El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Agro: Córdoba bajó alícuotas de Ingresos Brutos y beneficia a 9.000 empresas

Las firmas prestan diferentes servicios al sector agropecuario y sólo en 2022 facturaron unos $107.000 millones. Schiaretti firmó el decreto, el cual se suma a otras medidas de beneficios fiscales para el campo

Córdoba - Provinciales 08 de agosto de 2023 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
fotos-993x660-para-web-24

Desde la filial de Oncativo de Federación Agraria Argentina, el ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia de Córdoba, Sergio Busso y su par de Finanzas, Osvaldo Giordano, anunciaron las modificaciones a las alícuotas de servicios para la actividad agropecuaria.

Esta iniciativa del Gobierno Provincial permitirá reducir en promedio un 60 por ciento la alícuota de Ingresos Brutos (IIBB) para las actividades de servicios vinculadas a la producción primaria.

La medida se encuadra en una política provincial permanente que busca promover la actividad agroindustrial y el desarrollo económico con agregado de valor en origen, ya que incidirá de manera positiva en los costos de unas 9.000 empresas, que en 2022 facturaron servicios al sector agropecuario por una cifra cercana a los $107.000 millones.

Según se explicó en la presentación, estos servicios estaban sujetos a alícuotas de 3%, 4,75% y 5% según el nivel de facturación de cada empresa. Con el anuncio, la nueva alícuota será de 1,75 por ciento.

«Esta decisión es fruto de la escucha a los dirigentes que nos permite encontrar soluciones. Tenemos un gobernador que no duda en ir para adelante y está claro que este modelo cordobés de diálogo y gestión es el que el gobernador Schiaretti defiende”, dijo el ministro Busso; al tiempo que afirmó: “Es mentira que no se pueda sacar la presión fiscal del sector productivo”.

“En Córdoba actuamos con la convicción de que el progreso social depende del desarrollo productivo. El progreso depende de generar un contexto favorable para la producción y estas medidas van en esa línea”, aseguró el ministro Giordano.

Más beneficios
Esta medida se suma a otros beneficios fiscales dispuestos por la Provincia para apoyar la producción agropecuaria. En tal sentido cabe destacar que mientras el alícuota promedio de IIBB a nivel nacional en el rubro Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca es de 0,52%, Córdoba maneja el valor más bajo del país de sólo 0,07%.

WhatsApp-Image-2023-08-08-at-2.15.59-PM

En cuanto al impuesto de sellos, ente otras disposiciones, ya se redujeron las alícuotas para la Inscripción de maquinaria agrícola y tractores del 1,5% al 1% y del 1% al 0,75% para los Contratos de arrendamiento rural.

Además, en 2023 se eliminaron 61 Tasas Retributivas de Servicios del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba.

En materia de impuesto inmobiliario rural, en tanto, poco menos de 11.500 inmuebles rurales (5% del total) gozan de una exención en 2023 por haber sido afectados por heladas, sequías o incendios. Esta medida implica un alivio para los productores de $2.300 millones.

WhatsApp-Image-2023-08-08-at-2.15.58-PM 
Participaron del acto representantes de las entidades que conforman la Comisión de Enlace de Córdoba: por Coninagro estuvo su presidenta Vanesa Padulles, por Sociedad Rural Argentina participó Roberto Vessaro, por Federación Agraria Argentina estuvo José Luis Careggio y Marisa Boschetti y por CRA, Gabriel De Raedemaeker.

También se sumaron a la convocatoria el presidente del Consorcio Caminero Único, Agustín Pizzichinni y desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería estuvieron el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; la secretaria de Ganadería, Catalina Boetto; el director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, Germán Font, y el director de Conservación de Suelos, Matías Godino; y de Finanzas, el secretario de Relaciones Institucionales, Horacio Malbrán.

 
 

Te puede interesar

fotos-993x660-para-web-23

Balnearia: La Provincia entregó aportes por $120 millones

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 08 de julio de 2023

El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, inauguró el Laboratorio de Análisis de Suelo y Agua “Estación de Ansenuza”, en el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo. Además, entregó fondos a Consorcios de Gestión Integrada, aportes ganaderos y beneficios a productores que validaron Buenas Prácticas Agropecuarias

IMG-20230810-WA0039

Leones: más de $68 millones en aportes para el agro

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 10 de agosto de 2023

Los fondos son para fortalecer las tareas que desarrollan los productores en el área de influencia del Consorcio de Gestión Integrada de Marcos Juárez. Además, se entregó un tractor a la regional caminera y aportes del programa provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias

1D7A7158

Schiaretti recibió a la Mesa de Enlace para atender las inquietudes del campo

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 28 de agosto de 2023

Participaron representantes de Cartez, FAA, SRA y Coninagro, además del ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso y el de Obras Públicas, Ricardo Sosa. Resolvieron prorrogar el Fondo de Desarrollo Agropecuario, para beneficio de los productores a través del impuesto inmobiliario rural. Destacaron el trabajo mancomunado entre el sector privado y el Gobierno provincial para apoyar la producción cordobesa

Lo más visto

Tarjeta-Social-para-Celiacos-1

El viernes se acredita la Tarjeta Social para Celíacos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 21 de septiembre de 2023

Los beneficiarios cobrarán 10.000 pesos correspondientes a septiembre, para la compra de alimentos libres de gluten. Tienen tiempo hasta el 28 del corriente mes para agotar el saldo. Se busca garantizar el derecho a la autonomía alimentaria de más de 1.200 personas bajo programa

Boletín de noticias