares con una plataforma digital moderna y transparente. Más de 220 intendentes y jefes comunales participaron del cierre del ciclo formativo sobre la herramienta que agiliza la gestión y rendición de fondos destinados al mantenimiento escolar
La inversión provincial asciende a unos 5.000 millones de pesos. La obra se ejecuta en el tramo comprendido entre la intersección con el Boulevard Circunvalación Oeste y la calle 18 de marzo. El trayecto tendrá más capacidad vehicular, seguridad vial y accesibilidad al sector
La 3ª edición del Cicloturismo organizada por Las Aventureras convocó a ciclistas de la región en recorridos de 40 km y 7 km desde el Polideportivo municipal. La actividad, integrada a la agenda preliminar de la 70ª Fiesta Nacional del Maní, incluyó iniciativas de ciclismo adaptado en tándem para personas con discapacidad