Córdoba, presente en Expoactiva Nacional en Uruguay

El ministro Sergio Busso encabezó la misión comercial de la Región Centro en la muestra que se desarrolla en la ciudad uruguaya de Soriano del 14 al 18 de marzo. El presidente del vecino país, Luis Lacalle Pou, realizó la apertura de la exposición. Participan empresas agroindustriales cordobesas

Córdoba - Provinciales15 de marzo de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
Expoactiva-1

El Gobierno de Córdoba, a través del ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, participó en Expoactiva Nacional, en la ciudad uruguaya de Soriano, que se realiza del 14 al 18 de marzo.

Con la coordinación de la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales, el ministro Busso encabezó la Misión de la Región Centro a la muestra organizada por la Asociación Rural de Soriano, que propicia el intercambio comercial, la promoción de las últimas tecnologías y tendencias en el sector agropecuario, y participó del acto de apertura.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, encabezó la inauguración, que contó con la presencia del embajador argentino en ese país, Alberto Iribarne; el titular de la cartera agropecuaria provincial; el secretario de Integración Regional y presidente pro tempore de la Región Centro, Jorge Montoya; el presidente del Ente Región Centro e Integración Regional de Entre Ríos, Claudio Ava Aispuru, el secretario de Agricultura, Marcos Blanda, entre otras autoridades.

Luego, el titular de la cartera agropecuaria realizó el corto de cintas del espacio institucional de Argentina y la Región Centro en la muestra.

“Es la primera vez que Córdoba, junto a la Región Centro, acompaña con un stand institucional una muestra en Uruguay que es muy importante y lo hacemos en un contexto de muchas dificultades”, dijo el ministro Busso.  Al mismo tiempo, destacó que “con Uruguay tenemos cosas en común y mucho que aprender. Tienen una macroeconomía que no le pone el pie encima del productor, un espejo al cual mirar a partir de cambiar las reglas del negocio agropecuario”.
 Expoactiva-2
 
Presencia cordobesa

A través del programa “CBA, Vidriera Productiva”, el espacio cordobés de promoción y exposición empresarial que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería, participan empresas agroindustrias cordobesas en el stand institucional.

-Palas Oberto – Metalúrgica Oberto: fabrica palas frontales e invertidas, retroexcavadoras, grúas hidráulicas y demás implementos agrícolas.

-Industrias Fragar S.A.: produce rolos pisa rastrojos para la protección de cubiertas.

-Aseagro S.R.L.: brinda servicio de monitoreo de riego y software para balance y obtención de datos en tiempo real de estaciones meteorológicas

-Charrúa Implementos Agrícolas S.A.S.: desarrolla productos innovadores y soluciones para el sector agroindustrial.

Otra de las empresas provinciales que dijo presente en la muestra es Fertec S.A., fabricante de fertilizadoras.

Maquinarias, equipos, herramientas, insumos y tecnología relacionados con la actividad agropecuaria, además de servicios financieros, seguros y asesoramiento técnico es la propuesta de la muestra. También se llevan a cabo charlas, conferencias y demostraciones en vivo, así como actividades sociales y culturales.

 
 
 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre