Sortearon la ubicación de los partidos y alianzas electorales en la boleta única de sufragio

El Tribunal Electoral realizó el procedimiento durante una audiencia a la que asistieron representantes de las fuerzas políticas que competirán en los comicios provinciales

Córdoba - Provinciales17 de mayo de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
fileImagen

Durante una audiencia celebrada ayer el Tribunal Electoral Provincial sorteó el orden y la ubicación de los espacios, franjas o columnas que cada partido político o alianza electoral ocupará en la Boleta Única de Sufragio (BUS), que será utilizada en los comicios del domingo 25 de junio. 


La audiencia se llevó a cabo el martes 16 de mayo, a las 15 horas, en el salón auditorio del Centro de Perfeccionamiento “Ricardo Nuñez”, ubicado en el Palacio de Justicia I, con participación de representantes de las fuerzas políticas que participarán en la contienda electoral.


Para el tramo de las autoridades provinciales (gobernador y vicegobernador; legisladores por distrito único y por departamento; miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia), el sorteo arrojó las siguientes ubicaciones en la BUS:


1. Partido Popular 
2. La Libertad Avanza 
3. Partido Humanista 
4. Frente Liberal Democrata Desarrollista 
5. Creo en Cordoba de Todos 
6. Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad
7. Juntos por el Cambio 
8. Movimiento al Socialismo 
9. Unión Popular Federal 
10. Encuentro Vecinal Cordoba 
11. Hacemos Unidos por Córdoba

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

El Ministerio de Educación impulsa el programa «Cultivando Vínculos» para fortalecer lazos intergeneracionales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de abril de 2025

La iniciativa, lanzada en la Escuela Presidente Hipólito Yrigoyen, busca promover el encuentro, el diálogo y el trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes, familias y la comunidad, con un especial énfasis en la participación de abuelas y abuelos. Autoridades provinciales del Ministerio de Educación y del Ministerio de Bioagroindustria, junto a directivos escolares y representantes municipales, acompañaron el inicio de este proyecto que ya involucró a 66 escuelas el año pasado y sumará otras 66 en esta nueva etapa