
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


Luego de gestiones realizadas por el municipio de Villa María, un total de 1124 familias del sector norte de la ciudad podrán acceder al servicio de gas natural
Córdoba - Provinciales22 de junio de 2023




Concretamente, ahora llegará a los nuevos loteos de La Arbolada I y II, Francisco García y su ampliación, Área 158 y Valle Escondido, con el objetivo de dotar a los desarrollos urbanísticos de mayor infraestructura.

Desde el municipio, señalaron que se trata de diferentes desarrollos cuyas redes de gas natural fueron ejecutadas, pero que carecían de las aprobaciones correspondientes por parte de la prestataria Ecogas.
En este marco, la gestión realizada por el municipio frente a la empresa posibilitó la puesta en marcha de las conexiones, que actualmente se extienden a lo largo de 26.260 metros lineales de cañerías. En función de ello, la obra ya se encuentra habilitada, como así también cargadas las cuentas de clientes para que propietarios de los lotes puedan solicitar el servicio para conectarse a la red.
Córdoba Juega 2023
Instituciones educativas de nivel medio de la ciudad ya se encuentran participando del programa Córdoba Juega, la instancia deportiva que genera un espacio de competición para el disfrute de la práctica deportiva, pero también es un generador de valores para el crecimiento individual y colectivo de la sociedad. La propuesta deportiva, que ya debutó con fútbol y vóley, también contará con encuentros de básquet y handball.
El intendente Martín Gill participó del acto oficial de apertura, que se desarrolló en el Salón de los Deportes, y brindó unas palabras en torno a la importancia del deporte en la vida de las personas: “La experiencia del deporte es muy importante mientras se transita el secundario, ya que no sólo se realiza actividad física, sino que también se adquieren valores para llevar adelante un trabajo individual y colectivo en el que el resultado sea valioso para todos”.
Por su parte, el supervisor de Educación Física de la Región, Enrique Coccioli, destacó la impronta del programa deportivo, que integra y acerca, a través de las disciplinas, a estudiantes de la ciudad para participar en instancias regionales y provinciales, e incluso en algunas categorías de los Juegos Evita en Mar del Plata. Tras la apertura formal, iniciaron los primeros cruces de vóley femenino, con los institutos Del Rosario y Rivadavia.
La propuesta ofrece una amplia gama de instancias deportivas y competencias que contribuyen al desarrollo deportivo de la comunidad. Puntualmente a nivel local, ya se realizaron los encuentros de fútbol; y actualmente se disputan los cruces de vóley femenino. También tendrán lugar las competencias de básquet y handball.

El programa provincial estará vigente hasta octubre y cuenta con 34 disciplinas deportivas convencionales, ocho deportes adaptados y ocho actividades para adultos mayores. Las diversas competencias están destinadas a chicos en edad escolar, desde los 8 a los 18 años, adultos mayores de 60 y deportistas con discapacidad de hasta 40 años.
Del acto de apertura participaron también el secretario de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, Rafael Sachetto, y la directora del Ente Villa María Deporte y Turismo, Lucrecia Falco.



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país



