El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Ambiente abrió una nueva convocatoria a guardaparques provinciales

El objetivo es sumar profesionales capacitados para la gestión territorial de las Áreas Naturales Protegidas de la provincia de Córdoba. Los aspirantes a cubrir las vacantes podrán postularse a través de Ciudadano Digital. La inscripción podrá realizarse hasta el 27 de junio

Córdoba - Provinciales 06 de junio de 2023 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
Diseno-sin-titulo-8

La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación, abrió la convocatoria para incorporar a 10 guardaparques para que se desempeñen en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la provincia de Córdoba.

Los nuevos ingresantes serán responsables de custodiar aquellas zonas que preservan la vida silvestre y que poseen una valiosa representación de los distintos ecosistemas que conforman nuestro patrimonio natural.

Quienes deseen postularse podrán hacerlo a través de Ciudadano Digital con cuenta de usuario de CiDi nivel 2, colocando en el buscador “Convocatoria Guardaparques” y completando los datos solicitados. La convocatoria estará abierta hasta el 27 de junio.

En caso de ser preseleccionado/a se informará por CiDi el llamado a la entrevista. La Secretaría de Ambiente podrá solicitar en instancias posteriores documentación complementaria.

Requisitos excluyentes:

Son condiciones excluyentes para la postulación ser argentino nativo o naturalizado mayor de 21 años y adjuntar en el e-trámite correspondiente la siguiente documentación:
1- Currículum Vitae incluyendo un resumen de la actividad profesional realizada en los últimos dos años.

2- Título profesional de guardaparque legalizado. El postulante no deberá estar comprendido en las incompatibilidades establecidas por el “Estatuto del Empleado Público”.

Rol de las y los guardaparques

Entre las tareas que deben realizar las y los guardaparques, se destacan los recorridos de vigilancia y monitoreo dentro de las áreas protegidas. También son responsables de la atención de los visitantes y de regular las actividades permitidas dentro de las reservas.

En conjunto con las comunidades cercanas a las áreas, desarrollan acciones y mantienen relaciones institucionales con jefes comunales e intendentes, en el marco del Programa de Federalización y/u otra actividad pertinente. Organizan espacios de educación ambiental, participan en tareas requeridas por las autoridades de aplicación en representación institucional, mantienen y mejoran la infraestructura existente, y llevan adelante todas las acciones para fortalecer los valores de conservación identificados en las áreas naturales protegidas, a través del cumplimiento de los planes de manejo existentes, o de los planes operativos, entre otras acciones. 

Estas nuevas incorporaciones forman parte de las acciones que se están implementando en el marco del Plan de Puesta en Valor de las Áreas Naturales Protegidas, presentado en junio de 2021 por el gobernador Juan Schiaretti.

Plan de Puesta en Valor

Se trata de una iniciativa impulsada por la Secretaría de Ambiente, que permite fortalecer las acciones de conservación en las 28 reservas y áreas naturales que se encuentran bajo categoría de conservación ambiental, en diferentes puntos del territorio provincial.

En una primera etapa, las inversiones se destinaron a mejorar la infraestructura de los destacamentos y fortalecer la tarea de los guardaparques, con la adquisición de nuevo equipamiento y movilidad.

Además, se firmaron acuerdos estratégicos con el sector académico para elaborar los Planes de Manejo de la Reserva Hídrica Los Gigantes; la Reserva Provincial de Uso Múltiple Salinas Grandes; la Reserva Natural de Fauna Laguna La Felipa; la Reserva Provincial de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna de Mar Chiquita, y de esta manera, cumplir con los objetivos de conservación que se proponen.

Con la implementación del Programa de Federalización, se logró descentralizar la gestión para trabajar junto a los municipios y comunas en el cuidado de nuestras reservas. Los fondos se destinan a la intervención inmediata por parte de los gobiernos locales en tareas de mantenimiento de la infraestructura existente, la reparación de vehículos y equipamiento empleado por los guardaparques.

Te puede interesar

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-09-25-at-12.38.38

Colonia Caroya: Schiaretti habilitó una escuela ProA y la planta cloacal

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

El establecimiento educativo es uno de los más grandes de la provincia por su superficie y capacidad de alumnado. Previamente, el gobernador inauguró la planta de tratamiento de efluentes cloacales que beneficiará a más de 74 mil habitantes. Además, anunció que próximamente se abrirá al tránsito el sobrenivel de la avenida San Martín

1D7A7400

Schiaretti entregó aportes a 4.250 feriantes por 255 millones de pesos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

“Hay que ayudar a los que cada día demuestran que quieren trabajar y no vivir de un subsidio”, dijo el gobernador. Cada uno recibió 60 mil pesos para hacer frente a las contingencias de una situación económica difícil. También se formalizó la entrega de 1.100 créditos del programa Vida Digna y 1.700 préstamos del Banco de la Gente

Bell-Ville_EPEC_5

Manuel Calvo supervisó el avance de la nueva estación transformadora de energía en Bell Ville

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

La planta, una de las más modernas del país, es construida por EPEC y cuenta con línea de alta tensión de 132 kv que permitirá fortalecer el sistema de energía de la región. Además, el vicegobernador se interiorizó por la marcha de la planta de biogás que ejecuta una firma local, y por los trabajos del próximo edificio destinado al profesorado Mariano Moreno

F3CZkWxWUAEaCGK-e1694404443482

Villa María: Leve ventaja de Accastello en encuestas para la elección del domingo

Córdoba - Provinciales 26 de septiembre de 2023

La campaña electoral adquirió calor y esplendor en estos días. Y promete álgidos capítulos en la semana que resta para elegir al nuevo intendente el próximo fin de semana. Encuestas recientes dan una leve ventaja para el candidato del Justicialismo, sostenida a lo largo de septiembre, ante su principal competidor, el macrista Darío Capitani. No obstante, esos mismos relevamientos también dan cuenta un universo significativo de indecisos

Boletín de noticias