Semana Santa: Cómo prevenir intoxicaciones alimentarias con pescados y mariscos

Es clave comprar productos frescos y en lugares habilitados, conservar la cadena de frío, cocinarlos completamente, evitar la contaminación cruzada y cuidar la higiene. Ante síntomas gastrointestinales se debe acudir a un centro de salud

Salud05 de abril de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Pescader%C3%ADa_en_BM_Supermercados

El Ministerio de Salud brinda recomendaciones a la población para prevenir intoxicaciones alimentarias durante Semana Santa, fecha en que aumenta el consumo de pescados y mariscos.

En general, las intoxicaciones se producen a partir de la contaminación de los alimentos, a través de los recipientes o en su proceso de preparación, conservación (cadena de frío), manipulación y distribución.

En este sentido, es importante tener en cuenta que los pescados y mariscos deben comprarse en lugares habilitados y que, al ser alimentos rápidamente perecederos, requieren una adecuada refrigeración. 

Aspectos a considerar para evitar intoxicaciones:

Las pescaderías deben exhibir los productos refrigerados o cubiertos de hielo.
El pescado fresco tiene las branquias rojas, las escamas bien adheridas al cuerpo y su carne debe ser firme, es decir, no debe ceder con la presión del dedo. Además, es muy importante observar los ojos, que deben ser saltones, esféricos y brillantes. No comprar ni consumir si los ojos están hundidos y las pupilas son grises.
El olor a amoníaco es lo que indica el estado de descomposición del pescado.
El pescado seco o salado no debe presentar manchas negras y su olor debe ser el característico.
Los camarones y langostinos no deben presentar manchas en su superficie, olor desagradable o desprendimientos entre la cabeza y el tronco. Estos son signos de deterioro.
Los productos de pesca deben estar bien cocidos y, después de ser preparados, deben ser consumidos lo antes posible.
Los pescados pueden mantenerse por no más de uno o dos días en la heladera y hasta tres meses en el freezer.
No descongelar y volver a congelar los pescados y mariscos.
Al descongelarlos, no hacerlo a temperatura ambiente, sino dentro de la heladera o en microondas.
También se deben tomar precauciones al momento de comprar alimentos enlatados y conservas: las latas no deben estar abolladas ni infladas, y en ellas debe ser visible toda la información nutricional, de registro y de vencimiento. Vale destacar que estos mismos datos deben corroborarse en los huevos de chocolate.

En relación con los síntomas, los alimentos contaminados pueden provocar síntomas gastrointestinales como diarrea, vómitos o malestar general. Si aparecen, se recomienda no automedicarse y consultar al centro de salud más cercano.

Cocción y mantenimiento de los alimentos

Para prevenir enfermedades asociadas a los alimentos es clave prestar atención a su preparación y conservación. También debemantenerse la higiene en todo el proceso.

En este sentido, se recomienda cocinar completamente los alimentos, corroborando que no queden partes crudas, y consumirlos inmediatamente. Además, es importante evitar el contacto entre alimentos crudos y cocidos, lavarse las manos con frecuencia, mantener limpias las superficies de la cocina y los paños, y utilizar agua segura. Si se come fuera del hogar, se deben exigir las mismas condiciones y controlar que los aderezos estén correctamente envasados.

Ante consultas o para obtener mayor información, las personas pueden contactarse con el Departamento de Zoonosis de la Dirección de Epidemiología, al mail [email protected].

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Nota El Manisero

Prevención de la gripe: Continúa la campaña para vacunarse

Redacción diario El Manisero
Salud18 de junio de 2025

La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención. Todas las personas que integran los grupos de riesgo pueden acceder a la inmunización de manera gratuita, en los más de 800 vacunatorios existentes en la provincia. A continuación, las dudas más comunes en torno a esta vacuna y la explicación de los especialistas

Nota El Manisero

San Francisco: El Hospital Iturraspe cuenta con tres nuevas ambulancias

Redacción diario El Manisero
Salud16 de junio de 2025

Se trata de dos unidades de alta complejidad para atención de adultos y una equipada especialmente para el servicio de pediatría y neonatología. Permitirán fortalecer la red de derivaciones entre los centros de salud de toda la región. El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega y recorrió la institución sanitaria

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.