Schiaretti y Llaryora inauguraron el nuevo Parque de las Energías de la EPEC

El espacio verde está ubicado en el Complejo Deán Funes, en el barrio Villa Páez de la Capital cordobesa. Este sitio recreativo y educativo se vuelve un nuevo pulmón verde en el corredor Paseo del Suquía. El predio cuenta con un micro bosque nativo y generación de energía por medio de fuentes renovables

Córdoba - Provinciales05 de julio de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
1D7A2586-1

Este lunes, el gobernador Juan Schiaretti junto al intendente capitalino, Martin Llaryora habilitaron el nuevo Parque de las Energías, ubicado en el Complejo Deán Funes de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) en la ciudad Capital.

En el marco de revalorizar y sumar espacios sustentables a la ciudad, este sitio recreativo y educativo se vuelve un nuevo pulmón verde en el corredor Paseo del Suquía. Asimismo, este predio cuenta con un micro bosque nativo que tendrá generación de energía por medio de fuentes renovables con la instalación de aerogeneradores y paneles solares bifaciales.

El mandatario cordobés se refirió a la finalización de la obra y expresó: “Quedó espectacular, es una satisfacción ver cómo está el parque, es otro espacio verde que tiene la ciudad”. También hizo referencia al trabajo constante de mejoramiento de la zona de costanera de la ciudad por parte del municipio.

 
Dicha extensión está situada en el barrio Villa Páez, en la avenida Costanera Ramón B. Mestre, entre las calles Arturo Orgaz y Coronel Pedro Zanni.

Ahora el sector noroeste de la ciudad de Córdoba cuenta con una extensión verde que permitirá la circulación peatonal, como así también el uso de una ciclovía. Además, contará con estaciones para carga de dispositivos móviles y agua caliente.

En cuanto a los espacios públicos que tiene la Capital, el gobernador dijo que “significa que entre todos vamos, no solo retomando la cultura de cuidar lo público, sino de apropiarnos.” 

“Cada espacio que se habilita, nuestra gente se lo apropia, porque es una necesidad que tenemos de tener espacios públicos bien cuidados”, continuó.

 
Por último, en vísperas de un nuevo aniversario de la Capital, Schiaretti expresó que Córdoba tiene “las plazas bien cuidadas y tiene cada día más espacios públicos. La ciudad nos llena de orgullo”, enfatizó.

Acompañando este acto inaugural, el intendente de la ciudad de Córdoba, Martin Llaryora, destacó el trabajo en conjunto que realiza el municipio y la Provincia.

En este sentido, Llaryora expresó: “Seguimos sumando espacios verdes a una ciudad que se planifica como una de las grandes capitales en Latinoamérica que mejora la ecología y la posibilidad que los vecinos tengan un nuevo lugar para disfrutar”.

 
En sintonía con las nuevas miradas sobre el espacio público que apuntan a reducir el impacto ambiental y contribuir a la sostenibilidad, se decidió refuncionalizar los predios de la EPEC para optimizar el funcionamiento interno con diferentes intervenciones.

Acompañaron al gobernador el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana y el presidente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), Luis Gióvine.

Más obras en el Complejo Deán Funes

Cabe destacar que, además del Parque de las Energías, en el complejo también funcionará el nuevo centro de control de la EPEC.

Esta infraestructura pionera en el país, de última tecnología, permitirá monitorear los tres niveles de tensión -baja, media y alta-, con el mismo objetivo de siempre: mejorar la calidad de servicio para todos los cordobeses.

Además, también se reemplazó la antigua estación transformadora por una de tecnología GIS, de las más avanzadas a nivel mundial. Se trata de un equipamiento más robusto, confiable, y amigable con el medio ambiente.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

Lo más visto
imagen_2025-09-09_213049048

Alpa Corral: Etapa final en la construcción del Polideportivo Social

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales10 de septiembre de 2025

La obra beneficiará a toda la población, en especial a la comunidad educativa que no cuenta con un espacio para actividades deportivas o recreativas. El monto de inversión por parte del Gobierno Provincial asciende a los 400 millones de pesos. La medida se inscribe en el plan de apertura de 203 polideportivos sociales en toda la provincia.