El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Se creó el Clúster Automotriz de Córdoba

La iniciativa aglutina a las terminales automotrices, empresas autopartistas, universidades, organismos tecnológicos y al Gobierno provincial. Busca generar acciones conjuntas para potenciar la producción de este sector

Córdoba - Provinciales 22 de agosto de 2023
Portada-990x660-1

En un encuentro que tuvo lugar en el Parque Empresarial Aeropuerto de la ciudad de Córdoba se firmó el acta que constituyó al Clúster Automotriz y Movilidad Sostenible de Córdoba.

La iniciativa tiene como objetivo potenciar el desarrollo y la consolidación de la Industria Automotriz en la provincia mediante políticas y acciones que vincula a los sectores público, privado, académico, científico y tecnológico.

“Trabajamos para impulsar el desarrollo de este sector productivo que tanto ha crecido para avanzar en el diseño de proyectos innovadores que nos permitan cumplir con el propósito de motorizar la producción local ampliando las oportunidades de negocios”, destacó el presidente de la Agencia Competitividad Córdoba, Fernando Sibilla.

La característica principal que impulsa la conformación del Clúster es la ampliación de la cadena de valor integrada a la producción, desde las armadoras terminales de vehículos automotores, con sus fines variados, hasta todo tipo de proveedores de las terminales automotrices. Incluye además a las empresas de soporte a la Industria Automotriz tales como las empresas de servicios de logística y de consultoría, así como los centros educativos profesionales, y a las universidades e institutos tecnológicos vinculados a esta industria.

 
 Trabajo conjunto

A través de la Agencia Competitividad Córdoba, los sectores público, privado y académico trabajan para instrumentar políticas públicas modernas y articuladas que permitan aumentar la productividad de las empresas radicadas en Córdoba.

Desde su creación se mantienen reuniones con distintos sectores para delinear y avanzar en acciones concretas con el fin de trabajar en nuevas oportunidades de inversión y crecimiento sostenible a nivel local e internacional.

Hasta la fecha ya se realizaron encuentros con representantes de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC); la Cámara Argentina de la micro, pequeña y mediana Empresa (MPM); la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba; la Bolsa de Cereales; la Unión Industrial de Córdoba (UIC); el Foro de Rectores de Córdoba; el Córdoba Technology Clúster; la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom); y las agencias ProCórdoba, Innovar y Emprender, y Córdoba Turismo. También se mantuvieron encuentros con los clústeres de Biotecnología; de Industrias Culturales y Creativas; y Petróleo, Gas y Minería (PGM).

Te puede interesar

IMG-20230922-WA0022

La Universidad Provincial de Córdoba, presente en el encuentro de Rectores con el Papa Francisco

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 22 de septiembre de 2023

Bajo el nombre “Organizando la esperanza”, el evento congregó a más de 200 universidades de América Latina y El Caribe, con la finalidad de tender puentes académicos que permitan la unidad e integración de los claustros para el cuidado del planeta. El rector Jorge Jaimez representó a la Casa de Altos Estudios de Córdoba.

fotos-993x660-para-web-23

Balnearia: La Provincia entregó aportes por $120 millones

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 08 de julio de 2023

El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, inauguró el Laboratorio de Análisis de Suelo y Agua “Estación de Ansenuza”, en el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo. Además, entregó fondos a Consorcios de Gestión Integrada, aportes ganaderos y beneficios a productores que validaron Buenas Prácticas Agropecuarias

Lo más visto

Tarjeta-Social-para-Celiacos-1

El viernes se acredita la Tarjeta Social para Celíacos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 21 de septiembre de 2023

Los beneficiarios cobrarán 10.000 pesos correspondientes a septiembre, para la compra de alimentos libres de gluten. Tienen tiempo hasta el 28 del corriente mes para agotar el saldo. Se busca garantizar el derecho a la autonomía alimentaria de más de 1.200 personas bajo programa

Boletín de noticias