
Torneo Clausura: Aprobaron el operativo de seguridad para Talleres – Platense
La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.


Recorrieron el estadio Kempes y mantuvieron reuniones con representantes del gobierno provincial y municipal. En junio, el gobernador Juan Schiaretti firmó la carta de intención para que Córdoba sea una de las sedes de la Copa del Mundo
Deportes05 de septiembre de 2023
Redacción diario El Manisero




La ilusión de ser una de las sedes del Mundial 2030, sigue en marcha. En la jornada de hoy, Michael Boys, secretario ejecutivo de la Corporación Juntos Mundial 2030 (conformada por Uruguay, Paraguay, Chile y Argentina) y Federico Conditi, director de proyectos especiales del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, estuvieron en la ciudad de Córdoba con el objetivo de realizar una visita técnica en relación a la postulación de la misma para ser sede en la Copa del Mundo.

En el estadio Mario Kempes fueron recibidos por Héctor Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Gonzalo Sosa, vicepresidente, Flavio Loforte, director de Coordinación y Valeria Martinez Ghirardi, sub directora de Relaciones Públicas de dicha institución.
En el máximo escenario deportivo de la provincia, recorrieron la zona de vestuarios, prensa, palcos, campo de juego y museo.
Allí repasaron cuestiones inherentes a la postulación de Córdoba, refrendada por la carta de intención rubricada por Juan Schiaretti, gobernador de la Provincia, el 6 de junio del presente año.
Al respecto, Campana señaló: “Estamos muy ilusionados. Fue una visita muy positiva, que nos deja buenas sensaciones. Córdoba tiene todo para poder ser sede, más allá de que se deberá trabajar mucho en diferentes aspectos. La organización está visitando todas las posibles sedes y la nuestra es una de las mejores posicionadas. Tenemos infraestructura y recursos humanos para volver a recibir la Copa del Mundo, como en 1978”.
En el máximo escenario deportivo de la provincia, visitaron la zona de vestuarios, prensa, palcos, campo de juego y museo.
Al finalizar la recorrida Michael Boys, hizo un balance de su visita: “Lo que hemos conversado con las autoridades es que las condiciones basales en Córdoba son muy buenas. Una ciudad bien conectada con aeropuerto, con hotelería, con estadio, con pasión por el deporte, con buenos clubes”.
En relación a la elección de las sedes, señaló: “Me voy con la sensación de que se está trabajando en comunidad y es un poco lo que buscamos. Esto es algo que la FIFA está impulsando y que la corporación Juntos 2030, lo ha tomado como un pilar. Propuestas sostenibles, propuestas que nazcan de las comunidades, de lo que necesita la ciudad”.
Llaryora firmó la declaración de Córdoba como ciudad anfitriona
En este marco, el intendente de la ciudad, Martín Llaryora, acompañado por el viceintendente Daniel Passerini, firmó la declaración de Córdoba como Ciudad Anfitriona, documento dirigido al titular de la FIFA, Giovanni Vincenzo Infantino, en el que se expresa la adhesión y el apoyo a la posibilidad de que la Copa Mundial de la FIFA 2030 pueda celebrarse en Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile.
En la oportunidad, el jefe Comunal enumeró el desarrollo y posicionamiento de la ciudad de Córdoba en materia de infraestructura, recursos humanos, turismo y sostenibilidad, entre otros aspectos.
Esta instancia representa la reafirmación del compromiso formalizado en junio pasado a partir de la firma de la carta de intención realizada por el gobernador Juan Schiaretti.
Navegación



La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.



Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales. Los asistentes pondrán movilizarse sin costo en el servicio urbano de pasajeros.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. Se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

La obra, impulsada por el Ministerio de Bioagroindustria, a través del Consorcio Caminero Único, fortalecerá la conectividad productiva y social del este provincial. La inversión supera los $24 mil millones y se financia con el Fondo de Desarrollo Agropecuario.

El acto se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I. Reunió a referentes nacionales y máximas autoridades judiciales del país. En la ocasión, el gobernador destacó que la Justicia es un pilar de la sociedad y valoró el trabajo de la comunidad judicial.

La ministra Flores expuso en Local Leaders Forum desarrollado en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil). Representantes de gobiernos, organismos internacionales y autoridades locales debatieron sobre la agenda climática, natural y de economía circular.



