
Rockeritos llega al Cosquín Rock
La Agencia Córdoba Cultura y la productora del festival se unen para brindar un espacio a las infancias
La provincia de Córdoba atraviesa un gran momento en materia audiovisual. «Los delincuentes», de Rodrigo Moreno, representará a la Argentina en los premios Oscar. Con rodajes en la provincia, cuatro largometrajes destacan en la pantalla grande
Sociales - Espectáculos05 de octubre de 2023La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina eligió la película para representar al país en los premios Oscar: Los delincuentes, de Rodrigo Moreno.
El filme es una coproducción que se rodó en parte en el sur de Córdoba en 2020 y 2021, y que tiene entre las compañías a Jaque Content, la productora de la serie La chica que limpia y las películas Atlántida y Azul el mar.
Aquellos días de rodaje en Alpa Corral se vieron interrumpidos cuando la cuarentena por el Covid-19 obligó a suspender el trabajo. Tuvo que pasar más de un año para que la película pudiera terminarse.
Finalmente, la producción se estrenó a lo grande: en el certamen Una cierta mirada del Festival de Cannes. Desde allí, todas son buenas noticias: además de un paso rutilante por festivales del mundo, fue la elegida para representar al país en una de las citas cinematográficas más populares del mundo.
Protagonizada por Esteban Bigliardi, Daniel Elías, Margarita Molfino, German De Silva, entre otros, cuenta entre sus créditos con muchos talentos de Córdoba. Por ejemplo, fue una de las últimas producciones de la querida Paola Suárez.
El cine de Córdoba, en el mundo
Además de Los delincuentes, el paso del audiovisual cordobés en el mundo es sorprendente.
La estrella azul, dirigida por Javier Macipe, y rodada una semana en el Cerro Colorado, ganó dos premios en el último Festival de San Sebastián. La coproducción de Prisma Cine tiene confirmación en otros festivales internacionales.
De la misma compañía hay dos novedades: Recursos Humanos, rodada durante 5 semanas en Córdoba Capital y protagonizada por Juana Viale, se estrenará en el Festival de Cine de Morelia a fines de este mes. Y Norma, protagonizada por Mercedes Morán y rodada en Alta Gracia y Córdoba, se estrena en octubre en salas y luego en Netflix.
Por último, la película de Moroco Colman Reina animal, rodada en Córdoba Capital y con el protagónico de Sofía Gala, se estrenó en el último Bafici y en octubre tendrá su debut en salas comerciales.
De rodajes y festivales
Acaban de concluir en Córdoba los rodajes de dos largometrajes de ficción: Hondonada, de Martín Sappia, y ¿Qué busca mi personaje?, de Hugo Curletto. Y está en rodaje actualmente la película La zurda, de Rosendo Ruiz.
Pero también se suman los recientes estrenos en Argentina de El Vasco y Almamula, después de sus respectivos pasos por festivales.
Además, en octubre, la Agencia Córdoba Cultura, a través del Polo Audiovisual, organizará la tercera edición del Festival de Cine de Córdoba. Tendrá competencias, charlas, masterclass y funciones especiales.
La Agencia Córdoba Cultura y la productora del festival se unen para brindar un espacio a las infancias
Este miércoles se presenta el ex Beatle en el estadio Kempes. El impacto económico proyectado en estadía, gastronomía y transporte será de alrededor de 4.000 millones de pesos. Córdoba reafirma su compromiso con los grandes eventos que movilizan la economía local
La Provincia firmó un convenio de colaboración que promueve acciones conjuntas respecto de la distribución y gestión de sus residuos sólidos urbanos. También contempla la difusión para concientizar y generar un efecto multiplicador, promoviendo la transición energética, la economía circular y la proactividad frente al desafío del cambio climático. El encuentro rockero más importante de Argentina se realizará el 10 y 11 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla
Posibilitará la zonificación climática de áreas productivas de la provincia y será utilizada para prácticas profesionalizantes de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque. La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria
Esta nueva etapa incluirá la flexibilización cambiaria, con la liberación del cepo para la adquisición de divisas, y también la implementación de un nuevo régimen de flotación dentro de bandas entre $1.000 y $1.400. El nuevo esquema tendrá una actualización mensual del 1%
El IPC Córdoba registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%. La variación interanual alcanzó el 55,5%
Los alumnos egresan con la especialidad de “Bachiller con Formación Profesional en Tecnologías Aplicadas al Agro”. Demandó una inversión provincial de 4.177 millones de pesos. En la oportunidad, además, se habilitó el nuevo polideportivo y se entregaron viviendas
Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría