
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
Se entregaron Viviendas Semilla y hay más unidades habitacionales en construcción. También se otorgaron créditos Banco de la Gente y Más Vida Digna, y escrituras sociales
Córdoba - Provinciales09 de mayo de 2023En el aniversario 115 de Italó, en el departamento Roque Sáenz Peña, más familias recibieron las llaves de su Vivienda Semilla y multiplicaron la celebración.
Cada una de las unidades habitacionales tiene 36,12 metros cuadrados de superficie, y está compuesta por un dormitorio, baño y cocina comedor. Y cuenta con terminaciones y aberturas de aluminio.
“Estamos felices de poder legar a esta localidad para materializar programas que venimos trabajando en conjunto Provincia, Municipio, vecinas y vecinos como es la entrega de viviendas”, manifestó la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure.
Esta iniciativa busca reducir el déficit habitacional en diferentes rincones de Córdoba, generando oportunidades de acceso a la casa propia. Concretamente en Italó, se inauguraron dos Viviendas Semilla y hay más en construcción.
Al respecto, el intendente Ariel Vidoret expresó: “Agradecemos la visita y el compromiso de llegar al interior profundo, para que juntos podamos hacer realidad los diferentes programas y políticas públicas que le mejoran la calidad de vida a los cordobeses”.
Mejoras habitacionales
En la oportunidad, también se entregaron primeros desembolsos de los créditos del programa Más Vida Digna para mejorar las condiciones de salud, comodidad y seguridad de los hogares.
Quienes accedieron, contarán con los fondos para comprar material y avanzar en la construcción o finalización de un baño o dormitorio. Luego se otorgará el 40% restante contra el avance de obra.
La nueva edición de Más Vida Digna puso a disposición 50.000 créditos de 160 mil pesos a tasa cero, con nueve meses de gracia y a devolver en 60 cuotas.
Escrituras sociales
Más familias terminaron sus trámites y alcanzaron su título de propiedad gratuito, con el impulso de Tu Casa Tu Escritura.
Este programa busca alentar la regularización y escrituración gratuita de viviendas sociales provenientes del Estado Nacional, Provincial, Municipal o adquiridas de manera particular, por parte de grupos vulnerables que no poseen otro inmueble y que sus ingresos no le permiten solventar el gasto de una escritura traslativa de dominio.
Un envión financiero para salir adelante
Banco de la Gente llegó a la localidad con su apoyo financiero, que permitirá a quienes lo recibieron afrontar alguna necesidad y salir adelante.
Este programa del Gobierno provincial nació con el propósito de acompañar a las familias brindando oportunidades de crecimiento y desarrollo mediante la entrega de créditos sin interés.
Sus líneas crediticias están pensadas principalmente para quienes tienen dificultades en conseguir asistencia en el sistema financiero formal, y requieren de una ayuda para salir adelante.
Las inscripciones están abiertas. Pueden ingresar en https://habitatyfamilia.cba.gov.ar/, buscar Banco de la Gente y elegir la línea de créditos. Luego, tendrán que seguir el paso a paso para completar la postulación. Es necesario contar con CiDi nivel 2 para anotarse.
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
Estudios científicos advierten que el uso discrecional de la pauta oficial, junto a intereses comerciales y la urgencia por las primicias, condicionan el ejercicio periodístico, generan desinformación y debilitan la confianza ciudadana en los medios. Otro aspecto preocupante es la diferencia en la asignación de fondos entre medios, que muchas veces responde a afinidades ideológicas o cercanías personales con el gobierno de turno
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación
El cronograma de pago a la administración pública inicia con las fuerzas de seguridad
El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario