El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Schiaretti entregó otros 400 créditos de libre disponibilidad

Son préstamos de 80 mil pesos a devolver en cuotas sin interés. La inversión provincial fue en esta oportunidad de 32 millones de pesos. “Siempre hay necesidades que aparecen con la altísima inflación que estamos sufriendo”, destacó el Gobernador

Córdoba - Provinciales 06 de septiembre de 2023 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
Banco-de-la-Gente_8919

Este miércoles en el Centro Cívico del Bicentenario, el gobernador Juan Schiaretti entregó 400 préstamos de libre disponibilidad del Banco de la Gente, destinados a cordobeses que habitualmente no acceden al sistema financiero formal y que requieren cubrir necesidades personales o del grupo familiar.

Se trata de créditos de 80 mil pesos sin interés, con tres meses de gracia y a devolver en 20 cuotas mensuales ajustables semestralmente por el 50% del índice de variación salarial. Esta entrega implicó una inversión de 32 millones de pesos.

 
“Estamos viendo cómo la inflación va devorando los ingresos de las familias cordobesas y argentinas, y cómo no alcanza la plata. Siempre hay necesidades que aparecen con mayor intensidad con la altísima inflación que estamos sufriendo en estos momentos en la provincia y en el país”, señaló el mandatario provincial en su discurso. 

“Para nosotros es importante que el Gobierno pueda tender esa mano solidaria a las familias a las cuales les aparecen estas necesidades y que precisan tener unos pesos extra”, agregó.

A continuación, Schiaretti recordó que la Provincia aumentó el importe de los programas sociales debido a la inflación: “El monto era de hasta 50.000 pesos y ahora ustedes van a recibir 80.000 pesos”. Y destacó la transparencia en el proceso de selección de los beneficiarios.

Es importante mencionar que aquellas personas que hayan accedido a un crédito del programa podrán ir a cobrar al Banco de la Provincia de Córdoba a partir del día viernes 8 de septiembre.

El caso de Ana María

Ana María Sosa es jubilada y vende ropa casa por casa. Quería convertir su proyecto en un microemprendimiento y para eso intentó sacar préstamos en diferentes lugares, pero no pudo aplicar “porque piden muchos requisitos”.

“Me enteré de los créditos por la televisión y salí beneficiada. Le agradezco al Gobierno de Córdoba que me dio la oportunidad de poder salir adelante con esto”, dijo.   

Acompañaron al gobernador en el acto la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; su par de Salud, Gabriela Barbás; la presidenta Provisoria de la Unicameral, Nadia Fernández; y el legislador Leonardo Limia.

 
Sobre el crédito

Tanto el solicitante como el garante/autogarante debe ser una persona hábil mayor de edad (18 años cumplidos) y menor de 75 años (inclusive). En ambos casos tendrán que contar con el Nivel 2 en la web Ciudadano Digital. 

Detalles del crédito:

Destino: Libre.
Monto: Hasta 80.000 pesos.
Plazo de devolución: Hasta 20 cuotas mensuales sin interés, ajustables semestralmente por el 50% del índice de variación salarial.
Período de gracia: 3 meses.
Modalidad: Préstamo individual con garantía propia o de terceros.
Más información e inscripciones, ingresando a habitatyfamilia.cba.gov.ar.  

Sobre el Banco de la Gente

En la actualidad, el Banco de la Gente cuenta con dos líneas de créditos activas: la de libre disponibilidad y la destinada a iniciar o potenciar emprendimientos productivos.

En cuanto a la garantía, en ambos casos la gestión es a sola firma o se puede presentar garantía de terceros (recibo de sueldo, de jubilación o certificación de ingresos) en caso de no poseer ingresos el solicitante.

El programa está pensado desde una dinámica de solidaridad, donde el pago de las cuotas por parte de los beneficiarios constituye la disponibilidad de fondos para que otras personas puedan acceder al crédito en el futuro.

Desde su creación, el Gobierno de Córdoba a través del Banco de la Gente lleva entregados más de 150.000 créditos. 

Te puede interesar

Tarjeta-Social-para-Celiacos-1

El viernes se acredita la Tarjeta Social para Celíacos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 21 de septiembre de 2023

Los beneficiarios cobrarán 10.000 pesos correspondientes a septiembre, para la compra de alimentos libres de gluten. Tienen tiempo hasta el 28 del corriente mes para agotar el saldo. Se busca garantizar el derecho a la autonomía alimentaria de más de 1.200 personas bajo programa

IMG-20230810-WA0039

Leones: más de $68 millones en aportes para el agro

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 10 de agosto de 2023

Los fondos son para fortalecer las tareas que desarrollan los productores en el área de influencia del Consorcio de Gestión Integrada de Marcos Juárez. Además, se entregó un tractor a la regional caminera y aportes del programa provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias

IMG-20230922-WA0022

La Universidad Provincial de Córdoba, presente en el encuentro de Rectores con el Papa Francisco

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 22 de septiembre de 2023

Bajo el nombre “Organizando la esperanza”, el evento congregó a más de 200 universidades de América Latina y El Caribe, con la finalidad de tender puentes académicos que permitan la unidad e integración de los claustros para el cuidado del planeta. El rector Jorge Jaimez representó a la Casa de Altos Estudios de Córdoba.

Biocombustible-Ambul-7044

Ya se produce biodiésel en el Oeste cordobés

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 18 de septiembre de 2023

A partir de su propia cosecha de soja, la empresa RB Agronegocios elabora biocombustible para autoconsumo. Este valor agregado a la producción agrícola es posible desde la vigencia de la ley que promueve la producción y consumo de biocombustibles y bioenergía, sancionada por la Legislatura de Córdoba

Lo más visto

Tarjeta-Social-para-Celiacos-1

El viernes se acredita la Tarjeta Social para Celíacos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 21 de septiembre de 2023

Los beneficiarios cobrarán 10.000 pesos correspondientes a septiembre, para la compra de alimentos libres de gluten. Tienen tiempo hasta el 28 del corriente mes para agotar el saldo. Se busca garantizar el derecho a la autonomía alimentaria de más de 1.200 personas bajo programa

Boletín de noticias