La Argentina le pagará al FMI sin tocar las reservas

Los US$ 765 millones del vencimiento de deuda de este viernes se abonarán con fondos provenientes de un préstamo de Qatar de derechos especiales de giro. El acuerdo es sin sobretasa adicional ni comisión de ningún tipo para ese país.

País/Mundo - Nacionales04 de agosto de 2023
626fed91103e7_1200

La Argentina le pagará al Fondo Monetario Internacional (FMI) los US$ 765 millones del vencimiento de deuda que opera este viernes, con fondos provenientes de un préstamo realizado por Qatar de derechos especiales de giro (DEG), la moneda que emplea el organismo, anunció el Palacio de Hacienda.

Este préstamo forma parte del Acuerdo de Facilidad que el ministro de Economía, Sergio Massa, negoció con Qatar, a partir del cual este país le presta a la Argentina 580 millones de DEG, equivalentes a U$S 775 millones.

El acuerdo establece que el préstamo se hace a la tasa interés variable del FMI aplicable a los DEG, actualmente en 4,033% anual, sin sobretasa adicional ni comisión de ningún tipo para Qatar.

Además, precisa que el objetivo del acuerdo es fondear el pago del vencimiento de este viernes de la Argentina con el Fondo por cargos y sobrecargos.

También, puntualiza que este préstamo se deberá devolver con el desembolso del FMI una vez que el Directorio Ejecutivo del organismo apruebe las revisiones quinta y sexta del acuerdo con la Argentina, previsto para la segunda quincena de este mes.

“La Argentina paga sin usar reservas por un acuerdo de Massa con Qatar. Por primera vez en la historia, Qatar realiza una operación de crédito con la Argentina”, explicaron la mañana de este viernes fuentes del Palacio de Hacienda.

También, subrayaron que este acuerdo “lo negoció Massa directamente con el equipo económico de Qatar en el más absoluto hermetismo”.

Por su parte, el Gobierno ya emitió el decreto, que publicará en las próximas horas, que aprueba el Modelo de Acuerdo de Facilidad a celebrarse entre la Argentina y Qatar.

El mismo destaca que “en el marco del acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo (EFF, por sus siglas en inglés) suscripto entre la Argentina y el FMI, las autoridades argentinas y el personal técnico del Fondo llegaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la quinta y sexta revisión, encontrándose sujeto a la implementación continua de las acciones de política acordadas y a la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo”.

Asimismo, subraya que “una vez completadas dichas revisiones, la Argentina tendrá acceso a una suma aproximada de US$ 7.500 millones”.

Además, señala que, “en este contexto, se ha acordado un paquete de medidas para reconstruir las reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal, protegiendo al mismo tiempo la infraestructura crítica y el gasto social, sin dejar de observar el compromiso por parte del Estado de mantenerse al día con sus obligaciones financieras con el Fondo, en línea con sus objetivos de sostenibilidad externa”.

“Dado que las fechas previstas para la aprobación del Staff Level Agreement (SLA) por el FMI y que el tiempo mínimo necesario para que las autoridades argentinas implementen las medidas comprometidas exceden las fechas de vencimiento de los Special Drawing Rights (SDR), fueron realizadas gestiones con Qatar, a fin de poder cumplir con las obligaciones asumidas con el citado Fondo”, precisa el decreto.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-11-06_165848644

Se presentó oficialmente el “Desafío Brocheriano”, el reto de aguas abiertas que recorrerá la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

imagen_2025-11-07_161057989

Córdoba potencia vocaciones científicas: Comenzó el 2º Campamento Espacial de la República Argentina en Valle Hermoso

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de noviembre de 2025

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.