Llaryora en la Expoagro: “Las retenciones son un impuesto distorsivo que complica la vida a todos los argentinos"

El intendente de la capital cordobesa Martín Llaryora participó este martes de la jornada inaugural de Expoagro 2023, la muestra de agroindustria de mayor convocatoria del hemisferio, que se desarrolla hasta este viernes 10 en San Nicolás, Provincia de Buenos Aires

País/Mundo - Nacionales07 de marzo de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
Nota El Manisero

El intendente asistió a la jornada inaugural de la muestra de agroindustria más convocante de la región.   

Allí reiteró el pedido para que se eliminen las retenciones.  

 

El intendente Martín Llaryora participó este martes de la jornada inaugural de Expoagro 2023, la muestra de agroindustria de mayor convocatoria del hemisferio, que se desarrolla hasta este viernes 10 en San Nicolás, Provincia de Buenos Aires.   

 Esta edición contará con más de 600 expositores, más de 10 empresas con plots, más de 10 entidades bancarias públicas y privadas. 

 Llaryora destacó el espíritu innovador del campo argentino y consideró fundamental el rol del Estado para apoyar, impulsar y contribuir al desarrollo del sector privado y las economías regionales.   

En este sentido, el intendente volvió a pedir que la eliminación de las retenciones, ya que Argentina “debe ser uno de los pocos lugares en el mundo donde la exportación paga retenciones”.  

Llaryora agregó que, sin las retenciones, podríamos crecer, mejorar nuestra producción, inversión tecnológica, crecería nuestro país”. “Es un impuesto totalmente distorsivo que le complica la vida a todos los argentinos".  

El intendente valoró que pese a la situación de incertidumbre que vive el país “los productores agropecuarios siguen apostando al trabajo, generando desarrollo y prosperidad para amplias regiones de nuestra provincia y de nuestro país”.

Te puede interesar
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.