Massa logró un acuerdo con el Fondo Monetario; el ministro viajaría a Estados Unidos para oficializar el anuncio

El Ministerio de Economía que conduce Sergio Massa alcanzó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que se dio a conocer este domingo en un comunicado conjunto. Después de semanas de negociaciones, en las que el ministro insistió en no convalidar medidas negativas para el país, finalmente en las últimas horas se dio a conocer que se finalizaron “los aspectos medulares del trabajo técnico” del programa vigente

País/Mundo - Nacionales23 de julio de 2023
massa-fmi

El FMI realizó una publicación en Twitter, en la que señaló que “se acordaron los objetivos y parámetros centrales para un Staff Level Agreement que se espera finalizar en la semana entrante para luego avanzar en la revisión del programa de Argentina”.

A partir del avance, el ministro viajaría a Estados Unidos en los próximos días para oficializar el entendimiento y reforzar la difusión del Staff Level Agreement, que implica un acuerdo sobre los próximos pasos a seguir, los desembolsos de dinero y el cumplimiento de metas y pagos.

El acuerdo “busca consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas, reconociendo el fuerte impacto de la sequía, el daño a las exportaciones y los ingresos fiscales del país”.

Así, Massa logró el reconocimiento del Fondo de que la sequía desvirtuó los ingresos previstos para la economía argentina y las metas del programa. Hasta ahora, la oposición había planteado dudas acerca del acuerdo, algo que finalmente se despeja con los nuevos términos definidos. En los próximos días se darán a conocer los detalles que brindará certezas sobre los futuros desembolsos.

El ministro Massa viene planteando que los términos del acuerdo están consensuados como así también los desembolsos para el segundo semestre.

Economía había postergado hasta el 31 de julio tres pagos al Fondo Monetario por 2.660 millones de dólares, que decidieron no realizarse hasta tanto se llegara a un acuerdo conveniente.

Nota:
La Ribera Web

Te puede interesar
imagen_2025-07-29_082123583

Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Nacionales29 de julio de 2025

“Lamentablemente hoy a la tarde la paciente Alejandra sufrió un shock con una hipoxemia severa consecuencia una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario. Se realizaron medidas pero sufrió el fallecimiento” dijo Bruno Moroni, director médico del hospital José María Cullen, y mandó sus condolencias a la familia de la exboxeadora.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
imagen_2025-07-29_091257256

Segunda jornada del Congreso Provincial, Municipal, Iberoamericano e Internacional de Gobiernos Locales y Educación: “Conectar para innovar”

Redacción diario El Manisero
Córdoba29 de julio de 2025

Con la consigna “Diálogos que transforman la enseñanza: ciencias, matemáticas, tecnologías, artes y movimiento”, la primera jornada del evento contó con gran asistencia de público. El trabajo se centró en torno a las ciencias sociales y el arte como espacio de privilegio para aprender. Este martes continúan las actividades.

imagen_2025-07-30_095022601

Córdoba fue sede de la tercera edición de Argentina Carbon Forum

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de julio de 2025

El evento de mercados de carbono más importante de Argentina se desarrolló en el Centro de Convenciones, con más de 2.000 asistentes. Por primera vez tuvo lugar en el interior del país, reuniendo a especialistas en la temática a nivel nacional e internacional.