
La Provincia presentó el Plan Córdoba Mayor en Mar del Plata
Fue durante el 19° Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría, donde se expusieron las políticas públicas en relación a las personas mayores
Se trata de una beca del Instituto Nacional del Cáncer, para fortalecer los registros del país y generar oportunidades de actualización profesional. Está destinada a profesionales y/o estudiantes avanzados en perfiles correspondientes al área de la salud.
Salud 14 de junio de 2023El Registro de Tumores Provincial invita a profesionales y/o estudiantes avanzados del área de la salud a presentarse a la convocatoria lanzada por el Instituto Nacional del Cáncer (INC) para becas destinadas a la formación de recursos humanos especializados en Registros de Cáncer de Base Poblacional.
Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer los registros del país y generar oportunidades de capacitación y actualización para los y las profesionales que la integran.
En esta oportunidad, los registros priorizados son los que se encuentran en las jurisdicciones de Bahía Blanca, Córdoba, Chaco, Mendoza y Neuquén. Su relevancia está dada por la importancia de la información que producen estos registros, y el rol desempeñado por los/as registradores/as.
El llamado a concurso está abierto hasta el 25 de junio y está destinado a profesionales y/o estudiantes avanzados encarreras de grado universitario o tecnicatura en perfiles profesionales correspondientes al área de la salud, afines a las actividades a desarrollar como registradores/as.
El trabajo específico es la búsqueda de casos nuevos de cáncer que ocurren en el área geográfica, carga en sistemas de información, control de la calidad y análisis de datos, y producción de informes periódicos.
El Registro provincial realizará la formación en terreno y, junto al INC, colaborará con el desarrollo del programa teórico. Además, formará parte de la comisión evaluadora de los y las postulantes a la beca.
La fecha de inicio de la capacitación es el 1 de agosto de 2023, con una duración de 12 meses, y con una beca mensual de 200 mil pesos. Finalizada la formación, el o la profesional, mediante una cláusula contractual, prestarán servicio en el mismo registro poblacional donde accedieron a la capacitación.
Vale señalar que las reuniones de la comisión evaluadora serán del 28 de junio al 7 de julio y la publicación del orden de mérito será el 10 de julio. Para más información, bases y condiciones del concurso y documentación requerida, ingresar aquí.
Fue durante el 19° Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría, donde se expusieron las políticas públicas en relación a las personas mayores
Las medidas se promueven en el marco del Día Nacional del SUH. Se trata de un problema de salud que afecta sobre todo a niños y niñas menores de 5 años de edad. Para su prevención, es necesario mantener la adecuada higiene de manos y de los alimentos, y tener recaudos al comprarlos y conservarlos.
La infección viral se transmite por la picadura de ciertas especies de mosquitos. No tiene tratamiento específico, pero sí una vacuna para prevenirla, indicada para quienes viajen a zonas de riesgo.
Si una persona presenta síntomas, se debe pedir ayuda médica inmediatamente o acercarse al centro de salud más cercano. Los hospitales San Roque, Córdoba, Tránsito Cáceres y Misericordia son referentes en el tratamiento de quienes tuvieron un ACV.
Atenderá a la población de esa localidad, el departamento Unión y su zona de influencia. El nuevo edificio estará emplazado en el mismo lote donde funciona actualmente el nosocomio
Es por el déficit en las prestaciones de alto costo y baja incidencia (PACBI) y en las afiliaciones inmediatas. Son 163 las personas afectadas que precisan medicamentos para tratar patologías oncológicas, hipertensión pulmonar, hormonas de crecimiento, entre otras. En paralelo al reclamo, se iniciaron las gestiones para la compra de estos insumos por parte de la Provincia
En total, 1.600 familias de ocho barrios de la ciudad recibieron pulsadores. El esquema de prevención incluyó la instalación de 40 alarmas. También se realizaron capacitaciones con los vecinos para fortalecer la participación ciudadana.
El establecimiento educativo es uno de los más grandes de la provincia por su superficie y capacidad de alumnado. Previamente, el gobernador inauguró la planta de tratamiento de efluentes cloacales que beneficiará a más de 74 mil habitantes. Además, anunció que próximamente se abrirá al tránsito el sobrenivel de la avenida San Martín
“Hay que ayudar a los que cada día demuestran que quieren trabajar y no vivir de un subsidio”, dijo el gobernador. Cada uno recibió 60 mil pesos para hacer frente a las contingencias de una situación económica difícil. También se formalizó la entrega de 1.100 créditos del programa Vida Digna y 1.700 préstamos del Banco de la Gente
La planta, una de las más modernas del país, es construida por EPEC y cuenta con línea de alta tensión de 132 kv que permitirá fortalecer el sistema de energía de la región. Además, el vicegobernador se interiorizó por la marcha de la planta de biogás que ejecuta una firma local, y por los trabajos del próximo edificio destinado al profesorado Mariano Moreno
La campaña electoral adquirió calor y esplendor en estos días. Y promete álgidos capítulos en la semana que resta para elegir al nuevo intendente el próximo fin de semana. Encuestas recientes dan una leve ventaja para el candidato del Justicialismo, sostenida a lo largo de septiembre, ante su principal competidor, el macrista Darío Capitani. No obstante, esos mismos relevamientos también dan cuenta un universo significativo de indecisos