Schiaretti, Perotti y Bordet coincidieron en la necesidad de un país federal y productivo

Los gobernadores de la Región Centro se reunieron en la ciudad de Córdoba. Schiaretti traspasó la Presidencia Pro Témpore a su par de Entre Ríos. Los mandatarios se pronunciaron por fortalecer el federalismo y a rediscutir la distribución de recursos fiscales

Córdoba - Provinciales28 de marzo de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
MG_2474

Este martes en el Centro Cívico del Bicentenario se reunieron los gobernadores de la Región Centro: Juan Schiaretti, Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Omar Perotti (Santa Fe). Lo hicieron bajo el lema “Primeros 25 años de Integración Regional: federalismo para el desarrollo productivo y la inserción internacional”.

En el acto, el gobernador de Córdoba realizó el traspaso de la Presidencia Pro Témpore a su par de Entre Ríos. 

“Es bueno conmemorar los 25 años de una región que es el corazón productivo de la Patria, que viene organizándose y planteando temas que hacen a la integración y a la salida al mundo. Si hay algo que caracteriza a nuestra Región Centro, es que somos expresión de la producción y del trabajo, no del pedido de subsidio o de ventajas. Lo que queremos es producir más y que haya más trabajo para nuestra gente”, expresó Schiaretti. 

 
Los mandatarios provinciales ratificaron la decisión de seguir trabajando en la integración regional, a la vez que dieron a conocer las decisiones adoptadas y los ejes de trabajo de la Región Centro para el 2023.

Coincidieron también en la relevancia que tiene la región en materia productiva, que representa el 25% del PIB, así como en el dinamismo del su sector exportador, con un aporte del 38% al total nacional. Además, los gobernadores insistieron en la necesidad de fortalecer el federalismo y a rediscutir la distribución de recursos fiscales.

En su discurso, Schiaretti reiteró la necesidad de eliminar las retenciones a la exportación: “Deben bajarse gradualmente y ponerse a cuenta de impuestos a la ganancias hasta lograr su eliminación definitiva”. Además, consideró que “en un país que necesita dólares, deben dejar de poner cepos y trabas a quienes son capaces de generar dólares”. 

En tanto, Perotti señaló: “Tenemos distintas miradas con otras regiones del país, y particularmente con el AMBA, con Capital Federal. La Región Centro fue, es y debe ser una expresión clara de federalismo”. 

“Es hora de que Argentina comprenda y conozca que hay un motor (productivo) que está en esta región”, agregó. 

Cabe destacar que Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe constituyen el 14 por ciento del territorio del país y el 20 por ciento de su población (8.400.000 habitantes). 

 
Además, otros números permiten visualizar la magnitud de la región:

8 puertos con salida al mar.
55% de la producción nacional de granos. 
70% de la producción láctea. 
30% del stock bovino nacional. 
50% del stock porcino nacional.
53% de la carne aviar. 
87% de la producción nacional del biodiésel y 58,7 por ciento de la producción nacional de bioetanol. 
120 parques industriales. 
29 universidad que se traducen en más de 560 mil estudiantes.
Las más importantes plantas automotrices, exportación de maquinaría agrícola a más de 30 países.


 Juan Schiaretti.

Sequía en la región

Un punto de preocupación puesto en común por los tres gobernadores fue el de la sequía que sufre la región y las consecuencias negativas para los sectores productivos. En relación a esta problemática, Bordet destacó que “desde los gobiernos provinciales hemos tomado medidas paliativas y estuvimos al lado de nuestros productores”. 

“Pero también es tiempo de replantear el sistema productivo de nuestra región. Producimos entre las tres provincias gran parte del PBI de la Argentina y lo que se recibe a cambio es muy poco en relación a lo que producimos. Y nuestros productores tampoco reciben de parte de los gobiernos centrales la misma retribución. Es tiempo de hacer un replanteo profundo, que revise los sistemas y los esquemas impositivos nacionales que se aplican sobre los sistemas productivos”, amplió el gobernador.

 
Medidas para fortalecer la integración interprovincial

Entre las iniciativas dispuestas en el encuentro, se decidió crear la Cámara de Comercio de la Región Centro, con el objetivo de representar, promover y defender los intereses regionales del comercio, la industria y los servicios.

En el mismo acto, se dio luz verde a la 1° Agenda Regional de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la agenda anual de desarrollo científico-tecnológico regional, para la promoción de acciones conjuntas orientadas a la transformación tecnológica del sector agropecuario (Ag Tech).

Santa Fe será sede del “Encuentro de la Mesa Permanente de Seguridad”, los “XII Juegos Federados de la Región Centro” y la “VII Feria del Centro – Industrias Creativas”. En Entre Ríos, en tanto, tendrá lugar el “II Congreso Internacional de Maíz”, la reunión de la Mesa de Gestión de Catástrofes, y la “IX Jornada de desarrollo productivo y competitividad”.

También se aprobó la creación de la Cátedra de Conocimientos de la Región Centro, elevada por el Foro de Universidades, y del proyecto “Banco de Horas”, que tiene como fin promover el intercambio de experiencias de docentes y conocimientos para el desarrollo regional.

 

Te puede interesar
imagen_2025-11-06_165848644

Se presentó oficialmente el “Desafío Brocheriano”, el reto de aguas abiertas que recorrerá la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_201328326

Córdoba Rosa: Con una jornada de concientización finalizaron las actividades en Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

Con la presencia de agentes provinciales, se realizó un conversatorio sobre “Alimentación y cáncer de mama”. Además, se exhibió una intervención fotográfica de sensibilización, y se dialogó sobre el uso y armado de cascos fríos para evitar la caída del cabello. Cabe destacar, que durante el mes de noviembre continúan los controles en todos los hospitales públicos de la provincia.

imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.