Córdoba ya cuenta con 50 polideportivos sociales

Inauguró un nuevo espacio de recreación e integración comunal en barrio Yapeyú, al este de la ciudad capital. La Provincia invirtió 55 millones en esta infraestructura. La iniciativa forma parte del programa 100 Polideportivos Sociales

Córdoba - Provinciales17 de febrero de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Poli-min

Las familias de barrio Yapeyú, en el sector este de la ciudad de Córdoba, ya cuentan con un nuevo polideportivo social. 

Este espacio de encuentro es el número 50 que se habilita en la provincia, y tiene como propósito mejorar la infraestructura urbana, fortalecer la construcción de ciudadanía y dignificar a la comunidad.  

Al respecto, el ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio, remarcó la importancia de llevar adelante esta iniciativa a distintos puntos de la capital: “Esta política pública le está cambiando la cara a las barriadas de la ciudad”.

Por su parte, el intendente Martín Llaryora destacó que “este polideportivo es fruto del trabajo en conjunto, es el cierre de un compromiso. Nos comprometimos a cambiar el barrio y está cambiando”.

Esta obra fue impulsada por el programa 100 Polideportivos Sociales y demandó una inversión provincial de 55 millones de pesos. 

Con el habilitado en Yapeyú, la ciudad de Córdoba cuenta con 38 polideportivos finalizados, mientras que otros 17 se encuentran en ejecución. 

poli-8-min 
Polideportivo Social barrio Yapeyú.
 
Recreación e integración comunal

El polideportivo social incluye un playón semicubierto equipado para la práctica de fútbol, básquet y hockey; un módulo habitacional con oficinas de usos múltiples y baños; y juegos infantiles (hamacas, tobogán, sube y baja, calesita integradora, pórtico triple integrador y tobogán de primera infancia). Asimismo, se recuperó el entorno con arbolado y mobiliario urbano.

Cabe destacar que, barrio Yapeyú cuenta con el accionar de los Consejos Barriales de Prevención y Convivencia 6F. Es un espacio de participación de comunidad organizada (centros vecinales, centros de jubilados, vecinos activos, centros culturales, organizaciones sociales y religiosas) junto a autoridades de la Provincia y la Municipalidad.

También estuvieron presentes en la inauguración la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; y el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Ante más de 50 líderes mundiales, Llaryora inauguró el “Intercambio para la Competitividad de las Américas” impulsado por OEA

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de noviembre de 2025

ACE, por su siglas en inglés, es el principal programa de la OEA en materia de desarrollo económico, innovación y emprendimiento en las Américas, y tendrá sede en Córdoba hasta el 7 de noviembre próximo. Durante una semana, los participantes visitarán empresas, centros de innovación, universidades y organizaciones de desarrollo empresarial para fomentar el intercambio de conocimientos, fortalecer alianzas y potenciar los ecosistemas regionales

Lo más visto
Nota2

Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina

Redacción diario El Manisero
Deportes27 de octubre de 2025

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país

Nota El Manisero

Ante más de 50 líderes mundiales, Llaryora inauguró el “Intercambio para la Competitividad de las Américas” impulsado por OEA

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de noviembre de 2025

ACE, por su siglas en inglés, es el principal programa de la OEA en materia de desarrollo económico, innovación y emprendimiento en las Américas, y tendrá sede en Córdoba hasta el 7 de noviembre próximo. Durante una semana, los participantes visitarán empresas, centros de innovación, universidades y organizaciones de desarrollo empresarial para fomentar el intercambio de conocimientos, fortalecer alianzas y potenciar los ecosistemas regionales