Fuerte suba del 7% en el precio del cemento en las localidades del Interior

Durante enero, el valor medio de la bolsa de cemento Portland de 50 kilos subió un 7 por ciento. Es casi un 30% más del aumento que sufrió en la Ciudad de Buenos Aires. El dato se desprende del Reporte de Precios (RePre) que releva la Fundación COLSECOR en 40 localidades de 8 provincias

País/Mundo - Nacionales27 de febrero de 2023
63f77a5d677a1__780x420

Pese a la brusca suba de enero, el valor de la bolsa de cemento continúa un 13% por debajo en las localidades del Interior (promedio), con respecto a la que se consigue en CABA: $2.037 contra $2.340.

Las localidades que empujaron los aumentos fueron, principalmente, General Roca (Córdoba), con una variación del 53%; Oberá (Misiones), con un 41%; La Rioja (La Rioja), 28%, y Alicia (Córdoba), 24%. En términos interanuales, la suba promedio para las localidades fue del 103%.

Las bolsas de cemento más caras se observan en la citada Oberá, cuyo precio alcanzó los $2.944. En el otro extremo, la más barata se consigue en Sanford (Santa FE), a $1.550. La diferencia entre la más barata y la más cara es del 90%; casi el doble.

El gasoil, con nula variación

Como contracara del cemento, el precio promedio del gasoil en las localidades del Interior no tuvo variación durante enero. En la mayor parte de las localidades relevadas por Fundación COLSECOR, el valor del gasoil se mantuvo igual que en diciembre de 2022. La variación interanual, en tanto, fue del 121%.

En la Ciudad de Buenos Aires, el aumento de enero fue del 4%. Pero lo ocurrido ese mes es un hecho excepcional, ya que el precio promedio del gasoil en las localidades del Interior es de $211, mientras que en CABA es de $168. Una diferencia del 25%. Tal es así que en todas las localidades relevadas el precio del gasoil es más alto que el de CABA.

El gasoil más caro se encuentra en Río Tercero (Córdoba), a $274; un 63% más que en CABA. En Río Primero y San Antonio de Litin (ambas de Córdoba), el precio llega a $269; un 60% más que en CABA. El valor mediano de las localidades es de $206; un 22% por encima del de CABA.

La nula variación es un promedio y es lo que se reflejó en la mayoría de las localidades. En los extremos, se ubicaron Camilo Aldao (Córdoba), con una suba del 14%, y Santa Rosa (La Pampa), donde el valor se desplomó un 30%.

Los extremos empujaron el promedio de la nafta

En el caso del precio de la nafta, ocurrió algo similar que con el gasoil: en la mayor parte de las localidades relevadas, no hubo variación. Sin embargo, fuertes subas en un puñado de casos calentaron el promedio y lo llevaron al 3%. En CABA, la suba promedio fue del 4%. La variación interanual en las localidades se ubicó en el 84%.

Las localidades con fuertes aumentos durante enero fueron La Rioja (La Rioja), con una variación del 30%; General Roca (Córdoba), 25%; Oriente (Buenos Aires), 13%, y Camilo Aldao (Córdoba), 12%. Compensó un poco la caída del 16% en Arroyito (Córdoba).

Con todo, el precio promedio de la nafta en las localidades del Interior se ubicó en $185, mientras que el valor medio de CABA fue de $157. Una diferencia del 18%. La nafta más cara se encontró en Oriente, a $247. La más barata, en Santa Rosa (La Pampa), a $138. La diferencia entre un extremo y otro es del 79%.

Te puede interesar
imagen_2025-07-29_082123583

Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Nacionales29 de julio de 2025

“Lamentablemente hoy a la tarde la paciente Alejandra sufrió un shock con una hipoxemia severa consecuencia una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario. Se realizaron medidas pero sufrió el fallecimiento” dijo Bruno Moroni, director médico del hospital José María Cullen, y mandó sus condolencias a la familia de la exboxeadora.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
Necrológica

Maddalena Panero de Bonardo

Redacción diario El Manisero
Necrológicas29 de julio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Maddalena Panero de Bonardo, conocida como Nucha, a sus 77 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 8 h a 15 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Hernando tuvo una noche de celebración musical

Redacción diario El Manisero
Locales27 de julio de 2025

Este domingo la Parroquia San José fue el escenario de una velada colmada de melodías, emociones y talento local y regional. La actividad fue organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Hernando