
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
Con 14 años de edad y después de nueve de servicio en la búsqueda de fauna, comenzó su merecido descanso
Los vecinos de las barriadas 9 de julio y La Canchita tendrán acceso ahora a servicios esenciales. Con la habilitación del polideportivo número 47 en la Capital, los jóvenes de la zona contarán con un espacio de recreación, coordinado por los Consejos Barriales. El Estado invirtió en las mejoras 506 millones de pesos, precisó el gobernador
Córdoba - Provinciales29 de mayo de 2023El gobernador Juan Schiaretti inauguró este lunes una obra de urbanización y un polideportivo en las barriadas 9 de julio y La Canchita, al noreste de Córdoba Capital.
Al hablar para la gente del sector, señaló que los trabajos realizados implican una sensible mejora en la calidad de vida.
Agregó que están en marcha trabajos de urbanización en distintos puntos de la provincia. ”Y lo hacemos porque para ser un barrio en serio hace falta tener las comodidades mínimas, desde el cordón cuneta al agua potable, la iluminación, la parquización y las veredas”, sostuvo.
Estas intervenciones se enmarcan en el Plan Provincial de Urbanizaciones, que se basa en la ley 10.738 que regula la urbanización y regularización dominial de barrios populares.
En otro pasaje de su alocución el gobernador aludió a las dificultades económicas por las que atraviesa el país y los bajos salarios para concluir que “se hace difícil para quienes habitan en barriadas populares poder darle a sus hogares los servicios elementales”.
Respecto de las obras en el sector, indicó que entre “la Provincia y el municipio invertimos 506 millones de pesos y lo hicimos con mucho gusto porque sabemos que, si lo hubieran tenido que pagar cada una de las 300 familias, tendrían que haber puesto de su bolsillo 1.700.000 pesos, lo que es imposible para los ingresos que tienen”.
Durante la ceremonia también quedó habilitado el nuevo polideportivo, el número 47 que se inaugura en la capital de la provincia, en este caso en las calles Charrúas y Vilelas.
Schiaretti afirmó que ese espacio “es un lugar de encuentro de toda la familia, donde se renuevan los lazos de amistad y también de buena vecindad” y celebró que mantengan a los niños y a los jóvenes “alejados de la droga y el alcohol, que son dos auténticos flagelos”.
Indicó asimismo que ya “estamos cerca de 50 de los 105 polideportivos proyectados y vamos a continuar de esta manera. ¿Saben por qué? Porque lo que precisamos en nuestra Córdoba es que el narcotráfico no se haga dueño de los barrios populares”
Finalmente señaló que para cumplir esos propósitos “necesitamos la participación de la gente en los consejos de seguridad barrial y la existencia de los polideportivos”.
De la ceremonia participó el viceintendente Daniel Passerini, quién elogió los resultados de la tarea conjunta.
“Desde el primer día nos comprometimos con algo que nos había pedido la gente. Trabajamos juntos, codo a codo, con el Gobierno de la provincia para que los resultados y el progreso lleguen a los barrios de la ciudad”.
Y aseguró el viceintendente que este barrio, como todos los de Córdoba, “tiene ganas de seguir para adelante, y esa es nuestra forma de trabajar”.
Por su parte Carmen Carrizo, vecina del barrio, rescató la instalación del alumbrado público y agregó que con la obra del cordón cuneta su casa dejó de inundarse cuando llueve.
Érica, otra habitante del sector, valoró la mejora de la plaza y coincidió con Carmen que con las mejoras realizadas en las calles pueden trasladarse sin inconvenientes en días de lluvia.
De la ceremonia, también participaron la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; la senadora nacional, Alejandra Vigo; la legisladora provincial, Nadia Fernández; y el ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación de la provincia, Paulo Cassinerio.
Copyright © 2023 Web de Noticias - Gobierno de Córdoba
Con 14 años de edad y después de nueve de servicio en la búsqueda de fauna, comenzó su merecido descanso
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas. La startup tiene fuerte presencia en el mercado asegurador argentino, donde integra sus servicios con compañías líderes del sector. El proyecto recibió apoyo de la Provincia, a través de la Agencia Innovar y Emprender y del programa “Emprende Industria”
La obra la ejecuta el Gobierno de la provincia de Córdoba, a través de Caminos de las Sierras. Los trabajos demandarán una inversión de $19.196 millones y tienen un plazo de 15 meses. Mejorará notoriamente la seguridad vial en esa localidad del departamento Colón
La Justicia de los Estados Unidos suspendió la ejecución del fallo que ordena al país entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos buitres. Luego de la presentación de las partes, tres jueces decidirán el futuro de la petrolera estatal.
Se trata de cuatro nuevos UFED (Universal Forensic Extraction Device) para la extracción, análisis e inteligencia de datos digitales, especialmente de celulares y otros dispositivos móviles.
La tradicional exposición se llevará a cabo desde el jueves 17 al 27 de julio en la Rural de Palermo. Con un stand institucional, la Provincia reafirma su liderazgo en producción y genética animal. Participan 15 expositores que son parte del programa “CBA Vidriera Productiva”, que ejecuta el Ministerio de Bioagroindustria.
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28%. El valor del metro cuadrado fue de $736.456,8.
Reconocidos profesionales de la salud de nivel nacional e internacional disertarán en el primer evento de este tipo. La Provincia, pionera en la implementación del programa en el país, avanza hacia la digitalización de este estudio clave para la salud del deportista. Durante la actividad, que se llevará a cabo el sábado 9 de agosto, los efectores y profesionales de la salud serán capacitados para el uso de la nueva herramienta.