Se recuperó fauna silvestre que se encontraba en cautiverio en un barrio de la Capital

El operativo fue llevado a cabo en una vivienda de Villa Adela. Se recuperaron más de 30 ejemplares de ofidios, reptiles, roedores y artrópodos, y alrededor de cinco subproductos de fauna taxidermizados. El procedimiento estuvo a cargo de la Patrulla Ambiental de Córdoba y lo secuestrado fue entregado a la Policía Ambiental para su resguardo y disposición final

Córdoba - Provinciales08 de marzo de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Diseno-sin-titulo-4

Se recuperaron más de 30 ejemplares vivos y cinco subproductos de fauna silvestre que se encontraban en cautiverio en una vivienda del barrio Villa Adela de Córdoba capital.

Tras una denuncia recibida, la Patrulla Ambiental de la Policía de Córdoba ingresó a la vivienda con orden de allanamiento, constató la tenencia ilegal de los animales vivos y taxidermizados y procedió a su decomiso. Todo lo secuestrado fue puesto al resguardo de la Policía Ambiental del Gobierno provincial que es la autoridad de aplicación en control y fiscalización ambiental.

La repartición trasladó la fauna viva al Parque de la Biodiversidad para que reciba asistencia por parte del personal del Ente Bio Córdoba y transite allí la cuarentena protocolar y obligatoria.

“Luego de la cuarentena, tendremos que analizar caso por caso la disposición final de estos animales ya que todos menos la boa arcoíris, que se encuentra en Córdoba, son especies exóticas, es decir, que proceden de otros países”, sostuvo el secretario de Policía Ambiental Adrián Rinaudo

Entre los ejemplares se encontraron dos culebras del maíz; dos culebras nigritus; una culebra californiana; una culebra ratonera; dos boas, una arcoiris y una constrictor imperator; un dragón barbudo; dos gecko leopardo; tres tortugas de orejas rojas; tres tortugas de orejas amarillas; y cuatro ratones americanos; además de especímenes de cucarachas, ciempiés y tarántulas.

Diseno-sin-titulo-1-1 
Entre los subproductos de fauna había dos crías de yacaré, un cuero de pitón de la india, un cuero de gato montés y un cuero zorro gris, taxidermizados. Estos quedaron al resguardo de Policía Ambiental hasta que se decida a qué lugar serán trasladados.

“En cuanto al propietario de los animales, el área legal de nuestra repartición iniciará el sumario administrativo correspondiente por infringir la Ley Nacional N° 22.421”, agregó el funcionario.

Las vías de contacto para comunicarse con el organismo ambiental y realizar denuncias por posibles acciones que dañen a los recursos naturales de la provincia son: teléfono 0800-777-0220/ 0351-4420924, WhatsApp 351-3108709, email [email protected], a través de Ciudadano Digital. Para conocer más sobre la normativa ambiental, noticias de los diferentes procedimientos, registro de infractores e informes sobre intervenciones sobre bosque nativo, entre otra información, acceder a la web ambiente.cba.gov.ar.

Te puede interesar
imagen_2025-08-01_074802130

Morteros: Llaryora supervisó el avance de obra de la nueva Sede Regional de la Universidad Provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales31 de julio de 2025

La sede “María Justa Moyano de Ezpeleta” demandará una inversión superior a los $5.200 millones, en el marco del programa UPC Federal. Ya cuenta con casi 300 estudiantes y carreras universitarias con alta inserción laboral. “En este momento donde la universidad pública en Argentina sufre el desfinanciamiento, Córdoba no para y genera la expansión universitaria” aseguró el Gobernador.

Lo más visto
Nota El Manisero

Transición energética: Córdoba consolida su liderazgo con la inauguración de otro parque solar comunitario

Redacción diario El Manisero
31 de julio de 2025

La Cooperativa de General Roca inauguró la planta de energía fotovoltaica bajo la figura de “usuario generador del distribuidor”. Este modelo habilita a las cooperativas eléctricas y distribuidoras a desarrollar fuentes de energía renovables comunes para múltiples usuarios. Córdoba amplía así su matriz energética limpia, inclusiva y descentralizada

imagen_2025-08-01_074802130

Morteros: Llaryora supervisó el avance de obra de la nueva Sede Regional de la Universidad Provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales31 de julio de 2025

La sede “María Justa Moyano de Ezpeleta” demandará una inversión superior a los $5.200 millones, en el marco del programa UPC Federal. Ya cuenta con casi 300 estudiantes y carreras universitarias con alta inserción laboral. “En este momento donde la universidad pública en Argentina sufre el desfinanciamiento, Córdoba no para y genera la expansión universitaria” aseguró el Gobernador.

imagen_2025-08-01_075511722

La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de julio de 2025

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país. Se instalarán 60 unidades en toda la provincia con innovación ambiental y tecnológica. El proyecto involucra a cooperativas eléctricas y promueve el uso de biomateriales y biocombustibles.

Necrológica

Elvira Cristina Piviero Vda. de Bertero

Redacción diario El Manisero
Necrológicas01 de agosto de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elvira Cristina Piviero Vda. de Bertero, de 89 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán inhumados hoy viernes a las 16:30 h en el Cementerio de Pampayasta Sud, previos oficios religiosos.