Villa María: emprendedores y PyMEs se capacitaron sobre los beneficios del acceso al código de barras

Resultado del Convenio de Colaboración que se suscribió entre la Secretaría de Comercio de la Provincia y la empresa GS1. Destinado a emprendedores y productores PyMEs que quieran adherirse y a quienes quieran conocer más dicho acuerdo

Córdoba - Provinciales10 de abril de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Codido-de-barras-Principal

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería a través de la Secretaría de Comercio, presentó a la comunidad emprendedora de Córdoba y del departamento General San Martín, un nuevo Convenio de Colaboración con la Asociación Argentina de Codificación de Productos Comerciales – Código –  (GS1) para la provisión y creación de código de Barras para bienes.

El evento tuvo lugar en el Centro Cívico de Villa María), con la presencia del secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese; el subsecretario PyME, Ángel Quaglia., y miembros de GS1 Argentina.

En la oportunidad, los asistentes fueron informados acerca de los diferentes beneficios de implementar el código de barras, entre ellos el de la reducción del 50% en el monto de la cuota anual inicial como socios adherentes de GS1 Argentina.

Este beneficio será otorgado q quienes cuenten con el Certificado emitido por la Secretaría de Comercio que acredite su vinculación con el Programa Hecho en Córdoba, o bien, tengan el Certificado de Habilitación Nacional, Registro Nacional de Establecimientos (RNE04), emitido por la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de la Secretaría de Industria del Ministerio de Industria, Comercio y Minería.

Al hacer uso de la palabra, el Secretario de Comercio manifestó: “Este convenio tiene como finalidad seguir apoyando a  todas y todos los emprendedores de nuestra Provincia y de nuestra región,  acercándoles herramientas que les permitan seguir creciendo”.

“Más allá del beneficio de obtener un descuento del 50% en la cuota anual al implementar el código de barras, la importancia de esta iniciativa radica en que consiste en nuevas posibilidades para las y los emprendedores cordobeses, porque significa la apertura de nuevos horizontes de comercialización para que crezcan y generen empleo”, sostuvo Juan Pablo Inglese.

Los presentes recibieron una capacitación sobre la importancia y centralidad de tener el código de barras para expandir la comercialización de sus productos en distintas plataformas.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Nota El Manisero

Ante más de 5.500 asistentes, Llaryora inauguró la Conferencia Climática Internacional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario

Nota El Manisero

Conferencia Climática Internacional: Provincias suscribieron el Compromiso Regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Martín Llaryora y sus pares de Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, Jujuy y Chubut establecieron este acuerdo en la primera Conferencia Climática Internacional y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular. Reconoce el papel de los gobiernos subnacionales en el liderazgo climático y en la gobernanza multinivel para una acción climática integrada, ambiciosa y cooperativa. A su vez, establece el rol clave de las provincias en el sistema internacional y la construcción de un futuro climático justo y sostenible

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.