Epec firmó un convenio para repotenciar el Complejo Hidroeléctrico Río Grande

El acuerdo con la Secretaría de Energía de la Nación permitirá también la actualización tecnológica de la central de bombeo. La empresa provincial además suscribió con Cammesa los contratos de abastecimiento de 11 proyectos de energías renovables

Córdoba - Provinciales26 de agosto de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2023-08-25-at-13.48.24

La  Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) suscribió el viernes con la Secretaría de Energía de la Nación un acuerdo que  permitirá  incrementar la disponibilidad de potencia y una actualización tecnológica del Complejo Hidroeléctrico Río Grande.

Se trata de la central hidroeléctrica de bombeo más grande del país y una de las principales de Sudamérica y Epec venía gestionando una actualización tecnológica, para que conserve su eficiencia y rendimiento.

Por otra parte y durante la reunión celebrada en el salón de actos de la empresa cordobesa, se firmaron con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) los contratos de abastecimiento de los 11 proyectos de energía renovable que fueron adjudicados a EPEC en el marco de la segunda convocatoria “RenMDI”, promovida por la Secretaría de Energía de la Nación.

Respecto al instrumento que permitirá implementar mejoras y actualizaciones en Bajo Grande, el titular de la Epec, Luis Giovine, se refirió a la importancia de la central y sostuvo que “es el puntal que apalanca el crecimiento que están teniendo en Argentina, y en Córdoba en particular, las energías renovables.”

 
Por su parte, la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, señaló que “esta obra demostró que en la Argentina se pueden llevar adelante proyecto, como Río Grande, único en nuestro país y también en la región”.

Y añadió la funcionaria nacional: “Esto evidencia lo que es el capital humano argentino, el conocimiento y la preparación de sus ingenieros”.

En cuanto a los convenios con Cammesa, Epec fue la empresa con mayor cantidad de proyectos adjudicados que incluyen pequeños aprovechamientos hidráulicos, parques fotovoltaicos y producción con biogás.

Los contratos establecen el costo que la mayorista pagará a Epec por cada megawatt generado.

La convocatoria abierta nacional e internacional “RenMDI” tuvo como objetivos promover el desarrollo y la participación en proyectos que incorporan o aumentan la oferta de generación eléctrica por medio de fuentes renovables.

La firma de los distintos acuerdos tuvo lugar en el salón de actos de la Epec y además de las autoridades de la compañía local y de la secretaria de Energía, contó con la asistencia de subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti; la jefa de despacho de la Secretaria de Energía, Ángeles Terám; el director de Generación Hidroeléctrica, Emanuel Sánchez y el gerente general de Cammesa, Sebastián Bonetto.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

Lo más visto
imagen_2025-09-09_213049048

Alpa Corral: Etapa final en la construcción del Polideportivo Social

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales10 de septiembre de 2025

La obra beneficiará a toda la población, en especial a la comunidad educativa que no cuenta con un espacio para actividades deportivas o recreativas. El monto de inversión por parte del Gobierno Provincial asciende a los 400 millones de pesos. La medida se inscribe en el plan de apertura de 203 polideportivos sociales en toda la provincia.