
Mañana cierra la campaña gratuita de vacunación y desparasitación
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
“Fericambio” busca fortalecer la red de articulación entre las instituciones y organizaciones sociales que trabajan con la temática. Los productos comercializados se elaboran con métodos agroecológicos
Córdoba - Provinciales15 de junio de 2023En el marco de las actividades planificadas para el Mes del Ambiente, vecinos y vecinas de Río Cuarto pueden disfrutar de “Fericambio”, que se desarrolla este jueves y viernes en el Galpón Blanco del Andino.
Se trata de la tradicional feria en la que se comercializan e intercambian saberes y productos de la agricultura familiar, con el fin de fortalecer la red de articulación entre las instituciones y organizaciones sociales que trabajan con la temática.
Participan más de 50 productores agro ecológicos e instituciones como la Universidad Nacional de Río Cuarto. Se comercializaron productos como hortalizas, aromáticas, abonos, plantines, conservas, licores, panificados, artesanías en cuero y lana, entre otros.
Mariana Vigo, Subsecretaria de Agricultura Familiar estuvo presente en Fericambio y brindó detalles del trabajo que vienen realizando en conjunto con los productores: “Son dos días de mucho trabajo para los productores de la localidad de Río Cuarto y región. Nos llegamos para conversar con ellos, para trabajar y generar un seguimiento de las proyecciones de sus emprendimientos para que puedan mejorarlos”, afirmó.
Damián Rojas, Coordinador Técnico de la subsecretaría de Agricultura Familiar, explicó el trabajo que realizan con los productores: “Desde la subsecretaria trabajamos desde la producción familiar para autoconsumo en huerta hasta lo que son emprendimientos pymes para el abastecimiento de mercados locales y nacionales. En el caso del Fericambio, desde el Proyecto de Inclusión Socio Económica en Áreas Rurales (PISEAR) financiamos todo lo que fue la estructura de ventas para la feria, la logística y espacios de acopio, para fortalecer la producción y la venta”, sostuvo.
Darío Fuentes, a cargo del Departamento Ejecutivo Municipal, visitó la feria y brindó su opinión: “Es una feria que se ha consolidado y constituido en una de las muestras de la economía popular más importantes de la ciudad, que vincula a un sector productivo de baja escala con la comercialización. Cuentan con la ayuda del Municipio y la Provincia, que acompañan, estimulan y promueven a los emprendedores. Para ellos, es una oportunidad de generar un ingreso y eso es muy válido”.
Dante Díaz, emprendedor de productos artesanales San Expedito, nos contó la experiencia de participar en el Fericambio: “Producimos stevia hace 10 años. A partir del 2018 nos incorporamos a la mesa de Fericambio. La stevia que vendemos es totalmente natural, distinta a la del supermercado, porque no tiene ningún agregado. Hacemos un macerado de palo y hoja de stevia, con eso se endulza. Es apta para todo público”, cerró.
Las actividades se extenderán hasta las 18 horas. Mañana se retomarán desde las 10 de la mañana hasta las 18 hs, en Bulevar Ameghino 1241. La entrada es libre y gratuita.
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
En total se conformarán 27 nuevos distritos y dentro de ellos se unificarán los límites jurisdiccionales de los comandos de acción preventiva (CAP), comisarías, fiscalías y unidades judiciales.
El gobernador Martín Llaryora recorrió el tramo en construcción entre Tanti y el ingreso a la reserva Cerro Blanco.
La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.
Utilizó un programa de intercambio de archivos denominado eMule, que facilita la circulación del material prohibido en los usuarios de la red
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores fueron claves.
El obispo de Estados Unidos fue votado finalmente por los cardenales. De los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 2015 tiene nacionalidad peruana.