Pampayasta Sud: Policía Ambiental recuperó aves en cautiverio

Se trata de 38 aves de diferentes especies. Los inspectores realizaron allanamientos en tres viviendas de la localidad. Las ejemplares fueron trasladadas al Centro de Rescate Tatú Carreta

Depto. Tercero Arriba19 de mayo de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Diseno-sin-titulo-2-3

Tras denuncias recibidas y un trabajo de investigación, Policía Ambiental del Gobierno de la Provincia de Córdoba, recuperó del cautiverio a 38 aves en la localidad de Pampayasta Sud.

En conjunto con Patrulla Rural los agentes ingresaron, con orden de allanamiento, a tres domicilios. Los dos primeros operativos tuvieron un resultado positivo y el tercero, negativo.

Además de las aves, se secuestraron 15 jaulas y 4 tramperos. Todo fue trasladado al Centro de Rescate Tatú Carreta ubicado en Casa Grande.

“La denuncia de los ciudadanos, la investigación del área de inspectores y el trabajo colaborativo con otros entes de la provincia nos permite llegar a quienes infringen las leyes ambientales para continuar con las tareas de protección y conservación de los recursos naturales”, señaló la secretaria de Policía Ambiental, María Victoria Muccillo.

 
Los ejemplares recuperados fueron: monjita, cardenal rojo, cardenal amarillo, urraca común, rey del bosque, reinamora, semillero, corbatita, jilguero, misto y naranjero.

De estas aves, el cardenal amarillo es una de las especies que en Córdoba y a nivel nacional se encuentran en peligro de extinción, es decir que su supervivencia será improbable si los factores causantes de su regresión continúan actuando, según la Categorización de las Aves de la Argentina del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y de Aves Argentinas.

Se recuerda que hay varias vías de contacto para denunciar este tipo de hechos: Teléfonos: 0800-777-0220 y 0351-4420924; WhatsApp para mensajes 351-3108709 y 351-7551998; email [email protected]; y páginas web: Ciudadano Digital y Ambiente.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región