El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Córdoba fue sede del Encuentro Suprarregional de Mujeres

Durante dos jornadas más de 4.700 personas participaron del Encuentro en el Centro de Convenciones Córdoba. En el marco de los 40 años de democracia en el país y con la participación autoridades y referentas de género de la región, se debatió sobre la construcción de agendas conjuntas, democráticas e inclusivas, que permitan la concertación de compromisos comunes en materia de políticas de género. Se proclamó la conformación de un Parlamento Suprerregional de Mujeres de América Latina

Córdoba - Provinciales 12 de febrero de 2023 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
DSC_0576

Bajo el lema «Construyendo democracias igualitarias en clave regional» concluyó el Encuentro Suprarregional de Mujeres en Córdoba, con el objetivo de reconocer el rol protagónico de las mujeres y las juventudes como sujetos políticos fundamentales en la transformación social.

Córdoba, provincia pionera en políticas de género, fue la sede de este gran evento, con la participación de autoridades de gobiernos locales de: Región Centro, Atacalar, Zicosur y ORU Fogar.

El Encuentro tuvo la apertura oficial con las palabras del gobernador, Juan Schiaretti, quien afirmó: “Este siglo 21 va a ser el siglo de las mujeres porque esa lucha se va a coronar con éxito y vamos a lograr la igualdad”.  

 
En la segunda jornada se llevó a cabo un acto conmemorativo con motivo del Aniversario de los 40 años de democracia en Argentina, en el que fue homenajeada Sonia Torres, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba, junto a destacadas mujeres de la Comisión Provincial de la Memoria. Además de distinciones para referentas de Buenas Prácticas Locales en Género.

DSC_0646 
También, Alejandra Mora Mora, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA, participó del homenaje por los 95 años del primer órgano intergubernamental creado para garantizar los derechos humanos de las mujeres.

En el cierre del Encuentro, la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, presentó las conclusiones provisorias de todos los aportes producto de los días de debate, y que formarán parte de la Declaración de las Mujeres: “Compromisos Regionales por la Igualdad de Género”. El plenario aprobó que se continúe trabajando en su elaboración, para ser presentadas en marzo próximo.  

Como parte de las principales conclusiones de destacan:

Fortalecer la protección y atención de la situación de violencia de género que atraviesan personas con discapacidad.
Reconocer las especiales problemáticas que atraviesan las mujeres para alcanzar la igualdad en el deporte, en el mundo empresarial y el ámbito rural.
Impulsar espacios y la plena participación de juventudes en donde se discuten las temáticas de mujeres y diversidades, para que sean protagonistas del más amplio debate democrático que apoye las transformaciones necesarias para alcanzar la inclusión, de las diversidades, las mujeres migrantes, los pueblos originarios.
Bregar por una justicia con perspectiva de género, para prevenir, investigar y sancionar la violencia de genero.
Registrar el trabajo de las mujeres que cuidan, su trabajo comunitario, favoreciendo la creación de instrumentos locales, para que todas estas políticas lleguen de manera más efectiva a todas las mujeres de los territorios.
En ese sentido, la ministra expresó que se va a trabajar en la construcción de una Agenda suprarregional y en la aprobación de Convenios y Acuerdos Regionales, que reconozcan esta Declaración, la hagan exigible y otorguen jerarquía institucional a dichos compromisos.

Asimismo, como parte de las conclusiones aprobadas por el plenario, se tomó la iniciativa de la senadora nacional, Alejandra Vigo, para que esta agenda se discuta en el marco de la conformación de un Parlamento Suprarregional de Mujeres, como una instancia nacional y regional de debate, intercambio de experiencias, formación, y para propiciar y regular las políticas públicas que promuevan la inclusión, la participación y el liderazgo de las mujeres, en todos los ámbitos de la vida pública.


 
Junto con ello, y como parte de las conclusiones, la ministra enfatizó en la necesidad de establecer la implementación de la Ley Micaela en toda la región, como así también la Ley Vigo, que reconoce la violencia de género en el Programa Médico Obligatorio, y respecto de la cual el plenario aprobó la necesidad de su inmediatamente aplicación.

Por último, se destaca la creación del Registro de Buenas de Prácticas Locales de la región, que posibilite el intercambio, la discusión, las alianzas y medir avances; resaltando así el compromiso del gobernador Juan Schiaretti de trabajar de manera conjunta para que todas estas expresiones y políticas, lleguen a todas las mujeres del país y la región.

Este Encuentro contó con el aval y acompañamiento de los Organismos Internaciones más destacados del Sistema de Naciones Unidas, la CIM OEA y de la cooperación internacional europea, de la representante del Ministerio de las Mujeres, Géneros, Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina, del viceintendente Daniel Passerini, en representación de la Municipalidad de Córdoba, y ministras y Altas Autoridades del país y la región.

Te puede interesar

1D7A3532

Schiaretti emitió su voto en las Paso 2023

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 13 de agosto de 2023

El gobernador sufragó esta mañana, pasadas las 10, en el Instituto Domingo Savio, en la ciudad de Córdoba. El primer mandatario provincial consideró “importante que todos los argentinos ejerzan el derecho a votar y concurran masivamente a expresar su opinión”. En diálogo con la prensa, Schiaretti afirmó: “El momento de expresar lo que sentimos, el momento de expresar todo lo que estamos viendo es ahora con el voto”

Firma-convenio-UTN_29

Capacitaciones y cooperación académica, uno de los ejes del vínculo entre Legislatura y ciudadanía

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 06 de agosto de 2023

Mediante el Programa de Capacitación Legislativa la Unicameral contribuye al desarrollo y perfeccionamiento de la tarea de sus agentes. Además, como fruto de la alianza con instituciones académicas, ofrece herramientas específicas destinadas a funcionarios, colaboradores y público interesados en la tarea legislativa

9-De-Julio697

La Provincia conmemoró el 207° aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 09 de julio de 2023

El gobernador Juan Schiaretti encabezó hoy el acto por el 9 de Julio en la explanada del Centro Cívico de la ciudad de Córdoba. El mandatario provincial brindó un saludo protocolar, se izaron banderas y se entonó el Himno Nacional Argentino. Anoche arrancaron los festejos oficiales con la Velada Patria en el Teatro San Martín

Lo más visto

Luciana-Moyano-G2-1

Rumbo a los Juegos Panamericanos: Luciana Moyano

Redacción diario El Manisero
Deportes 30 de septiembre de 2023

La joven deportista de 18 años, será la única cordobesa que representará a Argentina en tenis, en Santiago 2023. Es una gran esperanza para el tenis argentino: en el 2022 fue una de las grandes figuras de los III Juegos Sudamericanos de la Juventud Rosario y además, se consagró campeona del certamen W15, organizado por la Federación Internacional (ITF)

Boletín de noticias