
Este miércoles cobran jubilados y comienza el pago de los activos provinciales
El 30 de abril percibirán sus haberes jubilados y pensionados provinciales. El mismo día cobrará el personal de las fuerzas de seguridad
El espacio verde está ubicado en el Complejo Deán Funes, en el barrio Villa Páez de la Capital cordobesa. Este sitio recreativo y educativo se vuelve un nuevo pulmón verde en el corredor Paseo del Suquía. El predio cuenta con un micro bosque nativo y generación de energía por medio de fuentes renovables
Córdoba - Provinciales05 de julio de 2023Este lunes, el gobernador Juan Schiaretti junto al intendente capitalino, Martin Llaryora habilitaron el nuevo Parque de las Energías, ubicado en el Complejo Deán Funes de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) en la ciudad Capital.
En el marco de revalorizar y sumar espacios sustentables a la ciudad, este sitio recreativo y educativo se vuelve un nuevo pulmón verde en el corredor Paseo del Suquía. Asimismo, este predio cuenta con un micro bosque nativo que tendrá generación de energía por medio de fuentes renovables con la instalación de aerogeneradores y paneles solares bifaciales.
El mandatario cordobés se refirió a la finalización de la obra y expresó: “Quedó espectacular, es una satisfacción ver cómo está el parque, es otro espacio verde que tiene la ciudad”. También hizo referencia al trabajo constante de mejoramiento de la zona de costanera de la ciudad por parte del municipio.
Dicha extensión está situada en el barrio Villa Páez, en la avenida Costanera Ramón B. Mestre, entre las calles Arturo Orgaz y Coronel Pedro Zanni.
Ahora el sector noroeste de la ciudad de Córdoba cuenta con una extensión verde que permitirá la circulación peatonal, como así también el uso de una ciclovía. Además, contará con estaciones para carga de dispositivos móviles y agua caliente.
En cuanto a los espacios públicos que tiene la Capital, el gobernador dijo que “significa que entre todos vamos, no solo retomando la cultura de cuidar lo público, sino de apropiarnos.”
“Cada espacio que se habilita, nuestra gente se lo apropia, porque es una necesidad que tenemos de tener espacios públicos bien cuidados”, continuó.
Por último, en vísperas de un nuevo aniversario de la Capital, Schiaretti expresó que Córdoba tiene “las plazas bien cuidadas y tiene cada día más espacios públicos. La ciudad nos llena de orgullo”, enfatizó.
Acompañando este acto inaugural, el intendente de la ciudad de Córdoba, Martin Llaryora, destacó el trabajo en conjunto que realiza el municipio y la Provincia.
En este sentido, Llaryora expresó: “Seguimos sumando espacios verdes a una ciudad que se planifica como una de las grandes capitales en Latinoamérica que mejora la ecología y la posibilidad que los vecinos tengan un nuevo lugar para disfrutar”.
En sintonía con las nuevas miradas sobre el espacio público que apuntan a reducir el impacto ambiental y contribuir a la sostenibilidad, se decidió refuncionalizar los predios de la EPEC para optimizar el funcionamiento interno con diferentes intervenciones.
Acompañaron al gobernador el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana y el presidente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), Luis Gióvine.
Más obras en el Complejo Deán Funes
Cabe destacar que, además del Parque de las Energías, en el complejo también funcionará el nuevo centro de control de la EPEC.
Esta infraestructura pionera en el país, de última tecnología, permitirá monitorear los tres niveles de tensión -baja, media y alta-, con el mismo objetivo de siempre: mejorar la calidad de servicio para todos los cordobeses.
Además, también se reemplazó la antigua estación transformadora por una de tecnología GIS, de las más avanzadas a nivel mundial. Se trata de un equipamiento más robusto, confiable, y amigable con el medio ambiente.
El 30 de abril percibirán sus haberes jubilados y pensionados provinciales. El mismo día cobrará el personal de las fuerzas de seguridad
La iniciativa está destinada a fortalecer la identidad de toda la región a través del arte, la música y la gastronomía. El lanzamiento se realizó con un concierto de Los Pacheco, Los Duarte y Julio Cejas en el Teatro Real. “Esto es parte de nuestro Plan de Igualdad Territorial que busca apoyar a nuestro querido norte cordobés”, afirmó Llaryora
a universidad privada es una de las más elegidas de Argentina, con cerca de 90.000 estudiantes y una comunidad que supera los 100.000 egresados. El gobernador destacó el carácter federal y su consolidación como referente a nivel nacional. “Es un orgullo para los cordobeses y los argentinos«, señaló
Falleció a las 7.35 hs de Roma en su residencia de la Casa Santa Marta, informó el Vaticano. Había retomado su actividad
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva
El 30 de abril percibirán sus haberes jubilados y pensionados provinciales. El mismo día cobrará el personal de las fuerzas de seguridad
La iniciativa está destinada a fortalecer la identidad de toda la región a través del arte, la música y la gastronomía. El lanzamiento se realizó con un concierto de Los Pacheco, Los Duarte y Julio Cejas en el Teatro Real. “Esto es parte de nuestro Plan de Igualdad Territorial que busca apoyar a nuestro querido norte cordobés”, afirmó Llaryora
El estadio mundialista vibró con las finales de fútbol electrónico del Desafío Tr3x. Los mejores ocho clubes cordobeses se midieron en una jornada de competencia que culminó con una gran final junto a los reconocidos futbolistas Gonzalo Montiel y Lucas Martínez. El desafío Tr3x eSports fue organizado por la Agencia Córdoba Deportes en el programa “e-CbaJuega”