
Entregaron los premios Día de la Industria y Córdoba en el Mundo
El reconocimiento pone en valor el esfuerzo del sector industrial y la capacidad exportadora de la provincia. Los principales motores productivos de Córdoba y la región
Son los resultados del operativo “Monitoreo de Condiciones de Vida – MCV” del Gran Córdoba. El objetivo principal es relevar las condiciones materiales de vida de las personas en los hogares. Los planes no monetarios relevados en la encuesta lograron sacar de la condición de indigencia a 34.000 personas y de la pobreza a 13.000 personas
Córdoba - Provinciales 30 de marzo de 2023La Dirección General de Estadística y Censos, perteneciente al Ministerio de Coordinación, presenta los resultados del operativo “Monitoreo de Condiciones de Vida – MCV” correspondiente al segundo semestre del 2022. Su objetivo es relevar las condiciones materiales de vida de las personas en los hogares del Gran Córdoba y conocer el impacto de los planes no monetarios del Gobierno de la Provincia de Córdoba en los hogares pobres e indigentes.
Los resultados dan cuenta de que los planes no monetarios relevados en la encuesta lograron sacar de la condición de indigencia a 34.000 personas y de la pobreza a 13.000 personas.
Asimismo, se observó que el 92% de las personas en condición de indigencia y el 89% de las personas en situación de pobreza residen en hogares beneficiarios de al menos uno de los planes no monetarios relevados.
Considerando los ingresos monetarios, el porcentaje de personas en condición de pobreza se ubicó en 37,9% (640.000 personas, incluyendo a la población indigente), significando una caída de 0,3 puntos porcentuales respecto al segundo semestre del año 2021 y un incremento de 0,8 pp. respecto al primer semestre del año 2022. Al incorporar el impacto de los planes no monetarios, la cifra desciende a 37,1%, esto es 0,8 puntos porcentuales menos (abarcando a 627.000 personas). Así, la cantidad de personas en situación de pobreza no indigente se reduce un 2,5%, por lo que 13.000 personas salen de esta condición.
Con respecto a la población en condición de indigencia, se ubicó en 6,6% (111.000 personas), significando una disminución de 0,4 puntos porcentuales respecto al segundo semestre del 2022 y un aumento de 1,8 pp. respecto al primer semestre del año 2022. Al considerar el impacto de los planes no monetarios, la cifra disminuye 2 puntos porcentuales, ubicándose en el 4,6% (77.000 personas). Esto significa que el porcentaje de personas en condición de indigencia se reduce un 30,6% y 34.000 personas salen de la misma.
Para mayor información, podés acceder al sitio estadistica.cba.gov.ar. O bien, ingresá a la sección Datos Abiertos para más información sobre la metodología y el info
El reconocimiento pone en valor el esfuerzo del sector industrial y la capacidad exportadora de la provincia. Los principales motores productivos de Córdoba y la región
Así lo anunció hoy el gobernador Juan Schiaretti durante el 15° Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba. En ese lugar se instalarán las agencias Córdoba Competitividad, y Córdoba Innovar y Emprender. En el mismo terreno la Cámara de Comercio Exterior construirá su sede y allí funcionará la Agencia ProCórdoba
Quedó contralado el foco que ayer avanzó entre Cabalango, Carlos Paz, San Antonio, El Fantasio y alrededores. En igual situación se encuentra el sector de San Clemente y Potrero de Garay. Solo queda fuego con actividad en el paraje La Tomita, en el departamento Tulumba
El gobernador Schiaretti firmó el decreto que dispone la medida. El ministro Sergio Busso, explicó los detalles del documento, en el marco del acto de la Exposición Rural de la Sociedad Rural de Río Cuarto. Esta herramienta fue creada por la Ley Provincial 10.679 y recepta 70% de los fondos del impuesto inmobiliario rural. Permite que el campo disponga de recursos para afrontar obras de infraestructura y mejoramiento de la red secundaria y terciaria
El aumento en términos nominales no cubre el impacto inflacionario
A partir de su propia cosecha de soja, la empresa RB Agronegocios elabora biocombustible para autoconsumo. Este valor agregado a la producción agrícola es posible desde la vigencia de la ley que promueve la producción y consumo de biocombustibles y bioenergía, sancionada por la Legislatura de Córdoba
El intendente electo que asumirá el 10 de diciembre próximo, realizó una conferencia de prensa en Ikera Hotel donde hizo conocer a toda la comunidad a quienes serán parte de la próxima gestión municipal
El SMN anticipa una jornada con cielo mayormente cubierto y precipitaciones aisladas. Para el viernes se esperan similares condiciones meteorológicas con una máxima que oscilará los 33°.
AmCham nuclea a 640 empresas norteamericanas en el país, que emplean en forma directa a unos 400 mil argentinos. La delegación fue encabezada por el presidente del comité ejecutivo, Facundo Gómez Minujín. Ratificaron la decisión de continuar y profundizar el trabajo conjunto entre la Provincia y esa institución
El Ministro de Economía anunció que el dinero será del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal del 2018. No afectará al Presupuesto 2024
La ministra Gabriela Barbás entregó una placa en reconocimiento a su labor en la formación de profesionales y su aporte en la investigación. Durante la pandemia por Covid-19, la facultad tuvo una importante participación en distintas iniciativas y aportes que se llevaron a cabo en colaboración con la cartera sanitaria