Avanza la obra de saneamiento en la cuenca media del lago San Roque

Los trabajos beneficiarán a 121.600 habitantes de Cosquín, Santa María de Punilla y Bialet Massé. La misma tiene un monto de inversión de $ 6.424.735.646,25. Se emplean 70 operarios para su construcción

Córdoba - Provinciales02 de mayo de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
3-4

El Ministerio de Servicios Públicos continúa trabajando en la obra correspondiente a la “Estación depuradora de aguas residuales y la red colectora cloacal máxima de la cuenca media”, las cuales poseen un porcentaje cercano al 61%.

La mismas consisten en el sistema de desagües cloacales de las localidades de Cosquín, Santa María de Punilla y Bialet Massé, como así también la ejecución de un nexo cloacal para conexión del Hospital Domingo Funes.

Para ello se instala 12.991 metros de cloaca máxima de diversos diámetros; 6293 metros de cañería de impulsión; 26 bocas de acceso, 163 bocas de registro, 6 estaciones de bombeo, 1 planta de tratamiento de líquidos cloacales y 5687 metros de cañería de descarga a emisario final.

 
 Saneamiento Embalse Lago San Roque

Cabe destacar que esta obra, junto a las de «Redes Carlos Paz- Primera Etapa» ya finalizada en 2019; «Cuenca Oeste Tanti»; «Cuenca Sur» y las correspondiente «redes domiciliarias de Valle Hermoso» en ejecución, forman parte del plan estratégico que el Gobierno de Córdoba lleva adelante para beneficiar a 244.885 habitantes del Departamento Punilla, sumando una inversión total en la cuenca del embalse del Dique San Roque de USD 52 Millones.

Las obras básicas que ejecuta la Provincia permitirán que los municipios y comunas beneficiadas ejecuten sus redes colectoras domiciliarias, pudiendo dar así, correcto tratamiento a los efluentes cloacales generados por los habitantes de este sector del Valle de Punilla.

Cabe destacar que con una mirada estratégica, el saneamiento de la Cuenca del Embalse del Dique San Roque forma parte del plan integral de saneamiento de la Cuenca del Río Suquía, saneando por medio de diversas obras el río en cuestión y sus afluentes, con una inversión superior a los USD 332 millones.

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.