El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Está en marcha la capacitación en uso de armas no letales para la Policía

La formación está destinada a 90 instructores de toda la fuerza. Es dictada por instructores especializados de Argentina y Estados Unidos. La Provincia cuenta con 1.000 armas no letales largas y cortas.

Córdoba - Provinciales 27 de julio de 2023 Miguel "Cuervo" Leutloff Miguel "Cuervo" Leutloff
Armas-no-letales_3197

Este miércoles en Tiro Federal se llevó a cabo una práctica referida al uso de armas no letales en diferentes escenarios y situaciones. La actividad se realizó en el marco de una capacitación destinada a 90 instructores de toda la fuerza de la provincia de Córdoba, que comenzó el lunes 24 de julio y se extenderá hasta el jueves 27.

Instructores de tiro especializados en armas no letales de Argentina y de Houston, Texas (Estados Unidos), brindaron herramientas teóricas y prácticas para el uso adecuado del armamento, medidas de seguridad en la manipulación y características técnicas.

Según explicó la jefa de la Policía de Córdoba, Liliana Zárate Belletti, “desde el día lunes se realizan prácticas con instructores estadounidenses que nos permiten capacitar a nuestros instructores y certificarlos para poder a su vez capacitar al resto de los policías”.

“Se han adquirido 1.000 armas no letales que serán distribuídas entre el personal de calle y las unidades especiales, así como también el equipo DUAR y el Equipo Táctico”, se explayó la funcionaria, y anunció que “en 45 días estaríamos en condiciones de tener personal capacitado y en la calle con estas armas”. 

También estuvo presente Claudio Stampalija, secretario de Seguridad de la Provincia.

Armas-no-letales-545

Durante la actividad se realizaron muestras de disparos a blancos metálicos, prácticas con armas largas no letales a blancos metálicos de parapetos y una representación en la que guardias de infantería salen de un sector con agresión de elementos contundentes. 

Asimismo, en el sector externo de Tiro Federal, se llevó a cabo un simulacro de uso de arma no letal larga en el caso de una toma de rehenes en vehículo, con extracción y reducción de captores. En todos los casos se usaron proyectiles de entrenamiento (talco).

Guillermo Iglesia Giuliano, director de entrenamiento para las fuerzas de seguridad de Latinoamérica, explicó que este tipo de armamento se utiliza en todas las situaciones que no requieren el uso de armas de fuego: “Eso significa que dentro de lo que se llama el marco del uso racional de la fuerza, debería ser la última opción de la escala la utilización de un arma que tenga capacidad letal”.

Y aclaró: “Nunca un dispositivo de estos reemplaza un arma de fuego. Es un complemento dentro de las opciones que tiene un policía y debería hacerlo acorde a lo que nosotros hemos convenido como país en el marco internacional de los convenios con Naciones Unidas, que reúnen a todos los países que están en consonancia con los derechos humanos”, amplió.

Sobre las armas no letales

El pasado 30 de mayo se anunció la adquisición de 1.000 armas no letales que se suman al equipamiento de la Policía de Córdoba.

Se trata de armamento que permite incapacitar a múltiples agresores con un solo dispositivo, preserva la distancia permitiendo disparos efectivos hasta 30 metros y despliega agentes químicos que contienen de forma indirecta, logrando incapacitar de manera temporal a los agresores. Así, se minimiza el riesgo de vida de los involucrados.

Esta adquisición está enmarcada en el diseño de un protocolo que realizó el Gobierno provincial en el año 2020, que determina que “el uso de la fuerza por parte de las Fuerzas de Seguridad debe ser el mínimo necesario, y proporcional a la amenaza”, conforme a la Ley de Seguridad Interior, Ley Nacional de Seguridad Pública, Ley Provincial de Seguridad Pública y los Protocolos vigentes relativos al uso racional de la fuerza. 

De ahí que desde comienzo de año se trabaja sobre la idea de incorporar armas menos letales, diseñadas para incapacitar o controlar a una persona y reducir al mínimo el riesgo de lesiones graves o muerte. 

Con la adquisición de estas armas el Gobierno de Córdoba se suma a los estándares internacionales en el uso racional y escalado de la fuerza, privilegiando la integridad y vida de los ciudadanos, operando y haciendo real el respeto de los derechos humanos.

Te puede interesar

Firma-convenio-UTN_29

Capacitaciones y cooperación académica, uno de los ejes del vínculo entre Legislatura y ciudadanía

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 06 de agosto de 2023

Mediante el Programa de Capacitación Legislativa la Unicameral contribuye al desarrollo y perfeccionamiento de la tarea de sus agentes. Además, como fruto de la alianza con instituciones académicas, ofrece herramientas específicas destinadas a funcionarios, colaboradores y público interesados en la tarea legislativa

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-09-25-at-12.38.38

Colonia Caroya: Schiaretti habilitó una escuela ProA y la planta cloacal

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

El establecimiento educativo es uno de los más grandes de la provincia por su superficie y capacidad de alumnado. Previamente, el gobernador inauguró la planta de tratamiento de efluentes cloacales que beneficiará a más de 74 mil habitantes. Además, anunció que próximamente se abrirá al tránsito el sobrenivel de la avenida San Martín

1D7A7400

Schiaretti entregó aportes a 4.250 feriantes por 255 millones de pesos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

“Hay que ayudar a los que cada día demuestran que quieren trabajar y no vivir de un subsidio”, dijo el gobernador. Cada uno recibió 60 mil pesos para hacer frente a las contingencias de una situación económica difícil. También se formalizó la entrega de 1.100 créditos del programa Vida Digna y 1.700 préstamos del Banco de la Gente

Bell-Ville_EPEC_5

Manuel Calvo supervisó el avance de la nueva estación transformadora de energía en Bell Ville

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

La planta, una de las más modernas del país, es construida por EPEC y cuenta con línea de alta tensión de 132 kv que permitirá fortalecer el sistema de energía de la región. Además, el vicegobernador se interiorizó por la marcha de la planta de biogás que ejecuta una firma local, y por los trabajos del próximo edificio destinado al profesorado Mariano Moreno

F3CZkWxWUAEaCGK-e1694404443482

Villa María: Leve ventaja de Accastello en encuestas para la elección del domingo

Córdoba - Provinciales 26 de septiembre de 2023

La campaña electoral adquirió calor y esplendor en estos días. Y promete álgidos capítulos en la semana que resta para elegir al nuevo intendente el próximo fin de semana. Encuestas recientes dan una leve ventaja para el candidato del Justicialismo, sostenida a lo largo de septiembre, ante su principal competidor, el macrista Darío Capitani. No obstante, esos mismos relevamientos también dan cuenta un universo significativo de indecisos

Boletín de noticias