Pampayasta Sud: Policía Ambiental recuperó aves en cautiverio

Se trata de 38 aves de diferentes especies. Los inspectores realizaron allanamientos en tres viviendas de la localidad. Las ejemplares fueron trasladadas al Centro de Rescate Tatú Carreta

Depto. Tercero Arriba19 de mayo de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Diseno-sin-titulo-2-3

Tras denuncias recibidas y un trabajo de investigación, Policía Ambiental del Gobierno de la Provincia de Córdoba, recuperó del cautiverio a 38 aves en la localidad de Pampayasta Sud.

En conjunto con Patrulla Rural los agentes ingresaron, con orden de allanamiento, a tres domicilios. Los dos primeros operativos tuvieron un resultado positivo y el tercero, negativo.

Además de las aves, se secuestraron 15 jaulas y 4 tramperos. Todo fue trasladado al Centro de Rescate Tatú Carreta ubicado en Casa Grande.

“La denuncia de los ciudadanos, la investigación del área de inspectores y el trabajo colaborativo con otros entes de la provincia nos permite llegar a quienes infringen las leyes ambientales para continuar con las tareas de protección y conservación de los recursos naturales”, señaló la secretaria de Policía Ambiental, María Victoria Muccillo.

 
Los ejemplares recuperados fueron: monjita, cardenal rojo, cardenal amarillo, urraca común, rey del bosque, reinamora, semillero, corbatita, jilguero, misto y naranjero.

De estas aves, el cardenal amarillo es una de las especies que en Córdoba y a nivel nacional se encuentran en peligro de extinción, es decir que su supervivencia será improbable si los factores causantes de su regresión continúan actuando, según la Categorización de las Aves de la Argentina del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y de Aves Argentinas.

Se recuerda que hay varias vías de contacto para denunciar este tipo de hechos: Teléfonos: 0800-777-0220 y 0351-4420924; WhatsApp para mensajes 351-3108709 y 351-7551998; email [email protected]; y páginas web: Ciudadano Digital y Ambiente.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”

IMG-20251010-WA0025

Almafuerte: avanza la obra de saneamiento cloacal e inauguran nuevos trabajos de adoquinado a través del FOCOM

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba10 de octubre de 2025

Los trabajos en la planta de tratamiento ya se encuentran avanzados en un 70% y se estima que estén finalizados en abril de 2026. La inversión de la megaobra ya supera los 4.500 millones de pesos, y beneficiará a más de 16.000 habitantes. Por medio del FOCOM se sumaron 2.000 metros cuadrados de cordón cuneta y adoquinado

Lo más visto