La Provincia licitó la construcción de un nuevo edificio para el Hospital de Bell Ville

Atenderá a la población de esa localidad, el departamento Unión y su zona de influencia. El nuevo edificio estará emplazado en el mismo lote donde funciona actualmente el nosocomio

Salud31 de agosto de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
D5_Image_20230508_123325

Con un presupuesto oficial de 3.973.923.268 pesos, la Provincia llamó a licitación para la construcción de un nuevo edificio para el Hospital de Bell Ville. Las ofertas se conocerán el próximo 12 de septiembre.

El hospital José A. Ceballos atiende actualmente a una población de casi 120.000 habitantes, incluyendo los residentes de la ciudad capital del departamento Unión y otras localidades de la zona.

El nuevo edificio -que estará emplazado en el sector norte del lote que ocupa el actual nosocomio- permitirá optimizar e incrementar la capacidad de atención de la salud de esa población, a partir de nueva infraestructura y equipamiento médico de última generación; y de la concentración de especialidades que hoy funcionan en construcciones aisladas.

La nueva infraestructura permitirá fortalecer los servicios de pediatría, obstetricia, neonatología, traumatología, cirugía general y unidades de cuidados intensivos (UCI) para adultos.

Sobre la obra

Con una superficie cubierta de 9000 m², el nuevo hospital albergará 100 nuevas camas, lo que incrementará en más de 25 la capacidad actual. Además, se destinarán 22 camas para pacientes con tratamiento de salud mental agudo, reemplazando los 18 puestos existentes en edificios externos.

La nueva sala de UCI contará con 4 nuevas camas y se eleva a 36 la cantidad de consultorios, que se complementarán con 8 más de la Guardia, mientras que se mantendrán las 8 camas de UTI y las 8 de Neonatología.

El servicio de diagnóstico por imágenes contará con tomógrafo, resonador, seriógrafo, radiología, ecografía y mamografía; con revelado digital.

La obra se completa con servicios como laboratorio, hemoterapia, endoscopía, anatomía patológica, farmacia, central de esterilización y otras áreas complementarias y de apoyo.

Cabe destacar que el hospital contará con una instalación fotovoltaica, que aprovechará energía renovable para cubrir aproximadamente el 20% de su consumo energético, contribuyendo así a la sostenibilidad y reducción del impacto ambiental.

Por último, es preciso señalar que también se realizará la re-funcionalización del actual policlínico, para alojar 120 camas para pacientes de larga estadía por patologías invalidantes de orden clínico-neurológico con algún componente dual (psiquiátrico).

Te puede interesar
imagen_2025-09-02_120055249

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Redacción diario El Manisero
Salud02 de septiembre de 2025

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Los controles se efectuarán con tecnología de alta precisión para garantizar un diagnóstico temprano y confiable. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región