Córdoba ya cuenta con 50 polideportivos sociales

Inauguró un nuevo espacio de recreación e integración comunal en barrio Yapeyú, al este de la ciudad capital. La Provincia invirtió 55 millones en esta infraestructura. La iniciativa forma parte del programa 100 Polideportivos Sociales

Córdoba - Provinciales17 de febrero de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Poli-min

Las familias de barrio Yapeyú, en el sector este de la ciudad de Córdoba, ya cuentan con un nuevo polideportivo social. 

Este espacio de encuentro es el número 50 que se habilita en la provincia, y tiene como propósito mejorar la infraestructura urbana, fortalecer la construcción de ciudadanía y dignificar a la comunidad.  

Al respecto, el ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio, remarcó la importancia de llevar adelante esta iniciativa a distintos puntos de la capital: “Esta política pública le está cambiando la cara a las barriadas de la ciudad”.

Por su parte, el intendente Martín Llaryora destacó que “este polideportivo es fruto del trabajo en conjunto, es el cierre de un compromiso. Nos comprometimos a cambiar el barrio y está cambiando”.

Esta obra fue impulsada por el programa 100 Polideportivos Sociales y demandó una inversión provincial de 55 millones de pesos. 

Con el habilitado en Yapeyú, la ciudad de Córdoba cuenta con 38 polideportivos finalizados, mientras que otros 17 se encuentran en ejecución. 

poli-8-min 
Polideportivo Social barrio Yapeyú.
 
Recreación e integración comunal

El polideportivo social incluye un playón semicubierto equipado para la práctica de fútbol, básquet y hockey; un módulo habitacional con oficinas de usos múltiples y baños; y juegos infantiles (hamacas, tobogán, sube y baja, calesita integradora, pórtico triple integrador y tobogán de primera infancia). Asimismo, se recuperó el entorno con arbolado y mobiliario urbano.

Cabe destacar que, barrio Yapeyú cuenta con el accionar de los Consejos Barriales de Prevención y Convivencia 6F. Es un espacio de participación de comunidad organizada (centros vecinales, centros de jubilados, vecinos activos, centros culturales, organizaciones sociales y religiosas) junto a autoridades de la Provincia y la Municipalidad.

También estuvieron presentes en la inauguración la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; y el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.