
FIT Córdoba Mercosur 2023: convocatoria a grupos y elencos de teatro independiente
La 14° edición del Festival se realizará entre el 2 y el 8 de octubre. Los proyectos podrán presentarse entre el 4 y el 21 de agosto. Plazos y requisitos.
El actor Jorge Marrale es uno de los protagonistas principales. Entre equipo técnico y elenco trabajan más de 50 personas. La película tiene un presupuesto de 75 millones de pesos.
Córdoba - Provinciales 16 de agosto de 2023Inició el rodaje en Río Cuarto de la película “Que busca mi personaje”, largometraje de ficción escrito y dirigido por el riocuartense Hugo Curletto, protagonizado por el reconocido actor Jorge Marrale y producido por La Buena Hora Cine.
El film fue presentado el martes en la Sala Auditorio de la Municipalidad local y es organizado por el Polo Audiovisual Córdoba (Agencia Córdoba Cultura), la Secretaría de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial y la Subsecretaría de Cultura, junto a Fundación por la Cultura de la Municipalidad de Río Cuarto, con el apoyo del Centro Empresario CECIS y de la Mesa MIDA (Mesa Interinstitucional para el Desarrollo Audiovisual).
Serán seis jornadas de trabajo que dotarán al proyecto de una identidad local considerada de especial importancia para la concreción de la película, una comedia en formato docuficción que trata de la identidad y los vínculos. También se filmará en Buenos Aires y en ciudad de Córdoba.
El director del Polo Audiovisual Córdoba, Jorge Álvarez, se refirió al film:“Hugo (Curletto) se fue a estudiar afuera y ahora volvió a Río Cuarto a filmar su película, esto es lo que queremos, que los estudiantes puedan seguir trabajando de lo que quieren en su ciudad de origen. Desde el momento que el gobernador Schiaretti me puso en funciones, decidimos fortalecer a Córdoba como industria de cine. Pasamos de tener 7000 estudiantes de audiovisual a tener más de 15 mil en toda la Provincia”.
“En esta película trabajan más de 50 personas entre equipo técnico y actores que durante un mes, tienen que comer, dormir y trasladarse. Hay mucho insumo que está dando la ciudad para que este film se pueda hacer acá”, afirmó el funcionario.
El guionista, director y actor, Hugo Curletto,habló sobre lo que le genera rodar parte del film en su lugar de origen: “Hacer cine, escribir, poder llevar eso a una obra audiovisual, traerla a Río Cuarto, me hace sentir en mi casa, porque están mis viejos, mi familia, mis vínculos, con un actor como Jorge Marrale y un equipo maravilloso de técnicos y artistas que además son amigos me pone muy feliz”, afirmó el director.
Jorge Marrale habló de sus motivaciones para actuar en esta película: “Para mí es muy importante estar en Río Cuarto, principalmente porque me gusta lo que vengo a filmar, la historia me conmueve, tiene muchas vicisitudes muy interesantes, es una película muy identitaria, original, una docuficción que permite ver una realidad concreta, que es la de esa familia (Curletto), con la posibilidad de representarla en función de lo que voy a hacer yo como personaje. Es importante que esta ciudad tenga la posibilidad dentro del Polo Audiovisual de seguir haciendo cine”, dijo el actor.
Acompañaron en la presentación, Osvaldo Simone, delegado de la Agencia Córdoba Cultura en Río Cuarto; Fernando Sassatelli, presidente de la Fundación por la Cultura del Gobierno de Río Cuarto; Germán Di Bella, secretario de Desarrollo Económico Comercial e Industrial del Gobierno de Río Cuarto; Atilio Lunardi, presidente del Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto (CECIS), entre otras autoridades presentes.
La 14° edición del Festival se realizará entre el 2 y el 8 de octubre. Los proyectos podrán presentarse entre el 4 y el 21 de agosto. Plazos y requisitos.
El gobernador sostuvo que la localidad es una de las que más ha crecido y por eso se ha trabajado para que la población reciba los servicios necesarios. La provincia realizó una inversión de 80 millones de pesos. En la localidad, la Provincia ya entregó 68 escrituras en barrio Padre Marella y 21 de Eva Perón
El gobernador Schiaretti firmó el decreto que dispone la medida. El ministro Sergio Busso, explicó los detalles del documento, en el marco del acto de la Exposición Rural de la Sociedad Rural de Río Cuarto. Esta herramienta fue creada por la Ley Provincial 10.679 y recepta 70% de los fondos del impuesto inmobiliario rural. Permite que el campo disponga de recursos para afrontar obras de infraestructura y mejoramiento de la red secundaria y terciaria
Incluirá un circuito de entrenamiento y un espacio verde recreativo, que se ejecutará sobre las calles Unión de los Argentinos y Leonardo Da Vinci. Se trata de un proyecto del Gobierno de Córdoba y el municipio de Río Cuarto
Es el primer tramo de 2.000 metros sobre la ruta A-005, entre la ruta nacional 8 y la calle General Molina. Permitirá agilizar el tránsito y volverlo más seguro en una zona por la que a diario pasan unos 30 mil vehículos. El gobernador sostuvo que la inversión actual de la Provincia en Río Cuarto es de 7.116 millones de pesos
Participaron estudiantes de escuelas técnicas y escuelas PROA de toda la Provincia, en el marco del Foro Internacional de IA que organiza la UTN Facultad Regional Córdoba. El propósito fue presentarles desafíos de distintos ámbitos para que logren soluciones innovadoras a través de la utilización de Inteligencia Artificial
El establecimiento educativo es uno de los más grandes de la provincia por su superficie y capacidad de alumnado. Previamente, el gobernador inauguró la planta de tratamiento de efluentes cloacales que beneficiará a más de 74 mil habitantes. Además, anunció que próximamente se abrirá al tránsito el sobrenivel de la avenida San Martín
“Hay que ayudar a los que cada día demuestran que quieren trabajar y no vivir de un subsidio”, dijo el gobernador. Cada uno recibió 60 mil pesos para hacer frente a las contingencias de una situación económica difícil. También se formalizó la entrega de 1.100 créditos del programa Vida Digna y 1.700 préstamos del Banco de la Gente
La planta, una de las más modernas del país, es construida por EPEC y cuenta con línea de alta tensión de 132 kv que permitirá fortalecer el sistema de energía de la región. Además, el vicegobernador se interiorizó por la marcha de la planta de biogás que ejecuta una firma local, y por los trabajos del próximo edificio destinado al profesorado Mariano Moreno
La campaña electoral adquirió calor y esplendor en estos días. Y promete álgidos capítulos en la semana que resta para elegir al nuevo intendente el próximo fin de semana. Encuestas recientes dan una leve ventaja para el candidato del Justicialismo, sostenida a lo largo de septiembre, ante su principal competidor, el macrista Darío Capitani. No obstante, esos mismos relevamientos también dan cuenta un universo significativo de indecisos
Se conmemoró el Día Nacional de los Derechos Políticos de las Mujeres. En esta oportunidad se presentó una investigación del Observatorio de Paridad y Participación Política.