Epec firmó un convenio para repotenciar el Complejo Hidroeléctrico Río Grande

El acuerdo con la Secretaría de Energía de la Nación permitirá también la actualización tecnológica de la central de bombeo. La empresa provincial además suscribió con Cammesa los contratos de abastecimiento de 11 proyectos de energías renovables

Córdoba - Provinciales26 de agosto de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2023-08-25-at-13.48.24

La  Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) suscribió el viernes con la Secretaría de Energía de la Nación un acuerdo que  permitirá  incrementar la disponibilidad de potencia y una actualización tecnológica del Complejo Hidroeléctrico Río Grande.

Se trata de la central hidroeléctrica de bombeo más grande del país y una de las principales de Sudamérica y Epec venía gestionando una actualización tecnológica, para que conserve su eficiencia y rendimiento.

Por otra parte y durante la reunión celebrada en el salón de actos de la empresa cordobesa, se firmaron con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) los contratos de abastecimiento de los 11 proyectos de energía renovable que fueron adjudicados a EPEC en el marco de la segunda convocatoria “RenMDI”, promovida por la Secretaría de Energía de la Nación.

Respecto al instrumento que permitirá implementar mejoras y actualizaciones en Bajo Grande, el titular de la Epec, Luis Giovine, se refirió a la importancia de la central y sostuvo que “es el puntal que apalanca el crecimiento que están teniendo en Argentina, y en Córdoba en particular, las energías renovables.”

 
Por su parte, la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, señaló que “esta obra demostró que en la Argentina se pueden llevar adelante proyecto, como Río Grande, único en nuestro país y también en la región”.

Y añadió la funcionaria nacional: “Esto evidencia lo que es el capital humano argentino, el conocimiento y la preparación de sus ingenieros”.

En cuanto a los convenios con Cammesa, Epec fue la empresa con mayor cantidad de proyectos adjudicados que incluyen pequeños aprovechamientos hidráulicos, parques fotovoltaicos y producción con biogás.

Los contratos establecen el costo que la mayorista pagará a Epec por cada megawatt generado.

La convocatoria abierta nacional e internacional “RenMDI” tuvo como objetivos promover el desarrollo y la participación en proyectos que incorporan o aumentan la oferta de generación eléctrica por medio de fuentes renovables.

La firma de los distintos acuerdos tuvo lugar en el salón de actos de la Epec y además de las autoridades de la compañía local y de la secretaria de Energía, contó con la asistencia de subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti; la jefa de despacho de la Secretaria de Energía, Ángeles Terám; el director de Generación Hidroeléctrica, Emanuel Sánchez y el gerente general de Cammesa, Sebastián Bonetto.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Talleres-Vélez: Quedó definido el operativo de seguridad para este viernes en el Kempes

Miguel "Cuervo" Leutloff
Deportes17 de abril de 2025

El estadio mundialista dará apertura de los ingresos desde las 17:30. Desde las 17 horas, 10 unidades del transporte urbano partirán desde la Plaza Héroes de Malvinas/ Plaza de la Intendencia con destino final el Parque del Kempes. De acuerdo al dispositivo aprobado por el Cosedepro, unas 900 personas estarán a cargo del operativo de seguridad y de la organización general