FIT 2023: Córdoba se lució con deliciosa gastronomía y destacada música

El stand de Córdoba en la Feria Internacional de Turismo 2023 deleitó al público con comidas de cada región de la provincia y música cordobesa

Córdoba - Provinciales02 de octubre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2023-10-01-at-19.38.37

Córdoba participó de la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires durante este fin de semana y aprovechó la oportunidad para mostrar los encantos de cada uno de sus rincones.

«La presencia de Córdoba en esta Feria se debe principalmente a los municipios turísticos, al sector privado y a todos los que dan vida al stand de Córdoba; ellos son los protagonistas. Estoy seguro de que fuimos uno de los espacios más visitados, y todo se debe al esfuerzo de los actores del turismo de Córdoba», destacó Alejandro Lastra, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Villa Carlos Paz se destacó como destino internacional y en la cocina del stand, el área de Sierras del Sur presentó productos y recetas tradicionales. Villa Ciudad Parque tuvo su momento en el auditorio de la Agencia, y Punilla, representada por La Cumbre, presentó las famosas empanadas de «Doña Doli».

 
El Corredor Sierras Chicas mostró su oferta turística en el auditorio de la Agencia, al igual que La Cumbre, que atrajo a un numeroso público con el Desafío Rio Pinto. Luego, Capilla del Monte tuvo su momento en el Auditorio del stand, donde se habló del Desafío UTU y el Ultra Trail.

Además, La Falda presentó la Fiesta Nacional del Alfajor, seguida por Traslasierra con el Festival «Sabor Chuncano». También, el Área Noroeste exhibió las recetas más tradicionales con productos orgánicos y saludables en el show de cocina.

En el escenario externo, el Festival Jesús María tuvo su representación con Roxana Carabajal y payadores en el Escenario Rural. La jornada culminó con la presentación de la Agencia Córdoba Turismo, a cargo de Andrés Clerc, en el Escenario del stand, y la presentación de «Córdoba Natural y Activa» en el Auditorio de La Rural, donde se mostraron los atractivos cordobeses en cicloturismo, astroturismo, senderismo, entre otras actividades.

 
A su vez, Calamuchita, representada por Villa General Belgrano, ofreció danza y acordeonistas en el escenario del stand, mientras que el área Noroeste presentó a Serrezuela con folklore a cargo de Belén Herrera y Julio Cejas. Además, los Festivales de Córdoba tuvieron su espacio con la participación del Indio Rojas, payadores y el relator del festival, en el Festival Lázaro Caballero.

Finalmente, Punilla presentó la «Fiesta Nacional del Cordero Serrano» con el chef Marianelli en la cocina, y Ansenuza, representada por Miramar, cerró la jornada con «Sabores de la Mar» a cargo del Chef Gabriela Suarez en el show de cocina para todo el público presente.

 

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_090058880

Córdoba asumió la presidencia del Parlamento Federal del Clima

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

Llaryora recibió a referentes del espacio que integran presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas de todo el país. El encuentro se realizó en el marco de la histórica sesión que se desarrolló en la Legislatura de Córdoba. La presidencia estará a cargo del legislador cordobés Abraham Galo.

imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.