Villa María: emprendedores y PyMEs se capacitaron sobre los beneficios del acceso al código de barras

Resultado del Convenio de Colaboración que se suscribió entre la Secretaría de Comercio de la Provincia y la empresa GS1. Destinado a emprendedores y productores PyMEs que quieran adherirse y a quienes quieran conocer más dicho acuerdo

Córdoba - Provinciales10 de abril de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Codido-de-barras-Principal

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería a través de la Secretaría de Comercio, presentó a la comunidad emprendedora de Córdoba y del departamento General San Martín, un nuevo Convenio de Colaboración con la Asociación Argentina de Codificación de Productos Comerciales – Código –  (GS1) para la provisión y creación de código de Barras para bienes.

El evento tuvo lugar en el Centro Cívico de Villa María), con la presencia del secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese; el subsecretario PyME, Ángel Quaglia., y miembros de GS1 Argentina.

En la oportunidad, los asistentes fueron informados acerca de los diferentes beneficios de implementar el código de barras, entre ellos el de la reducción del 50% en el monto de la cuota anual inicial como socios adherentes de GS1 Argentina.

Este beneficio será otorgado q quienes cuenten con el Certificado emitido por la Secretaría de Comercio que acredite su vinculación con el Programa Hecho en Córdoba, o bien, tengan el Certificado de Habilitación Nacional, Registro Nacional de Establecimientos (RNE04), emitido por la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de la Secretaría de Industria del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.

Al hacer uso de la palabra, el Secretario de Comercio manifestó: “Este convenio tiene como finalidad seguir apoyando a  todas y todos los emprendedores de nuestra Provincia y de nuestra región,  acercándoles herramientas que les permitan seguir creciendo”.

“Más allá del beneficio de obtener un descuento del 50% en la cuota anual al implementar el código de barras, la importancia de esta iniciativa radica en que consiste en nuevas posibilidades para las y los emprendedores cordobeses, porque significa la apertura de nuevos horizontes de comercialización para que crezcan y generen empleo”, sostuvo Juan Pablo Inglese.

Los presentes recibieron una capacitación sobre la importancia y centralidad de tener el código de barras para expandir la comercialización de sus productos en distintas plataformas.

Te puede interesar
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

Lo más visto
Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

imagen_2025-08-22_112816866

Se aprobó la nueva ley de caminos rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

En la Legislatura, se sancionó la normativa que propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial. Se trata de un Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados que articula esfuerzos entre productores, consorcios, entidades y el Estado para mejorar la red secundaria y terciaria. La iniciativa había sido impulsada por el gobernador Martín Llaryora junto a las entidades del sector.

imagen_2025-08-22_113225967

Los destacados culturales del fin de semana: Teatro e inclusión en el Teatro Real

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 23 y domingo 24 de agosto. Se desarrolla la 23ª edición del Festival Desafiarte, que promueve el arte como un derecho universal. También se realizará una experiencia lúdica y tecnológica en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí.