
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


En Miramar de Ansenuza, el vicegobernador Manuel Calvo encabezó la entrega de 10 vehículos para 10 localidades del departamento. Además, se otorgaron créditos y escrituras del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar.
Córdoba - Provinciales31 de mayo de 2023 Angélica Estrada
Angélica Estrada




Durante la mañana del martes, el vicegobernador Manuel Calvo presidió en Miramar de Ansenuza la entrega de vehículos de Seguridad Ciudadana. Se trata de 10 unidades Renault Sandero 0km, que se enmarcan en la incorporación de 400 nuevos móviles a municipios y comunas.

Los automóviles están destinados a 10 localidades del departamento San Justo. Además de Miramar de Ansenuza, recibieron su unidad: Marull, Balnearia, Altos de Chipión, La Paquita, Brinkmann, Porteña, Morteros, Seeber y Colonia Vignaud.
Manuel Calvo destacó la inversión que la Provincia viene realizando desde hace muchos años en esta región. 
 
“Después de los problemas de habitabilidad, en Miramar de Ansenuza se reorganizó la localidad, se hicieron nuevos planos de la Av. Costanera y, durante los gobiernos de José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti, se la dotó de la infraestructura necesaria para convertirla en lo que es hoy: uno de los destinos turísticos más importantes de la provincia. Todo eso, con un trabajo federal que implica que hoy estemos reunidos con 10 intendentes de distintas fuerzas políticas y que todos reciban uno de los vehículos de Seguridad Ciudadana, para que entre todos sigamos trabajando en la prevención del delito”, señaló el Vicegobernador, y recordó que este programa está presente en “más de 350 localidades de toda la provincia”.
Por su parte, Adrián Walker, intendente local, agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial.
“Hoy es un día magnífico para nuestra localidad, porque, junto a otros municipios, recibimos móviles que nos ayudan en la tarea de prevenir el delito y poder acompañar a toda la comunidad. Esto es clave para mantener el índice de seguridad que, por suerte, tenemos en nuestra ciudad”, apuntó Walker.
Durante la jornada se otorgaron también créditos, escrituras y boletos de compraventa de distintos programas del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar. Laura Jure, titular de esta cartera, entregó 19 créditos del programa Más Vida Digna, cuatro créditos del Banco de la Gente, 18 escrituras del programa Tu Casa Tu Escritura y 17 boletos de compraventa del Programa Lo Tengo.
Jure subrayó el esfuerzo conjunto que realizan las distintas administraciones para poder colaborar con las familias de Miramar y de toda la provincia.
 
 
“Los trámites de regulación dominial, los programas Lo Tengo, Vida Digna y el resto de estas iniciativas, apuntan todas a que las familias cordobesas puedan estar mejor. Lo que queremos es acompañar el crecimiento y el progreso de las ciudades. Todas las obras que se hicieron y hacen en Miramar lo que hicieron fue cambiar, mejorar la ciudad. Y todo esto se hizo gracias al trabajo mancomunando entre la Provincia y los municipios locales”, declaró la ministra.
Asimismo, y con la presencia del intendente local Adrián Walker, se habilitó el pavimentado en calle Tucumán. Para esta obra, la Provincia realizó un aporte del FOCOM por $15.000.000, que se sumó a los $17.000.000 del municipio local.
Por otra parte, se inauguraron una estación solar y el parque recreativo “Marchiquitos”, que demandaron una inversión del Ministerio de Gobierno de $1.170.000 y $1.400.000, respectivamente.
Estuvieron presentes, además, el secretario de Coordinación Territorial, Augusto Pastore; la legisladora Alejandra Piasco, e intendentes y dirigentes del departamento San Justo.
Se habilitó el primer tramo del acueducto Altos de Chipión-La Para
Más temprano, Manuel Calvo acompañó al gobernador Juan Schiaretti en la habilitación del tramo inicial del acueducto Altos de Chipión-La Para, una obra estratégica de abastecimiento y distribución de agua potable para las localidades de Altos de Chipión, Balnearia, Miramar, Marull y La Para. Esta obra beneficiará a más de 20 mil habitantes de los departamentos Río Primero y San Justo.



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La tradicional promoción de fin de año de la Cooperativa La Vencedora vuelve con un formato completamente renovado: más premios, nuevos desafíos y una dinámica pensada para premiar la fidelidad de socios y clientes. Este año, la inversión se destinará íntegramente a premios

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad



